4 de mayo de 2025
- El texto presentado por la Consejería de Sanidad cuenta con el conocimiento y las aportaciones de personas expertas en epidemiología, de técnicos y de las consejerías en sus ámbitos competenciales
16/06/2020@13:57:34
El Gobierno de Castilla-La Mancha ultima el documento que regirá la realidad de los castellano-manchegos a partir del domingo 21, una vez que finalice el estado de alarma y el conjunto de España entre en la llamada nueva normalidad. Un documento, tal como ha explicado la consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández, que compatibilizará la libertad para recuperar la movilidad y la actividad económica con la preservación de la salud pública.
16/06/2020@13:33:15
Una semana más, el Consejo de Gobierno ha tomado en conocimiento la tramitación de emergencia llevada a cabo por la Consejería de Sanidad para hacer frente a la pandemia del COVID-19, en este caso con importes que superan los 831.000 euros para adquirir nuevo material sanitario que incluye equipos y reactivos para pruebas PCR y 400.000 mascarillas.
16/06/2020@13:23:10
La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y Exclusión Social en Castilla-La Mancha (EAPN-CLM) ha organizado este martes la Jornada online ¿Cómo tendría que adaptarse el Tercer Sector de Castilla-La Mancha a la nueva realidad tras la COVID19?, que ha abordado el papel que jugarán las entidades de acción social en este nuevo contexto, y que forma parte de un ciclo de encuentros que permitirá generar conocimiento y propuestas para abordar los importantes retos sociales y económicos que afronta la región.
Mora pide que se liberen los superávits municipales para que los ayuntamientos afronten los gastos por laCovid
16/06/2020@13:17:50
El presidente del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Fernando Mora, ha destacado hoy que el PSOE es un partido político que se caracteriza por su “vocación municipalista” y ha vuelto a defender que se liberen los fondos retenidos por la normativa aprobada por el PP para que los ayuntamientos puedan gastarlos en la lucha contra la COVID-19 y en otros gastos sociales y de infraestructuras.
Los museos gestionados por la Junta reabren hoy sus puertas con acceso libre hasta final de año y reforzando las visitas no presenciales
12/06/2020@12:03:23
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reabierto hoy las puertas de los museos gestionados por la Junta de Comunidades reforzando las visitas no presenciales mediante recursos educativos, divulgativos y científicos y ofreciendo la entrada gratuita a sus usuarios hasta final de año. La Consejería de Educación, Cultura y Deportes ha tomado esta decisión tras el Decreto publicado el pasado 25 de mayo sobre las modificaciones y restricciones de las medidas de contención, en relación con la flexibilización de las restricciones establecidas tras la declaración del Estado de Alarma.
Bajada de carburantes y subida de la alimentación marcan el IPC de mayo de Castilla-La Mancha, que cae un 1,4%
12/06/2020@10:56:04
Los precios se mantuvieron a la baja en Castilla-La Mancha durante el mes de mayo. El IPC anual es del -1,4%, frente al -1,2% registrado en abril. Nuestra Comunidad, junto a la de Castilla y León, es la que acusa una mayor caída de precios interanual. En el conjunto del país, la inflación interanual en España se mantiene en negativo por segundo mes consecutivo. En mayo el índice de Precios al Consumo se situó en el -0,9, dos décimas por debajo de la registrada en abril (-0,7%). La inflación subyacente (descontados los productos energéticos y los alimentos sin elaborar) se mantiene en el 1,1%.
Gutiérrez (PSOE): “Nos comprometemos solemnemente a que esta crisis la vamos a transitar de manera diferente”
- En el contexto del Día de la Región, el secretario de Organización del PSOE de CLM asegura que, a diferencia de lo ocurrido anteriormente, la crisis causada por la pandemia se gestionará en nuestra región “con mucha cabeza, pero, sobre todo, con mucho corazón”
30/05/2020@16:17:33
El secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha, Sergio Gutiérrez, ha admitido hoy que llega un Día de la Región “que no queríamos haber tenido”, que nos lleva a unirnos en el dolor y la esperanza, al tiempo que se ha referido a las consecuencias económicas y sociales de la pandemia y ha subrayado: “Nos comprometemos solemnemente a que esta crisis la vamos a transitar de manera diferente”.
La residencia universitaria de la Diputación de Toledo ha alojado a un centenar de trabajadores sanitarios
- Habilitadas 68 habitaciones, que suponen la ocupación total de la Residencia, para los profesionales sanitarios y no sanitarios, en régimen de alojamiento y desayuno.
26/05/2020@13:31:54
La Residencia Universitaria “Santa María de la Cabeza”, dependiente de la Diputación de Toledo, ha alojado ya a un centenar de sanitarios y personal que trabaja en el Complejo Hospitalario de Toledo, gracias a la coordinación y colaboración con el Área Sanitaria de Toledo del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, que incluye el Complejo Hospitalario de Toledo, Gerencia de Atención Primaria y Hospital Nacional de Parapléjicos. Desde el primer momento de la declaración de la pandemia y la declaración del estado de alarma, el Gobierno de la Diputación de Toledo se ha puesto a disposición de las autoridades sanitarias y el Ejecutivo regional para colaborar en aquellas acciones de lucha contra el Covid-19.
Gutiérrez reprocha al PP que se haya querido quedar fuera del un pacto de reconstrucción
- El dirigente del PSOE le dice en una carta a Núñez que "son más importantes las personas que las tácticas políticas en momentos tan crueles como este"
26/05/2020@13:26:56
“Después de siete semanas en Castilla-La Mancha nos estamos pudiendo poner de acuerdo Junta, Diputaciones, sindicatos, empresarios, organizaciones de todo tipo y otras formaciones políticas como PSOE y Ciudadanos. Creo que el tiempo de las excusas ya ha caducado y damos por imposibles cualquier deseo de su formación política de llegar a ningún acuerdo en la reconstrucción de nuestra región después del COVID-19. Es lógico que no quieran ayudar a reconstruir aquello que, cuando tuvieron oportunidad, sólo se dedicaron a destruir”. En estos términos se ha dirigido el secretario de organización del Partido Socialista de Castilla-la Mancha, Sergio Gutiérrez, en una carta al presidente regional del Partido Popular, Francisco Núñez.
Cs satisfecho de que Junta financie "con carácter retroactivo" la compra de material anticovid de autónomos y pymes
26/05/2020@13:07:11
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publicó ayer unas ayudas para la adquisición de elementos de protección sanitaria por parte de comercios, bares y restaurantes que incluye “el carácter retroactivo, a propuesta de Ciudadanos” para paliar el esfuerzo económico que autónomos y pymes habrían realizado con antelación. Ciudadanos destaca que "el Gobierno regional ha rectificado su planteamiento inicial y el programa de ayudas publicado ayer, permite también financiar el gasto que comercios, bares y restaurantes han realizado ya de manera previsora y anticipada”. El diputado regional de Cs en las Cortes de Castilla-La Mancha, David Muñoz Zapata, ha valorado que “nos alegra ver que, por fin, se van adoptando medidas por parte del Gobierno autonómico para paliar la situación económica de nuestros autónomos y microempresas y comprobar que, a veces, hacen caso de las medidas propuestas por Cs”.
El Covid se refleja en las pensiones de mayo: Los beneficiarios descienden en 38.500 y el gasto en 27 millones
26/05/2020@11:37:35
El Covid se refleja en las pensiones de nuestro país. Mayo ha sido el primer mes en el que la nómina de pensiones ha caído. En los dos primeros meses de la pandemia también se ha reducido el número de pensiones. En abril bajaron en 38.508, lo que sumado al descenso de 6.750 de marzo supone que durante los dos meses de la pandemia el número de pensiones se ha reducido en nuestro país en 45.258. En Castilla-la Mancha, las pensiones se redujeron en 4.408 en los dos últimos meses, de ellas 2.802 en abril y el coste total fue menor en 3,23 millones de euros
Las escuelas privadas respaldan la decisión del Gobierno regional de no reabrir las escuelas infantiles de 0 a 6 años
24/05/2020@08:39:22
La Federación de Empresarios de Centros Privados de Escuelas Infantiles de Castilla-La Mancha ha manifestado hoy su respaldo a la decisión adoptada por el Gobierno regional de no reabrir, por el momento, las escuelas infantiles en la Comunidad Autónoma. Así se lo han hecho saber representantes de esta Federación, en la reunión telemática que han mantenido durante la mañana de hoy, con la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez. En esta reunión también ha estado presente el viceconsejero de Educación, Amador Pastor.
Junto a 44 hospitales de ocho países
El Hospital de Guadalajara participa en un registro internacional para aumentar el conocimiento del Covid-19 y facilitar la toma de decisiones
24/05/2020@08:34:50
El Hospital Universitario de Guadalajara, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), está participando en el Registro Internacional de Evaluación Clínica Covid-19. Se trata de un trabajo que cuenta con la participación de 45 hospitales de ocho países y que tiene como objetivo conocer y caracterizar la Covid-19 y sus posibles tratamientos para facilitar la toma de decisiones, tanto clínicas como logísticas
Pantoja aprueba un presupuesto marcado por las inversiones y con partidas específicas para atender a las personas afectadas por la crisis
24/05/2020@08:02:26
El Ayuntamiento de Pantoja ha aprobado en pleno los presupuestos para 2020, marcados por las inversiones y adaptados a las actuales circunstancias derivadas de la crisis sanitaria para que ningún vecino de Pantoja se queda atrás a causa de esta pandemia. Las cuentas incluyen una partida específica para atender a las personas afectadas por la crisis del covid-19, dotada con 20.000 euros, que se destinarán a ayudar a las familias más vulnerables.
Caídas históricas de las cifras de negocios de la industria y los servicios en marzo
21/05/2020@10:41:11
La paralización de buena parte de la actividad del sector servicios y de algunas actividades industriales en la segunda quincena de marzo con la declaración del estado de alarma hundieron las ventas de ambos sectores económicos tanto en España como en Castilla-la Mancha. En nuestra Comunidad, la caída de los ingresos de las empresas de servicios fue del 21,6%, casi tres puntos más que la media nacional (18,7%), mientras que el retroceso de los de la industria se fue del 13,2% regional y 13,9% nacional.
|
|
|