4 de mayo de 2025
- A finales del segundo trimestre habrá 4,61 millones de parados y 3,26 millones de trabajadores en regulación temporal de empleo
- Se espera que la media anual de paro de 2020 sea cercana al 19% (4,15 millones) y que la media de trabajadores en regulación temporal sea de otros 2,3 millones
23/04/2020@14:27:38
Funcas prevé que a finales de junio, los trabajadores que estarán fuera de sus puestos de trabajo, bien porque estén en paro, bien porque estén en regulación de empleo por expedientes temporales, representen el 34% de total de la población activa, lo que en valores absolutos equivaldría a 7,87 millones de españoles. La cifra se iría suavizando en el segundo semestre para finalizar el año con 5,19 millones.
22/04/2020@09:35:45
El rector de la Universidad de Castilla-la Mancha, Miguel Ángel Collado, ha anunciado en su Twiter que han recibido un millón de euros en su cuenta “#UCLMcontraCOVID” “de una aportación anónima, que será destinado a escalar pruebas PCR y realizar estudios de seroprevalencia”.
21/04/2020@13:02:53
El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha (COFICAM) destaca que la fisioterapia respiratoria y los profesionales dedicados específicamente a esta área serán fundamentales en la recuperación de los pacientes que han superado el COVID-19. Susana Priego, fisioterapeuta en el Hospital Virgen de la Luz de Cuenca y miembro del Colegio de Fisoterapeutas de Castilla-la Mancha (COFICAM) afirma que “</span>no se puede concluir todavía hablando de secuelas específicas, pero los datos más relevantes de estudios recientes apuntan a una posible disminución de la capacidad pulmonar de un 20% a un 30 % en estos pacientes, sensación de falta de aire al caminar deprisa, así como una disminución de la fuerza de la musculatura periférica, por lo que tendremos que entrenar al paciente para recuperar su capacidad pulmonar y mejorar la sensación de disnea
21/04/2020@12:10:58
La Consejería de Educación, Cultura y Deportes ha remitido a los centros educativos de la región las instrucciones para el desarrollo de la primera sesión de evaluación ordinaria del segundo curso de enseñanzas de Formación Profesional Básica y programas específicos de Formación Profesional para el tercer trimestre de este año, ante la situación motivada por la crisis sanitaria.
21/04/2020@12:02:15
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica hoy martes la modificación de la orden de ayudas a inversiones en transformación, comercialización o desarrollo de productos agrícolas y al fomento de la calidad agroalimentaria, FOCAL. El objetivo, dilatar los plazos a fin de que los proyectos de inversión para los que se concedieron estas ayudas y que tenían que finalizarse y justificarse de forma posterior a la fecha de entrada en vigor del estado de alarma por el COVID-19, tengan el tiempo suficiente para ejecutarlos.
- El pesimismo es generalizado en todos los sectores, en especial en la hostelería, la construcción y el comercio
16/04/2020@10:25:45
Nunca antes la confianza empresarial sobre el futuro de los negocios ha estado tan baja en España. El 75,1% de los empresarios y autónomos españoles (el 73,7% en el caso de Castilla-la Mancha) son pesimistas sobre las expectativas para sus negocios en el segundo trimestre del año. Además, también son mayoría los que consideran desfavorable el resultado del primer trimestre.
- Las previsiones del FMI trasladada a personas y euros supone que 1.620.000 trabajadores se quedarán en paro y que España perderá 100.000 millones de su riqueza
15/04/2020@10:39:50
España perderá 100.000 millones de su riqueza este año y destruirá 1.620.000 empleos. Son los valores absolutos que se esconden tras los porcentajes de las previsiones realizadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre el impacto del Covid-19 en la economía española. La riqueza que se prevé que pierda España equivale a la ganada en los últimos cuatro años y el empleo que destruya al creado en los últimos nueve años. En nueve meses, la economía española destruirá el empleo creado en nueve años y la riqueza generada entre 2016 y 2019.
- El número acumulado de contagiados asciende a 13.063, de los que se contabilizan 1.431 fallecidos certificados. Los pacientes hospitalizados son 2.393 y las altas suman 1.982
- En las últimas 24 horas, hay 182 pacientes menos hospitalizados, 13 pacientes críticos menos, a la vez que aumentan en 206 las altas epidemiológicas
10/04/2020@13:24:40
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 574 casos positivos más que en el día de ayer por infección de coronavirus.Así, el número acumulado de casos asciende a 13.063. Por provincias, Ciudad Real tiene 4.917 casos confirmados, Albacete tiene 3.343 casos, Toledo 2.922, Guadalajara 1.036 y Cuenca 845. El número de hospitalizados es 2.393. Por provincias Ciudad Real cuenta con 804 personas hospitalizadas, Toledo con 612, Albacete con 595, Guadalajara con 248 y Cuenca con 134.De esos 2.393 pacientes hospitalizados, 329 necesitan respirador, 13 menos que en la jornada anterior.Por su parte las altas epidemiológicas ascienden a 1.982, 206 más que en el día de ayer.
- El número de ingresos desde las Urgencias hospitalarias se ha reducido a un 26 por ciento tras las últimas semanas donde la cifra llegó a ser de cerca del 60 por ciento.
- Ya se han realizado más de 33.000 test, tanto PCR como test rápidos, desde el inicio de la pandemia
09/04/2020@15:53:27
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha multiplicado por cuatro el número de respiradores en los hospitales de la red pública desde el inicio de la pandemia, tras las adquisiciones realizadas por el Ejecutivo regional en las últimas semanas, las donaciones tanto del Ministerio de Sanidad como de entidades privadas y la llegada en la tarde noche de ayer de los 100 primeros respiradores adquiridos en Turquía.
- En las últimas 24 horas aumentan en 209 las altas epidemiológicas y hay 156 hospitalizados menos a la vez que se reducen en 12 los pacientes críticos
- 12.489 casos confirmados, 2.575 hospitalizados, 1.766 pacientes dados de alta y 1.322 fallecidos certificados
09/04/2020@15:47:44
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 12.489 casos por infección de coronavirus en Castilla-La Mancha.Por provincias, Ciudad Real tiene 4.720 casos, Albacete 3.212, Toledo 2.763, Guadalajara 994 y Cuenca 800. Mientras, el número total de hospitalizados es 2.575, de los cuales 342 necesita respirador. Por provincias, Ciudad Real tiene 907 hospitalizados, Albacete 650, Toledo 636, Guadalajara 246 y Cuenca 136. El número de altas asciende a 1.766 y los fallecimientos ascienden a 1.322. Por provincias Ciudad Real tiene 428, Toledo 370, Albacete 280, Guadalajara 134 y Cuenca 110.
06/04/2020@15:35:25
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha planteado a los presidentes de las cinco diputaciones provinciales y a la presidenta de la FEMP en Castilla-La Mancha la coordinación de los recursos de los que disponen las corporaciones locales y el propio Ejecutivo autonómico para afrontar la crisis social y económica derivada de la pandemia sanitaria provocada por el coronavirus.
06/04/2020@13:37:38
El grupo parlamentario de Ciudadanos en el Parlamento regional ha propuesto que mientras dure el estado de alarma solamente se celebren los plenos de las Cortes de Castilla-La Mancha si se dedican a aprobar medidas urgentes para amortiguar los efectos del Covid-19. “Aportar soluciones es absolutamente prioritario en la actual situación de emergencia, y entendemos que esa es la única justificación que ahora mismo tiene la celebración de cualquier Pleno presencial”, ha defendido la portavoz naranja, Carmen Picazo, insistiendo en la emergencia de “salvar vidas y salvar empleos”. Así lo ha expuesto en la Junta de Portavoces celebrada este lunes.
- Más de 150 militares realizan labores de apoyo a la Policía y realizan labores de desinfección en distintas instalaciones de la región
- UME, Brigada Paracaidista, Brigada de Infantería, Adademia de Toledo y Regimiento NBQ tienen efectivos desplegados en la Comunidad
06/04/2020@13:27:08
Más de un centenar y medio de miembros de las Fuerzas Armadas se encuentran hoy lunes desplegados en Castilla-La Mancha para desarrollar labores de apoyo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, participar en controles y reconocimientos y realizar labores de desinfección en distintas instalaciones. Los efectivos desplazados en esta jornada se integran en el Batallón I de la Unidad Militar de Emergencias (UME), Brigada Paracaidista, Brigada de Infantería de Córdoba, Academia de Infantería de Toledo y Regimiento NBQ Valencia Nº1.
06/04/2020@13:04:40
Los viticultores de Castilla-La Mancha tendrán un mes y medio más de plazo para realizar las solicitudes de certificación correspondientes a la reestructuración del viñedo, una flexibilización que se incluye en las medidas propuestas por el Ejecutivo autonómico frente al COVID19 y que ya fueron trasladadas en la reunión mantenida entre el presidente de la región, Emiliano García-Page, el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, y los representantes de las organizaciones agrarias y cooperativas agroalimentarias de la Comunidad Autónoma, el pasado 27 de marzo.
- El total de casos confirmados asciende a 10.602 y el de fallecidos a 1.132
- El número de hospitalizados es de 2.901, de los que 354 necesitan respirado
06/04/2020@12:59:05
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado que el número de casos confirmados en la región por infección de COVID-19 asciende a 10.602, 571 nuevos en las últimas veinticuatro horas. Por provincias, Ciudad Real cuenta con 4.125 casos, Albacete con 2.751, Toledo con 2.283, Guadalajara con 873 y Cuenca con 570. El número de hospitalizados es de 2.901. Por provincias, Ciudad Real tiene 1.018, Albacete 776, Toledo 698, Guadalajara 253 y Cuenca 156.Del total de 2.901 casos hospitalizados, 354 necesitan respirador. El número de altas epidemiológicas asciende a 1.259 personas, mientras que los fallecimientos son 1.132.
|
|
|