www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

DEUDA

Un PIB de 47.000 millones, más inversión extranjera y salud y menos paro y deuda, balance de 9 años del gobierno de Page

09/07/2024@13:04:53
El vicepresidente primero del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha hecho un año después de reeditar por segunda vez el Ejecutivo castellanomanchego un particular balance que se ha extendido a lo largo de los 9 años en los que Emiliano García-Page ha liderado el Ejecutivo autonómico, poniendo en valor hitos como los 47.000 millones de PIB, el aumento de inversión extranjera y empresas, la mayor inversión en sanidad o la reducción de la deuda y el paro.

PREVISIONES ECONÓMICAS

La salud presupuestaria de las CCAA se deteriorá en 2025 con menos ingresos y un gasto elevado

04/07/2024@11:48:55
Las comunidades autónomas mejorarán su salud presupuestaria en 2024 gracias a los ingresos que recibirán desde el sistema de financiación autonómica y por la vuelta de las reglas fiscales, si bien ya en 2025 la situación se deteriorará ante la desaceleración de los ingresos y unas partidas de gasto elevadas que "limitarán la flexibilidad" de las cuentas públicas regionales, según ha explicado este miércoles la agencia de calificación S&P Global Ratings.

DEUDA SEGURIDAD SOCIAL

El Tribunal de Cuentas urge a resolver el déficit de 89.000 millones que tiene la Seguridad Social

29/06/2024@17:04:15
El Tribunal de Cuentas ha pedido a las Cortes que insten al Gobierno a que se adopten "urgentemente" medidas para resolver la situación del endeudamiento de la Seguridad Social, que a 31 de diciembre de 2022 acumulaba un patrimonio neto negativo de 88.759,4 millones de euros.

FINANCIACIÓN AUTONÓMICA

El Gobierno regional considera prioritario crear un fondo transitorio y abordar la restructuración de la deuda hasta que se negocie un nuevo modelo de financiación

08/05/2024@16:06:22
El Gobierno de Castilla-La Mancha considera prioritaria la creación de un fondo transitorio y abordar la restructuración de la deuda como medidas previas ante la falta de un nuevo sistema de financiación autonómica.

DEUDA

La deuda pública suma casi 20.000 millones en febrero y registra máximos de 1,6 billones

22/04/2024@12:04:02
La deuda del conjunto de las administraciones públicas subió en 19.549 millones de euros en febrero respecto al mes anterior (+1,2%), hasta alcanzar los 1.602.662 millones de euros, nuevo máximo histórico, según los datos publicados este lunes por el Banco de España.

PREVISIONES ECONÓMICAS

El FMI estima que España crecerá por encima de la media, pero no logrará rebajar su deuda del 104% del PIB en toda la década

17/04/2024@12:03:38
La economía española seguirá creciendo por encima de la media de la zona euro durante los próximos años, al menos hasta 2029, según las proyecciones a más largo plazo del Fondo Monetario Internacional (FMI), que, sin embargo, no espera una reducción sustancial de los niveles de paro, déficit o deuda hasta el final de la presente década.

RIQUEZA Y DEUDA

La riqueza neta de las familias sube un 9,3% en 2023 y su deuda se modera al nivel más bajo desde 2001

10/04/2024@12:03:43
La riqueza financiera neta de las familias españolas e instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares (Isflsh) se situó en 2,09 billones de euros a finales del año 2023, lo que supone un aumento del 9,3% en tasa interanual, según las cuentas financieras publicadas por el Banco de España este miércoles, que reflejan una moderación de la deuda de los hogares hasta el 46,9% del PIB, porcentaje no observado desde septiembre de 2001.

PREVISIONES ECONÓMICAS

Funcas eleva su previsión para el PIB en 2024 al 1,8%, pero alerta sobre la dificultad para bajar la deuda

08/04/2024@13:48:11
La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) estima un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) español del 1,8% este año 2024, tres décimas más respecto a sus anteriores previsiones, y proyecta un impulso de la economía en 2025 del 2%.

DEUDA

El gobierno regional prevé limitar la subida de deuda en 2024 a 100 millones y quedarse en los 16.255 millones de euros

04/04/2024@11:08:55
El gobierno regional contempla que el endeudamiento de la Comunidad Autónoma no crezca ni 100 millones de euros durante el presente ejercicio. Según los documentos internos del Ejecutivo, la deuda regional de Castilla-La Mancha al finalizar 2024 será de 16.255 millones de euros frente a los 16.156 alcanzados a finales de 2023.

DEUDA

El Estado, principal acreedor de CLM, al que debe 12.635 millones

  • CLM pendiente de la quita de deuda del Estado reclamada por Cataluña

28/03/2024@12:03:10
Los datos de endeudamiento regional publicados por el Banco de España revelan que las Comunidades Autónomas tienen como principal acreedor al Estado, al que deben 197.698 millones de euros, que representa el 60,79% de toda la deuda autonómica. En el caso de Castilla-La Mancha, la deuda con el Estado es de 12.635 millones de euros, el 78,21% de todo su pasivo.

DEUDA

La Junta valora que CLM cerrase 2023 como segunda CCAA que más ha reducido su deuda respecto al PIB los últimos 4 años

27/03/2024@13:55:37
El Gobierno regional valora que Castilla-La Mancha haya cerrado el año 2023 como la segunda comunidad autónoma que más ha reducido el peso de su deuda pública en relación a su Producto Interior Bruto (PIB) respecto a los últimos cuatro años.

DEUDA

Bruselas aumenta de 112,4% a 115,7% la previsión de deuda para España en 2033

26/03/2024@10:24:32
La Comisión Europea ha aumentado en 3,3 puntos porcentuales, de 112,4% a 115,7%, la previsión de deuda para España en 2033 debido a un aumento significativo de los costes del envejecimiento, en particular debido al mayor gasto en pensiones, algo común a todos los países de la UE.

Noblejas carga contra la Mancomunidad 'Río Algodor' e inicia trámites para disponer de suministros de agua alternativos

21/03/2024@17:05:18
El Ayuntamiento de Noblejas ha cargado este jueves contra la gestión de la Mancomunidad de Aguas 'Río Algodor' al tiempo que ha anunciado que va a acelerar los trámites para poder disponer, "a la mayor brevedad posible", de suministros de agua alternativos.

La Mancomunidad 'Río Algodor' amenaza con limitar el suministro de agua a Noblejas si no paga su deuda de casi 5 millones

21/03/2024@13:06:43
La Mancomunidad de Aguas 'Río Algodor' estudia abrir un expediente de reducción de suministro de agua al Ayuntamiento de Noblejas si no paga la deuda de casi cinco millones de euros que mantiene con este organismo, que presta el servicio de abastecimiento de agua potable a los 45 municipios que la integran y más de 134.000 vecinos.

FINANCIACIÓN AUTONÓMICA

Montero defiende que la quita de deuda es una propuesta "sensata" y espera que gran parte de las CCAA la apoyen

07/03/2024@12:13:37
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha defendido que la condonación de deuda a comunidades autónomas es una propuesta sensata y cree que "gran parte de comunidades autónomas" estarán de acuerdo con ella, por lo que espera empezar "cuanto antes" las reuniones técnicas para abordar la medida.