www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

ECONOMÍA

CAZA

Las solicitudes para las pruebas de primera licencia de caza en CLM se presentarán del 15 al 30 de septiembre

15/05/2023@10:26:08
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado una Resolución en la que se incluyen nuevas fechas de presentación de solicitudes a las pruebas para la obtención del certificado de aptitud para obtener por primera vez la licencia de caza de Castilla-La Mancha durante 2023. El plazo se abrirá del 15 al 30 de septiembre.

POLÍTICA ECONÓMICA

Calviño: "España está recuperando los niveles económicos previos a la gran crisis financiera"

15/05/2023@09:27:05
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha afirmado que "España está recuperando los niveles económicos previos a la gran crisis financiera, a la que siguió una década perdida en materia económica".

VIVIENDA

Los arquitectos de Castilla-La Mancha promocionan la campaña para rehabilitación de viviendas

14/05/2023@20:57:57
El Colegio de Arquitectos de Castilla-La Mancha ha impulsado la campaña lanzada por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) lanza “La mejor versión” para informar y asesorar sobre la rehabilitación de viviendas y edificios y las ayudas y deducciones disponibles. En nuestro país, más del 80% de las viviendas y edificios (formado por 25,7 millones) necesitan mejorar su eficiencia energética y sus condiciones de accesibilidad, habitabilidad, salud y confort.

AGRICULTURA

Asaja Castilla-La Mancha califica de "netamente insuficientes" las medidas frente a la sequía aprobadas por el Gobierno

12/05/2023@13:22:11
Asaja Castilla-La Mancha ha hecho una valoración de las ayudas aprobadas por el Gobierno nacional para combatir la sequía y las ha tildado como "netamente insuficientes porque no van a cubrir, ni de lejos, los daños del campo".

HUELGA SEGURIDAD SOCIAL

Escrivá confía en reconducir "en los próximos días" la situación para evitar la primera huelga en la Seguridad Social

12/05/2023@13:20:48
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha confiado en reconducir "en los próximos días" la situación para evitar la convocatoria para el 7 de septiembre de una jornada de huelga de 24 horas en todos los centros de la Seguridad Social, la primera en la historia del organismo, ante "la falta de efectivos, el retraso en la gestión de las prestaciones y el incumplimiento general de los acuerdos de personal", anunciada por CCOO y CSIF.

INFLACIÓN

CEOE CEPYME Cuenca alerta que estamos lejos de frenar la espiral inflacionista

12/05/2023@13:16:47
CEOE CEPYME Cuenca alerta de que la inflación en la provincia sigue siendo un fenómeno preocupante y que estamos lejos de controlarla a la vista de los últimos datos del IPC que publica el INE.

IPC

CLM confirma las previsiones del IPC de abril (+0,6), mientras que España las supera (+0,6)

  • Vestido y calzado tiran al alza de los precios de la región
  • Los alimentos son el grupo que más se ha encarecido en tasa interanual en todo el país
  • El dato nacional es la mayor subida mensual del IPC desde mayo de 2022

12/05/2023@10:31:45
El Índice de Precios de Consumo (IPC) en Castilla-La Mancha en el mes de abril se elevó un 0,6% con respecto al mes anterior, ajustándose a las previsiones lanzadas por el Instituto Nacional de Estadística a finales del mes, en las que auguraba seis décimas de crecimiento. El conjunto del país, por su parte, supera estas previsiones en dos décimas, alcanzando un crecimiento del IPC del 0,8% al término del mes.

DEUDA

AIReF estima un ajuste de 30.000 millones entre 2024 y 2027 para garantizar la senda decreciente de la deuda

11/05/2023@16:04:33
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) calcula que sería necesario un ajuste fiscal de unos 30.000 millones de euros entre 2024 y 2027 para garantizar una senda decreciente de la deuda a largo plazo, cumpliendo así con las orientaciones de la Comisión Europea

INDUSTRIA AGROALMIENTARIA

Más de 150 profesionales asisten en Albacete al VIII Encuentro de la Almendra y la Avellana

11/05/2023@15:59:06
La Agrupación de Exportadores de Almendra y Avellana de España (SAB-Almendrave) organizaba, el pasado 4 de mayo, el VIII Encuentro de la Almendra y la Avellana. La cita tuvo lugar en el Casino Primitivo de Albacete y a ella asistieron más de 150 invitados, entre los que se encontraban representantes del sector industrial de la almendra y avellana en España, productores, miembros de entidades representativas del sector y autoridades de distintas administraciones.

FENAVIN

Fenavin 2023 cierra 519.000 contactos comerciales, una estimación de negocio de 106 millones y retorno económico de 22

11/05/2023@15:55:06
La Feria Nacional del Vino ha cerrado sus puertas con 519.000 contactos comerciales, una estimación de negocio de 106 millones de euros y un retorno económico para la economía provincial de 22 millones de euros.

PIB / DÉFICIT

La AIReF eleva al 1,9% el alza del PIB en 2023, pero alerta de que el déficit se estancará en el 3% desde 2024

11/05/2023@12:18:23
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha elevado sus previsiones de crecimiento para el Producto Interior Bruto (PIB) en 2023 desde el 1,5% estimado en otoño hasta el 1,9% y prevé que la evolución de la economía española será similar en 2024.

VIVIENDA

La compraventa de vivienda en CLM sube un 9,1% y su precio escala un 2% en el trimestre

11/05/2023@11:11:58

Las compraventas de viviendas durante el primer trimestre del año en Castilla-La Mancha subió un 9,1% hasta las 6.388 operaciones respecto al trimestre anterior. El precio medio por metro cuadrado (m2) se situó en 850 euros, un importe que sube un 1,9% respecto al trimestre anterior, según la estadística registral del Colegio de Registradores.

CEOE CEPYME Cuenca celebra la mejora del dato de exportaciones pese a las dificultades

11/05/2023@10:01:21
CEOE CEPYME Cuenca indica que las exportaciones que realizan las empresas de la provincia de Cuenca siguen mejorando los registros precedentes pese a las dificultades que sufre nuestra economía.

DÉFICIT

CLM rebaja su déficit en febrero a 66 millones de euros, la mitad del registrado un año antes

11/05/2023@09:59:58
El déficit de Castilla-La Mancha en los dos primeros meses del año se mantuvo por debajo del 0,15% de su PIB, mejorando los datos de un año antes, donde se quedó en la barrera del 0,3%. Para 2023 la referencia marcada por el gobierno para las cuentas de las Comunidades Autónomas es el 0,3% de déficit, una cuantía que la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal cree que nuestra región sobrepasará al final de año.

EMPRESAS / ELECCIONES

Mayor internacionalización de las empresas de CLM: Las exportaciones crecen un 40% en el periodo 2018-2022

10/05/2023@22:14:35
Si la industria agroalimentaria de Castilla-La Mancha sigue siendo la principal fuente de ingresos procedentes de otros países, especialmente por productos como el vino, el sector cárnico y el queso, en los últimos cuatro años se ha producido un cambio en la estructura del mercado exterior de nuestra economía. Por primera vez, los bienes intermedios, que son los que se emplean en la producción de otros productos, superan a los de consumo en cuanto a exportaciones. La industria de bienes de equipo y la química pesan más que antes y han empujado a que los ingresos por ventas internacionales hayan superado por primera vez la barrera de los 10.000 millones.