www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

ECONOMÍA

PIB

La economía española acelera su crecimiento al 0,5% en el primer trimestre y al 3,8% en el último año

28/04/2023@09:47:31
La economía española creció en el primer trimestre del año un 0,5%, una décima más que en el trimestre anterior, gracias el avance de la inversión y de las exportaciones, pues el consumo de los hogares se contrajo un 1,3% y el gasto público bajó un 1,6%.

INFLACIÓN

El IPC vuelve a dispararse en abril, pero la inflación subyacente se recorta en nueve décimas

28/04/2023@09:41:14
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,6% en abril en relación al mes anterior y elevó ocho décimas su tasa interanual, hasta el 4,1%, volviendo así a los ascensos después de la bajada de más de dos puntos que experimentó en marzo, según los datos avanzados publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

DEUDA

El gobierno regional tiene previsto contener la deuda en 2023 y dejarla en 15.720 millones

27/04/2023@21:27:57
El gobierno regional tiene previsto contener el endeudamiento financiero y cerrar 2023 con 15.720 millones de euros de deuda pública, 198 más que a finales de 2022. Sin embargo, en términos relativos, la deuda de la Comunidad caerá en relación con el Producto Interior Bruto, que el gobierno estima que crecerá desde los 45.545 millones previstos para 2022 a los 47.040 para 2023, lo que supone un aumento del PIB de un 3,28%.

EPA

CSIF lamenta que las mujeres representen la totalidad del paro registrado en C-LM

27/04/2023@17:24:53
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha lamentado la subida del número de desempleados en Castilla-La Mancha de acuerdo a los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), 6.300 en el primer trimestre del año, además de que toda la destrucción de empleo haya sido femenino.

EPA

UGT reclama reformar políticas activas de empleo para abordar el paro de larga duración en C-LM

27/04/2023@16:36:16
UGT Castilla-La Mancha, tras conocerse este jueves los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), ha alertado de que uno de los grandes problemas del mercado laboral de la región siguen siendo los parados de larga duración y la parcialidad, algo que exige reformar las Políticas Activas de Empleo para que orienten, acompañen y faciliten el acceso de este colectivo a un nuevo empleo.

EPA

Sordo (CCOO) destaca el incremento de población activa, pero lamenta la subida del paro y demanda mejoras

27/04/2023@16:35:00
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, tras publicarse este jueves los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al primer trimestre de 2023, ha destacado la importancia del aumento del número de personas que están buscando empleo, lo que indicaría "que hay buenas expectativas dentro del mercado laboral".

AGRICULTURA

CLM activa casi 50 millones en ayudas para luchar contra la sequía que se podrán pedir en mayo y antes del verano

27/04/2023@16:33:22
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha trasladado a las organizaciones agrarias que se va a activar una inversión de casi 50 millones de euros en ayudas destinadas a este sector para luchar contra los efectos de la sequía, concretamente para explotaciones familiares de toda la región afectadas por esta problemática -30 millones- y con una ayuda directa de recuperación de cultivos leñosos afectados por la sequía -16 millones-.

ARTESANÍA

Farcama Primavera se estrena internacionalmente en Toulouse con 43 artesanos de la región y por primera vez bajo la marca 'Legado Artesano'

27/04/2023@16:29:24
La VI edición de Farcama Primavera ha abierto sus puertas hoy en Toulouse en la que es su primera muestra internacional siendo además la primera Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha que se celebra bajo la marca artesana regional, 'Legado Artesano'.

CEOE CEPYME Cuenca apunta que la EPA señala la difícil situación que atraviesan las empresas

27/04/2023@16:21:51
CEOE CEPYME Cuenca muestra que la Encuesta de Población Activa, que publica el INE, deja ver la complicada situación de las empresas en la provincia de Cuenca que en este caso se ha mostrado con un aumento del paro y un descenso de la ocupación.

Patricia Franco destaca que CLM es la tercera comunidad autónoma que más empleo ha creado desde 2015 y la segunda que más ha reducido el paro femenino bajo el Gobierno de Page

27/04/2023@16:16:20
La consejera de Economía, Empresas y Empleo ha destacado que el desempleo se ha reducido en 113.700 personas desde junio de 2015 en la región, y que se han creado en este periodo 144.100 empleos, lo que supone que uno de cada cinco empleos actuales se ha creado desde la llegada a la Presidencia de García-Page

COMERCIO

Las ventas del comercio minorista regional ascienden un 8,3% en marzo y la empleabilidad del sector aumenta un 1,5%

27/04/2023@16:02:47
Las ventas del comercio minorista se situaron en el 8,3% en Castilla-La Mancha en el mes de marzo en relación al mismo mes del año 2022, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

EPA

El paro sube en CLM en 6.300 personas durante el primer trimestre del año y la tasa de desempleo se sitúa el 15,02%

27/04/2023@16:00:00
El paro en Castilla-La Mancha subió entre enero y marzo en 6.300 personas, aumentando un 4,27% con respecto al trimestre anterior, por lo que la tasa de desempleo en la región se situó en el 15,02% y el número total de desempleados en 152.900, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hecha pública este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

VIVIENDA

Las hipotecas sobre viviendas en CLM se resienten en febrero y vuelven a números rojos

26/04/2023@11:07:43
A lo largo del pasado mes de febrero, en Castilla-La Mancha se consignaron un total de 2.021 hipotecas, de las cuales 1.418 fueron hipotecas sobre viviendas. El dato de vivienda es un 6,1% inferior al registrado en el mismo periodo de 2022 y marca una nueva tendencia a la baja en el sector tras el repunte experimentado en enero.

INGRESOS

La Comunidad cerró el primer trimestre con una caída de ingresos del 0,5%

25/04/2023@21:33:00
La Junta de Comunidades cerró el primer trimestre con una caída de sus ingresos del 0,5% respecto al mismo periodo del año pasado. El saldo negativo se produce tras dos meses con un ritmo de crecimiento en la recaudación cercano al 10% y después de que en 2022 los ingresos de la Comunidad disminuyeran un 4,3% (375 millones de euros) respecto a los de 2021, lo que fue determinante en que se cerrara el ejercicio con un déficit de 893 millones de euros, el 1,92% del PIB.

FISCALIDAD

El gobernador del Banco de España dice que ha llegado la hora de abordar la consolidación fiscal

25/04/2023@11:57:02
El gobernador del Banco de España, Hernández de Cos, ha afirmado que "es el momento de iniciar el proceso de consolidación fiscal" que permita la reducción de los desequilibrios fiscales. La consolidación fiscal es el proceso por el cual las cuentas públicas tienen que reajustar el equilibrio presupuestario entre ingresos y gastos e ir reduciendo el déficit y el endeudamiento.