www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

ECONOMÍA

BALANZA COMERCIAL

El déficit comercial de CLM asciende a 1.591 millones de euros, 530 más que hace un año

15/06/2023@12:17:58
El déficit comercial de Castilla-La Mancha cerró en el primer cuatrimestre en 1.591,7 millones de euros, 530 por encima del mismo periodo de 2022. El motivo del deterioro de la balanza comercial de nuestra Comunidad se debe al fuerte aumento de las importaciones (15,6% interanual), frente a una subida más moderada de las exportaciones (3,9%).

DEUDA PÚBLICA

CLM, con su deuda pública más baja en la última década, mientras el gobierno central supera el límite fijado para 2023

15/06/2023@11:28:17
Castilla-La Mancha cerró el primer trimestre del año con una deuda de 15.574 millones de euros, 54 millones más que al cierre de 2022. Los datos ofrecidos por el Banco de España vienen a confirmar el esfuerzo realizado por la Comunidad Autónoma por reducir el peso de su endeudamiento financiero, que se ha quedado en el 32,7% del Producto Interior Bruto regional, el porcentaje más bajo de la última década.

INDUSTRIA

La patronal del aluminio (Cortizo, Extrual, Hydro, Extrusiones Toledo) pide mejor gestión de los fondos europeos

15/06/2023@11:02:16
La Asociación Española del Aluminio (AEA), que representa a más de 600 empresas del sector entre las que se encuentran (Aluminios Cortizo de Manzanares, Extrual de Albacete, extrusiones Toledo o Hydro Aluminium Iberia de Guadalajara) se ha sumado a la ola de denuncias en relación a la mala gestión y la falta de fluidez hasta ahora en la ejecución de las ayudas a la rehabilitación impulsadas dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno con cargo a los fondos europeos Next Generation.

IPC

UGT ve positiva la "tendencia a la baja" de los precios en la región pero insiste en que aún son elevados

13/06/2023@12:15:47
UGT Castilla-La Mancha ha considerado positiva la "tendencia a la baja" que continúan experimentando los precios en la región, aunque ha sostenido que los costes de los productos siguen siendo muy elevados para muchas familias de trabajadores y trabajadoras. Tras conocerse los datos del IPC del mes de mayo publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que indican que los precios bajó una décima en el mes de mayo, el sindicato afirma que los márgenes de beneficios de una parte del tejido empresarial de este país "están contribuyendo a mantener tensionados los precios".

IPC

Ceoe Cepyme Cuenca achaca el descenso de los precios a la reducción de los costes energéticos

13/06/2023@12:14:48
CEOE CEPYME Cuenca señala un descenso del IPC en la provincia de Cuenca que tiene relación con que haya pasado más de un año del inicio de la guerra de Ucrania, lo que disparó los costes de la energía que ahora descienden al moderarse este impacto.

HACIENDA

Hacienda sube a 50.000 euros el límite exento de avales en las deudas de tributos cedidos a las Comunidades Autónomas

11/06/2023@11:00:00
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este sábado la Orden del Ministerio de Hacienda y Función Pública por la que se eleva a 50.000 euros el límite exento de la obligación de aportar garantía en las solicitudes de aplazamiento o fraccionamiento de deudas derivadas de tributos cedidos cuya gestión recaudatoria corresponde a las comunidades autónomas.

VIVIENDA

El precio de la vivienda suma dos trimestres de descensos en CLM

07/06/2023@11:46:46
En el primer trimestre del año el precio de la vivienda en Castilla-La Mancha registró un descenso del 0,8% con respecto al mismo periodo de 2022, sumando dos trimestres consecutivos en negativo, según recoge el Índice de Precios de Vivienda (IPV) que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE)

CCAA

El nuevo Fondo de Resiliencia Autonómica de 20.000 millones estará sujeto a criterios de sostenibilidad fiscal

07/06/2023@11:25:41
El nuevo Fondo de Resiliencia Autonómica, financiado con los préstamos de los fondos europeos 'Next Generation EU', estará sujeto al "respeto estricto de los criterios de sostenibilidad fiscal", según se desprende de la adenda al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia remitida este miércoles a la Comisión Europea.

COMERCIO

El stock de mercancías en el comercio sube un 16,1% en el primer trimestre

07/06/2023@10:31:19
El nivel de existencias de mercancías en el sector del comercio registró un aumento interanual del 16,1% en el primer trimestre, tasa 3,7 puntos inferior a la del trimestre anterior y la menos pronunciada desde el segundo trimestre de 2022, según la encuesta coyuntural sobre stocks y existencias (ECSE) publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

AGRICULTURA

La producción agrícola de los principales cultivos de CLM cae en 1,8 millones de toneladas (-13,22%)

06/06/2023@21:39:33
La producción agrícola de Castilla-La Mancha cayó el año pasado en todos los principales cultivos de forma generalizada. Sólo el maíz y la remolacha azucarera presentaron evoluciones positivas. De cereal se produjeron 741.000 toneladas menos que en 2021. El viñedo dio 119.500 toneladas menos de uva, el olivar 261.800 toneladas menos de aceituna, los cultivos forrajeros (alfalfa), 140.000 toneladas menos.

TRÁFICO

La DGT controlará estos vehículos en la nueva campaña del puente del Corpus

06/06/2023@12:18:55
En los últimos años la Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto el foco en un sector determinado del parque nacional de vehículos. Periódicamente, y coincidiendo con periodos vacacionales o de alta movilidad por carretera, la DGT lanza campañas específicas con el fin de prevenir accidentes causados por vehículos que no están en condiciones óptimas para circular por las carreteras españolas.c

INDUSTRIA

Las industrias de CLM aumentan su producción media en un 4,1% frente al 0,7% nacional

06/06/2023@11:30:40
La producción de las industrias de Castilla-La Mancha se contrajo un 2,9% interanual en abril. A pesar de ese frenazo, en el primer tercio de año (meses enero-abril) la actividad manufacturera de la región se mantiene en los niveles más altos de ese mismo periodo de los últimos años, con un crecimiento medio del 4,1% frente al 0,7% registrado en el conjunto de España.

EMPLEO

La temporalidad en el sector público supera el 31% mientras que en el sector privado se reduce al 13,7%

05/06/2023@22:09:59
Las mayores restricciones al uso del contrato temporal y la flexibilización del indefinido, sobre todo de los fijos discontinuos, han reducido la temporalidad en el sector privado. Esa es la primera consecuencia de la reforma laboral aprobada a finales de 2021, según el estudio que acaba de publicar BBVA Research, que apunta también a la alta tasa de temporalidad en el sector público, donde uno de cada tres trabajadores es temporal.

AGRICULTURA

Asaja Cuenca cuantifica pérdidas de ajo de hasta el 90% en muchas parcelas en la provincia por las tormentas

05/06/2023@21:57:38
El Comité Ejecutivo de Asaja Cuenca ha analizado los principales daños que las tormentas de los últimos días han ocasionado al campo y que, en casos como el del ajo, han provocado pérdidas de hasta el 90 por ciento en muchas parcelas.

SEQUÍA

Agricultores y ganaderos ya han presentado más de 9.000 solicitudes de ayuda por sequía en Castilla-La Mancha

05/06/2023@21:45:10
Este miércoles se publica en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha la convocatoria de las ayudas para afrontar la sequía, que forman parte del 'Plan Sequía' acordado por el Gobierno regional con las organizaciones profesionales agrarias y cooperativas agroalimentarias en la Mesa Regional de la Sequía. Unas ayudas que ya se pueden pedir al rellenar la solicitud única de la PAC, cuyo plazo termina el próximo 30 de junio.