www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

ECONOMÍA

EUROPA

El PIB de la eurozona avanzó un 0,1% en el segundo trimestre, la misma cifra que el trimestre anterior

07/09/2023@12:43:46
La economía de la zona euro registró una expansión del 0,1% en el segundo trimestre de 2023 respecto de los tres meses anteriores, idéntica cifra a la del primer tramo del año, según ha confirmado este jueves Eurostat.

SECTOR SERVICIOS

La actividad del sector servicios se contrae por primera vez desde octubre

05/09/2023@10:30:00
La actividad del sector servicios de España se contrajo en agosto de este año por primera vez desde octubre de 2022, según el índice PMI, que se ha reducido desde los 52,8 puntos de julio a 49,3 puntos, por debajo de los 50 puntos que separan la expansión de la contracción.

PARO

CSIF pide destinar más dinero a la creación de empleo estable y de calidad

04/09/2023@16:09:57
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha lamentado el incremento de 1.689 parados en agosto, que sitúa el número total de desempleados en 129.453 personas, según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

PARO

UGT lamenta que la estabilidad no se traduzca en una mejora en la calidad de vida de las personas trabajadoras

04/09/2023@16:08:39
La secretaria de Política Sindical de Empleo de UGT C-LM, Isabel Carrascosa, tras conocer los datos del paro del mes de agosto, ha celebrado que la estabilidad laboral "comience a ser la norma del mercado de trabajo", pero ha lamentado que eso no se traduzca en una mejora en la calidad de vida de los trabajadores y trabajadoras.

TESORERÍA

Los empresarios de Cuenca advierten: Están aumentando los aplzamientos de facturas

01/09/2023@11:01:12
La Confederación de Empresarios de Cuenca observa que están produciéndose más aplazamientos de facturas, lo que es significativo de que están existiendo problemas en la tesorería de las empresas.

INFLACIÓN

CEOE CEPYME Cuenca avisa de que los precios siguen condicionando la actividad empresarial

31/08/2023@10:34:08
CEOE CEPYME Cuenca avisa de que los precios siguen condicionando la actividad empresarial y por lo tanto también la economía, pues es el tejido productivo el que la dota de dinamismo.

Abengózar: “El incremento del techo de gasto demuestra otra forma de gobernar con Page protegiendo a las personas y la economía”

30/08/2023@22:06:18
La portavoz del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Abengózar, ha asegurado hoy que los próximos presupuestos regionales, con un incremento del techo de gasto de un 5,4 por ciento, dejan claro que “hay formas muy distintas de proteger la economía y proteger a las personas”, pues donde antes el PP recortaba, el Gobierno de Page apuesta por invertir más.

PREVISIONES ECONÓMICAS

CEOE CEPYME Cuenca vaticina un escenario de desaceleración tras el verano

25/08/2023@11:31:10
CEOE CEPYME Cuenca vaticina un escenario de desaceleración una vez termine el verano tal y como ha señalado también la organización nacional de CEOE.

EXPORTACIONES

El Club de Exportadores ve una "perdida de dinamismo" en las exportaciones españolas en lo que va de 2023

18/08/2023@10:45:39
El Club de Exportadores e Inversores Españoles ha destacado este jueves la "pérdida de dinamismo" del sector exterior en el primer semestre del año, de acuerdo con los datos del déficit comercial publicados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

PARO

La Junta celebra el dato de empleo más alto de toda la serie histórica en C-LM y el récord de afiliación

02/08/2023@14:48:23
La viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Seguridad y Salud Laboral, Nuria Chust, ha celebrado que Castilla-La Mancha haya batido de nuevo el récord en materia de afiliación a la Seguridad Social, contabilizando 783.365 personas cotizando en la región en el mes de julio, y haya registrado el dato de empleo más alto de toda la serie histórica en la Castilla-La Mancha.

EXPORTACIONES

Estos son los destinos principales del vino, el queso, el calzado y la maquinaria “made in CLM”

30/07/2023@23:54:35
Los países de la Unión Europea se mantienen como principales compradores internacionales de productos de Castilla-La Mancha. Francia, Alemania y Portugal aparecen entre los mayores clientes en los diferentes sectores.

ASAJA

Fresneda (Asaja) apela a la responsabilidad y vaticina que los sectores productivos se verán "muy tocados"

26/07/2023@15:00:00
El presidente regional de Asaja, José María Fresneda, ha apelado este miércoles a la responsabilidad tras el panorama político que se abre después de las elecciones generales porque, ha dicho, los sectores productivos se van a ver "muy tocados".

VIVIENDA

La Junta incentiva 310 viviendas privadas en Guadalajara para alquiler un 30% por debajo del precio de mercado durante 75 años

26/07/2023@11:29:43
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado un paquete de ayudas para incentivar la oferta de viviendas en la ciudad de Guadalajara, e impulsará la construcción de 310 inmuebles donde podrán residir en torno a mil personas en la capital guadalajareña, con una inversión privada de 40 millones de euros con ayudas públicas de 14,3 millones.

PREVISIONES ECONÓMICAS

El FMI vuelve a mejorar la previsión de crecimiento para España en 2023, hasta el 2,5%

25/07/2023@18:00:00
La expansión de la economía española este año se producirá a un ritmo sustancialmente mayor del previsto inicialmente por el Fondo Monetario Internacional (FMI), que ha vuelto a revisar al alza su previsión de crecimiento para España en 2023, hasta el 2,5%, mientras que mantiene en el 2% el pronóstico para 2024.

EXPORTACIONES

Las exportaciones de CLM suponen ya el 17% del PIB y alcanzarán los 11.000 millones en 2023

24/07/2023@23:40:03
Las exportaciones de Castilla-La Mancha representan ya el 17% del PIB regional, más del doble del peso que tenían en 2010, cuando suponían el 8% de la riqueza generada. Así se refleja en el último Análisis de la Economía Internacional de Castilla-La Mancha 2022-2023, elaborado por el Instituto de Comercio Exterior (ICEX), en el que se señala también que, aún así, nuestra región todavía es poco abierta hacia el mercado internacional.