www.clm21.es
    24 de noviembre de 2025

ECONOMÍA

El Supremo allana el camino para la devolución de la plusvalía pese a no recurrir su inconstitucionalidad

05/09/2022@23:16:44

El Tribunal Supremo ha fallado a favor de un recurso interpuesto por un particular que pedía a un ayuntamiento la devolución del impuesto de plusvalía, al considerar que esta liquidación "es inválida y carente de eficacia por la inconstitucionalidad de las normas legales de cobertura".

La economía española avanza hacia la recesión por el leve crecimiento de los servicios en agosto

05/09/2022@23:15:49

La actividad comercial del sector servicios en España se expandió durante el mes de agosto, aunque el ritmo de crecimiento fue leve, según refleja el índice de gerentes de compras (PMI, por sus siglas en inglés), elaborado por S&P Global, que en el octavo mes del año se situó en los 50,6 puntos, frente a los 53,8 enteros del mes anterior.

Asaja pide a Planas una cita "con más contenido" que la de hoy y amenaza con protestas si no hay un plan de choque

05/09/2022@23:10:22

El presidente de Asaja, Pedro Barato, ha reclamado al Ministerio de Agricultura que dirige Luis Planas una reunión con el sector "con más contenido" que la celebrada este lunes con la sequía como problema de fondo, al tiempo que ha reclamado "un plan de choque urgente". "Si ese plan no llega, solo tendremos nuestras herramientas, que son las movilizaciones".

Este martes echa a andar el Observatorio de Promoción Industrial de Castilla-La Mancha

05/09/2022@23:07:26

El Gobierno de Castilla-La Mancha publicará este martes, en el Diario Oficial de la región, el decreto de creación del Observatorio de Promoción Industrial de Castilla-La Mancha, que quedará constituido en los próximos meses y supondrá una herramienta de diálogo directo con los agentes sociales y el sector para el análisis y el diseño de estrategias y medidas para el impulso de la industria en la región.

Sequía, aumento de costes y bajo precio de la uva podrían provocar pérdidas de hasta 950 euros hectárea en la región

05/09/2022@23:05:33

La Coordinadora Agraria COAG de Castilla La Mancha ha alertado de que, con los precios lanzados por la principal industria vinícola de esta región (0,20 euros el kilo para blancas y 0,24 euros el kilo para tintas), los viticultores manchegos perderían 900 euros por hectárea de uva blanca airén y 1.000 euros por hectárea en tinta tempranillo.

Las empresas de CLM, entre las que menos ayudas públicas recibieron en 2021

05/09/2022@01:09:35

Las empresas de Castilla-La Mancha fueron las quintas con menor asignación de fondos de subvenciones estatales y autonómicas durante el año pasado, según el anuario de las Administraciones Públicas, publicado por la consultora Axesor. El informe en cambio contrapone que nuestra Comunidad figura entre las que mayor número de adjudicaciones de obra pública.

La AIReF anticipa una caída del PIB del 0,4% en el tercer trimestre tras conocerse los datos de empleo

02/09/2022@15:00:00

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) prevé que el Producto Interior Bruto (PIB) retroceda un 0,4% en el tercer trimestre del año en tasa intertrimestral, lo que se correspondería con una tasa interanual en el periodo del 3,2%.

Los concursos empresariales aumentan un 4,5% hasta agosto y las disoluciones un 10%

03/09/2022@01:41:23

Un total de 4.118 concursos empresariales se registraron en España durante los primeros ocho meses del año, lo que supone un ascenso del 4,5%, mientras que las disoluciones crecieron un 10% en el mismo periodo, hasta 20.653, según los datos de Informa D&B, compañía filial de Cesce.

CCOO Albacete destaca una subida de paro “típica” del mes de agosto

02/09/2022@13:00:00

La secretaria provincial de Empleo y Agenda 2030 de CCOO Albacete, Paqui Jiménez, ha valorado los datos del paro del mes de agosto de la provincia de Albacete publicados hoy.

UGT reclama medidas de creación y mantenimiento del empleo y hablar de incrementos salariales

02/09/2022@13:00:00

La secretaria de Política Sindical y Empleo de UGT Castilla-La Mancha, Isabel Carrascosa, ha indicado que aunque el paro ha subido en agosto, "la fortaleza del empleo y la mejora de su calidad continúan presentes, gracias a la reforma laboral". No obstante, ha subrayado la necesidad urgente de actuar subiendo los salarios para garantizar el poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras.

La Seguridad Social pierde en CLM 10.691 afiliados en agosto

02/09/2022@11:07:57

Castilla-La Mancha ha experimentado un descenso en el número de afiliados a la Seguridad Social de un 1,40% en agosto respecto al mes de julio (10.691 menos) y acumula un total de 753.699. En comparación con el mismo mes del pasado año, ha ganado 22.633 cotinzantes, un 3,10%.

El paro vuelve a subir en agosto en CLM, que ya alcanza los 142.495 desempleados

02/09/2022@11:01:12

El número de personas paradas registradas en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en Castilla-La Mancha se situó al finalizar el pasado mes de agosto en 142.495, tras subir en 1.394 desempleados, lo que supone un ascenso porcentual del 0,99%, según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social publicados este viernes.

En septiembre llegan las nuevas matrículas a las carreteras españolas

02/09/2022@08:00:00

De acuerdo con las estadísticas publicadas por la Dirección General de Tráfico, este mes de septiembre podemos esperar cambios en las matrículas de los vehículos que circulan por las carreteras españolas. Tras tres años explotando las matrículas de la serie que comienza por “L”, por fin empezarán a aparecer los de la serie “M”.

Asturias y CLM, las únicas comunidades en las que es posible ahorrar más de 500 euros al mes y pagar la hipoteca

01/09/2022@08:00:00

La compra de una vivienda es un esfuerzo titánico para las familias, que se enfrentan a precios en alza tras la pandemia, la inflación desbocada, tipos de interés crecientes y el poder adquisitivo seriamente mermado. Según un estudio elaborado por El Economista con datos de la plataforma Raisin, en cuatro regiones españolas se hace inviable la compra de una vivienda teniendo en cuenta el salario medio, el precio medio de la vivienda por comunidades, el gasto medio por hogar y el coste de la vida por regiones. No es el caso de Castilla-La Mancha, una de las dos únicas regiones en las que las condiciones económicas permiten comprar una vivienda e incluso alcanzar un ahorro mensual superior a los 500 euros mensuales.

Las pernoctaciones extrahoteleras hasta julio superan las cifras prepandemia, con un ascenso del 19,5%

31/08/2022@12:03:13

Las pernoctaciones en apartamentos turísticos, campings y alojamientos rurales de los siete primeros meses del año en Castilla-La Mancha ascienden a 217.943, en comparación con las 175.400 acumuladas en 2019, año antes de la pandemia, lo que supone un aumento del 19,5 por ciento.