|
24 de noviembre de 2025
29/08/2022@23:17:16
A día de hoy, no se conoce en qué cuantía tiene previsto el gobierno aumentar el salario a los empleados públicos. La cosa tiene su aquel, porque el gobierno quiere que haya un Pacto de Rentas entre empresarios y sindicatos. Y la cifra que determine el gobierno para los empleados públicos puede servir de referencia para la negociación en el sector privado. A fin de cuentas, el gobierno ejerce de patronal del sector público porque la cuantía que determine en los Presupuestos Generales del Estado afecta a todas las administraciones públicas, que suman 2,6 millones de empleados.
29/08/2022@23:12:43
FEDEA publica hoy una nota de Ángel de la Fuente (FEDEA e IAE-CSIC) muy crítica con la proposición del PSOE y Podemos para crear un impuesto especial a la banca y a las empresas energéticas. A su entender, el principal problema del texto es la arbitrariedad de las nuevas exacciones a dedo que en él se establecen: “Si la proposición de ley se aprueba sin cambios de calado y supera los seguros recursos judiciales a los que dará lugar, se sentarán dos precedentes muy preocupantes que permitirían a cualquier mayoría de gobierno asignar a dedo a sectores (o incluso agentes) específicos cargas o exacciones de cuantía muy significativa, así como interferir con el libre funcionamiento de empresas y mercados para intentar prefijar por ley el reparto efectivo de la carga de un impuesto con independencia de las condiciones de mercado, que son las que determinan la incidencia real de los tributos en una economía no planificada”, dice el documento
29/08/2022@13:48:12
La ciudad de Cuenca sacará sus fogones a la calle a lo largo del próximo mes de septiembre para demostrar su fortaleza en materia culinaria con la vista puesta en conseguir ser Capital Española de la Gastronomía el próximo 2023.
29/08/2022@13:46:05
El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas del Gobierno de Castilla-La Mancha, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha avanzado que el techo de gasto de la Comunidad Autónoma rondará para el próximo año los 7.500 millones de euros, una cuantía que incluirá las subvenciones de carácter finalista y los fondos de recuperación.
29/08/2022@12:17:12
El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural del Gobierno de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, ha asegurado que los datos de la cosecha de uva en la región van a la baja y serán de los más bajos de las últimas dos décadas. Si bien, se ha mostrado confiado en que los precios "estén a la altura de las circunstancias", asegurando que están ya por encima de lo que se pagó el pasado año.
29/08/2022@12:09:03
El Cuponazo de la ONCE ha dejado en Toledo 1.625.000 euros a través de 65 cupones premiados con 25.000 euros cada uno. Ha sido el vendedor Gregorio Gutiérrez García, que reparte suerte en el barrio de Santa Bárbara de la capital castellanomanchega, el que ha vendido los 65 cupones premiados.
29/08/2022@11:02:08
Castilla-La Mancha volverá a promocionar la gastronomía de ‘Raíz Culinaria’ y el carácter diferencial de la artesanía de la región en uno de los más importantes eventos deportivos de carácter nacional, como es la tradicional ‘Bandera de la Concha’, la competición náutica que se celebra los primeros días del mes de septiembre en San Sebastián.
29/08/2022@10:48:29
Adif Alta Velocidad destinará 7,7 millones euros a la remodelación de las vías y andenes de la estación de Puertollano con el objetivo de mejorar su operativa y aumentar la capacidad de estacionamiento para trenes de alta velocidad.
29/08/2022@10:42:09
Los precios de la vivienda en Castilla-La Mancha suelen estar entre los más económicos del país. No obstante, existen excepciones a la norma, que demuestran que el lujo y la exclusividad también tienen cabida en la región, incluso en sus pueblos. Así las cosas, la propiedad inmobiliaria a la venta más cara de la Comunidad está emplazada en un pequeño pueblo de apenas 6.900 habitantes de la provincia de Ciudad Real y cuesta la friolera de 16 millones de euros.
29/08/2022@10:11:38
La Asociación Provincial de Fabricantes y Expendedores de Pan de Cuenca y CEOE CEPYME Cuenca por la parte empresarial y los sindicatos UGT y Comisiones Obreras han llegado a un acuerdo que pacta las condiciones laborales hasta el 31 de diciembre de 2024 y de las que está informando a sus asociados con la colaboración de Globalcaja.
- Aún así sigue teniendo el segundo precio por metro cuadrado más barato del país
- Ciudad Real se mantiene entre las capitales con las rentas más bajas
29/08/2022@10:07:06
El mercado español del alquiler está viviendo un año 2022 marcado por subidas de precios generalizadas, que se ha acelerado en verano. Según el último informe de precios elaborado por el portal inmobiliario Idealista, la renta media en España alcanzó los 11,3 euros/m2 en el mes en julio, con un incremento del 5,6% interanual, lo que supone la mayor subida registrada en lo que va de año y también la más destacada del periodo post covid. Frente al mes pasado, los precios han cerrado con un crecimiento medio nacional del 0,7%. En este entorno alcista, dos comunidades, Castilla-La Mancha y Extremadura, han alcanzado en julio el precio máximo de las rentas de toda su serie histórica.
29/08/2022@09:40:53
El número de billetes de 500 euros en circulación en España se situó en el mes de julio en 13,1 millones, aproximándose al mínimo histórico alcanzado hace 20 años, cuando el euro entró en circulación y la cifra de los billetes 'morados' era de 12,7 millones.
26/08/2022@10:40:56
Según publica hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE), a lo largo del pasado mes de junio en Castilla-La Mancha se consignaron un total de 2.247 hipotecas ante los registros de la propiedad de las cuales, 1.713 se corresponden con viviendas. De esta forma, según los datos recogidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el mercado hipotecario de la región registra dos meses de ascenso tras sufrir en abril su primer frenazo del año.
26/08/2022@10:29:18
Castilla-La Mancha contabilizó en el mes de agosto un total de 381.447 pensionistas, un 0,84 más que el pasado año en agosto. La pensión media ha sido de 1.008,93 euros, por debajo de la media nacional que se situó en 1.091,28.
26/08/2022@10:27:17
CEOE CEPYME Cuenca solicita que se establezca un diálogo para que la industria pueda superar la crisis energética global que se está produciendo y puedan superar este impacto negativo.
|
|
|