|
24 de noviembre de 2025
- Las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas caen un 40,56% con respecto al segundo trimestre de 2021
07/09/2022@12:47:19
Entre los meses de abril y junio de este año Castilla-La Mancha registró un total de 192 ejecuciones hipotecarias sobre viviendas, lo que implica un descenso del 14,29% respecto al trimestre anterior y una caída del 40,56% en tasa interanual.
07/09/2022@11:15:52
La directora general de Asuntos Europeos del Gobierno de Castilla-La Mancha, Virginia Marco, ha destacado los beneficios del "bloque común" entre Europa y Reino Unido tras el Brexit para hacer frente, de manera conjunta, a las consecuencias derivadas de la invasión de Rusia a Ucrania.
-
Aunque ellos suman más patrimonio
07/09/2022@10:50:40
Según la estadística del Impuesto Sobre el Patrimonio que maneja Hacienda, en Castilla-La Mancha hay más ricas (1.966) que ricos (1.884). Aunque, puestos a tener, ellos tienen más (4.945 millones de euros) que ellas (4.043 millones). Los datos son del ejercicio de 2020. Los de 2021 no se conocerán hasta el año que viene.
06/09/2022@22:05:14
La industria química castellanomanchega es la que mejor está sorteando la inflación en el mercado internacional, mientras que la de bienes de equipo tendría un crecimiento moderado, y la agroalimentaria, el principal sector de nuestra Comunidad tendría un crecimiento por debajo de la tasa de inflación.
06/09/2022@15:59:14
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha celebrado este martes la aprobación en Consejo de Ministros del decreto que, entre otras medidas, concede a las empleadas del hogar el derecho al subsidio por desempleo. A su juicio, esta iniciativa es la "más importante" puesta en marcha por su departamento en la legislatura, porque, según ha indicado, con ella "España es un país mejor".
06/09/2022@15:52:21
El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha mantenido un encuentro con los medios de comunicación en el que ha presumido de una legislatura "muy potente en inversión" y de unas cuentas saneadas a pesar de haber pasado unos años "complicados" por la pandemia, unos tiempos difíciles en los que la institución provincial "no se ha olvidado de lo urgente" y no ha dejado de atender sus obligaciones con los ayuntamientos.
06/09/2022@15:45:39
El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha avanzado que Castilla-La Mancha contará en el próximo programa de desarrollo rural 2023-2027 una nueva ayuda agroambiental para el viñedo de secano, con un presupuesto de 26 millones de euros, con el objetivo de llegar a unas 50.000 hectáreas de este cultivo, para que el viñedo agroambiental de secano siga siendo sostenible y rentable para los viticultores.
06/09/2022@15:44:39
El consejero de Fomento del Gobierno de Castilla-La Mancha, Nacho Hernando, ha informado de una inversión aprobada por el Consejo de Gobierno de 16 millones de euros para los dos próximos años dentro del Bono Joven del alquiler, cuantía mediante la cual cerca de 4.500 menores de 35 años podrán acceder a ayudas de hasta 600 euros para alquilar viviendas, 300 en el caso de alquilar una habitación.
06/09/2022@15:43:35
El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas del Gobierno de Castilla-La Mancha, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha dado cuenta de la aprobación del techo de gasto no financiero previsto para el próximo año en la región, cifra a partir de la cual se podrán elaborar los próximos presupuestos, que en el caso de 2023 ascenderá a 7.554,3 millones de euros, 22 menos que en 2022.
06/09/2022@15:41:05
Las compraventas totales de inmuebles y viviendas registraron en julio un ligero aumento del 0,1% en comparación interanual, hasta un total de 92.962, mientras que las hipotecas totales registraron una caída del 2,9%, hasta 43.702 operaciones, según los datos provisionales de la Estadística Registral Inmobiliaria elaborada por el Colegio de Registradores. En el caso de Castilla-La Mancha la compraventa de vivienda se incrementó un 5,6%, con 2.255 operaciones, frente a las 2.140 de 2021.
06/09/2022@11:08:10
El curso político se ha iniciado en clave electoral con la economía como principal preocupación de los ciudadanos. Y en la realidad de la calle, las familias se enfrentan a unas expectativas de unos ingresos contenidos, a un considerable aumento de sus gastos como consecuencia de la inflación y a un incremento de su carga financiera por sus deudas derivado de la escalada de tipos, especialmente el Euribor, que graba sus hipotecas. Y en esa realidad de lo cotidiano, da la impresión de que los ciudadanos y sus problemas se han convertido en la excusa para algunos líderes políticos y sus problemas, que no son los que padece el común de los mortales, que son piezas en el juego del poder, donde se hacen estrategias y los cálculos se hacen en votos.
06/09/2022@11:06:41
El presidente de CEIM, Miguel Garrido, ve "muy preocupantes" los efectos de la crisis energética en el empresariado madrileño y ha urgido al Gobierno a tomar medidas excepcionales como una bajada de impuestos o replantearse el impuesto por el coste de las emisiones de CO2.
06/09/2022@10:50:49
Con el fin de la campaña de verano llegan importantes movimientos en las plantillas del sector retail, comercio y distribución. En agosto concluyen miles de contratos temporales destinados a cubrir el periodo de vacaciones y en septiembre da inicio el proceso de selección para el resto del año. Las principales compañías que operan en Castilla-La Mancha lanzan más de un centenar de ofertas de trabajo con salarios que van desde los 1.100 euros por una jornada completa. En clm21.es te contamos cuáles son y cómo acceder a las mejores ofertas de empleo de la “vuelta al cole 2022”.
06/09/2022@09:45:32
CEAT Cuenca valora la importancia del diálogo social para poder establecer un nuevo sistema de cotización para autónomos que ya tendrán que cotizar por sus ingresos reales a partir del 1 de enero de 2023.
05/09/2022@15:00:00
La confianza de los inversores de la zona euro ha descendido en el mes de septiembre hasta su peor nivel desde mayo de 2020, poco después de que comenzara la pandemia global del Covid-19, según se desprende del índice elaborado por la agencia alemana Sentix, que se ha situado en los -31,8 puntos, desde los -25,2 enteros del mes anterior.
|
|
|