www.clm21.es
    5 de mayo de 2025

EMPLEO

La actividad crece un 2,9% en Castilla-La Mancha y un 3,4% a nivel nacional

28/05/2018@11:31:42
Todas las comunidades autónomas aumentan su cifra de negocios del Sector Servicios de mercado en marzo respecto al mismo mes de 2017. La media de crecimiento a nivel nacional es del 3,4%. En el caso de Castilla-La Mancha ese incremento es inferior y se sitúa en el 2,9%. Este dato es sustancialmente mucho más reducido que hace un año, donde la actividad del sector servicios creció en Castilla-La Mancha un 13,7%.

Los establecimientos de la cadena en la región contratarán personal para cubrir el periodo de vacaciones

22/05/2018@10:42:41
La cadena francesa de supermercados Carrefour ha lanzado una oferta de trabajo con 7.000 plazas disponibles para cubrir las vacantes y reforzar su plantilla durante el periodo estival. Carrefour inicia así la campaña de contrataciones de verano, siguiendo la estela de otras grandes compañías del sector como Mercadona, que ya anunció una oferta de trabajo de 9.000 plazas.

Cubre un tercio de sus plazas en el último grupo de aprobados

21/05/2018@21:08:34
Los días 24 y 25 de este mes se incorporan a sus plazas los MIR que han ocupado las 6.513 plazas adjudicadas en esta convocatoria para formación. El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) está entre los menos atractivos para los Médicos Internos Residentes (MIR) que han conseguido plaza en 2018. Dos de cada 3 nuevos MIR que han elegido destino en nuestra Comunidad son mujeres y la provincia preferida dentro de nuestra región es Albacete.

Malas noticias para la economía de CLM, en proceso de desaceleración

20/05/2018@21:14:09
La debilidad del crecimiento regional podría verse agravada este año como consecuencia del encarecimiento del petróleo y la pérdida de fortaleza del euro frente al dólar. Ambas cuestiones afectan a dos de los factores importantes en el crecimiento económico regional: el consumo interno y las ventas al exterior. De confirmarse esta situación, el impacto se trasladará al empleo regional, que con un aumento del paro en un 12% en el semestre octubre 2017-marzo 2018, ya se resiente de la desaceleración económica que registra nuestra Comunidad y que reflejan los datos del crecimiento del PIB en 2017 (2,5%) y en el primer trimestre de 2018 (0,5%).

La compañía frena su calendario de expansión en España

17/05/2018@10:00:00
En los últimos días España ha sido una continua fuente de malas noticias para la compañía que dirige Jeff Bezos. El gigante internacional de venta y distribución online se enfrenta, a un mismo tiempo, a la llamada “tasa Amazon” que ultima el gobierno como medio para financiar las pensiones a través de un impuesto sobre las transacciones electrónicas y a las interminables denuncias de los empleados sobre las condiciones de trabajo impuestas por la compañía, especialmente en la planta de San Fernando de Henares, donde los sindicatos han convocado numerosos parones y huelgas, además de haber presentado una denuncia ante los Juzgados de lo Social. A todo esto se suma la dimisión, la semana pasada, del director general de Amazon para España, François Nuyts.

El presidente, Carlos de la Sierra, destaca el compromiso de la entidad con el territorio y la conservación de sus raíces

10/05/2018@18:13:56

6.715 millones de activo, 22,45 millones de beneficios, 5.821 millones en recursos y una cuota de mercado en su territorio del 18,8% en inversión y del 22,9% en recursos. Son los principales datos de Globalcaja en 2017, cuyas cuentas han sido aprobados por unanimidad en la Asamblea de socios. Los valores absolutos reflejan el crecimiento y la fortaleza de los balances en un 7,6% del activo y del 37% en la cuenta de resultados. La morosidad, de la entidad castellano-manchega es de las más bajas del sector, con una tasa de tan solo el 6,09%. La fortaleza financiera viene marcada por un ratio de solvencia del 13,65%, muy por encima de lo exigido.

El saldo neto de empresas en 2018, el peor de la legislatura

10/05/2018@11:21:10
El primer trimestre cierra como el peor de la legislatura en generación neta de empresas en nuestra Comunidad Autónoma, con un saldo de 641 compañías más operando, frente a las 685 de 2016 o las 788 de 2017. La caída es del 6,42% respecto al año pasado y del 18,65% respecto a 2016.

En Castilla-La Mancha las ofertas se repartirán entre las 78 tiendas de la cadena

09/05/2018@10:58:00
Mercadona anuncia sus intención de contratar a 9.000 nuevos empleados de cara a la campaña de verano de 2018, que se inicia en el mes de mayo y finaliza en septiembre. La compañía amplía así su plantilla, por encima incluso de la oferta de empleo del año pasado, que fue de 7.000 puestos de trabajo.

La producción cae un 3,8% en tasa anual, el peor dato de los últimos cinco años

09/05/2018@10:09:45

La actividad de la industria regional ha caído un 3,8% en términos anuales, según los datos oficiales publicados por el Instituto Nacional de Estadística referidos a 31 de marzo. El dato de variación anual de marzo es el peor de los últimos cinco años. En el primer trimestre del año, el descenso ha sido del 0,5%, también el peor índice de los últimos cinco años.

La desaceleración económica se deja notar en la ralentización del empleo

04/05/2018@12:41:56

El mercado laboral de Castilla-La Mancha sigue mostrando señales de debilidad y refleja la desaceleración del crecimiento económico regional. El nivel de ralentización es más profundo del que se registra a nivel nacional. La caída del paro registrado en las oficinas de empleo en el mes de abril en 3.200 personas y el incremento de 962 personas en las afiliaciones a la Seguridad Social, son los peores datos registrados en abril en los últimos años y confirman el frenazo en la generación de empleo.

Toledo es la provincia con mayor número de prestaciones

03/05/2018@10:04:09

El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ha gestionado 62.832 prestaciones económicas por maternidad hasta marzo y 64.505 por paternidad. Estas cifras reflejan un cambio cultural en lo referido al disfrute de los permisos para cuidado de los hijos. Esta tendencia se cumple también en Castilla-La Mancha, donde en el primer trimestre del año se concedieron más prestaciones de paternidad que de maternidad.

En los últimos seis meses el paro ha crecido un 12%

02/05/2018@13:47:58
El gobierno de Castilla-La Mancha resta importancia a la desaceleración económica que registra la Comunidad y que se ha traducido en los últimos seis meses en un incremento del paro en un 12%. Según el portavoz del Ejecutivo, no tiene mayor trascendencia que la economía de Castilla-La Mancha crezca “una décima más o menos de la cifra prevista” por el propio ejecutivo.

Crónica política: Trabajar para cambiar la realidad en vez de dibujar una que no existe

26/04/2018@22:35:43

Liberbank vuelve a los beneficios en el primer trimestre del año, pero reduce el resultado en comparación al mismo periodo del año pasado. Por su parte a la Caja Rural le pesa mucho el apellido de Castilla-La Mancha y lo borra de su denominación social. Hubo un tiempo de oportunismo que le fue útil para tratar de presentarse como la entidad de la región. Ahora Castilla-La Mancha le pesa.

De los 181.000 parados de septiembre a los 202.700 de marzo

26/04/2018@10:45:57
Baja el número de personas en el mercado de trabajo, tanto en términos trimestrales como anuales. A pesar de ello, los datos de la Encuesta de Población Activa del primer trimestre de este año revelan que la Comunidad Autónoma destruye empleo y aumenta el paro. Estas son las principales conclusiones de la encuesta respecto a Castilla-La Mancha, que vienen a confirmar la desaceleración que sufre la economía y que en términos de empleo encadena dos trimestres consecutivos de deterioro del mercado laboral regiona

23/04/2018@10:57:35

La facturación del principal sector de la economía regional, el de servicios cayó en febrero un 2,2% con respecto al mes anterior. Por contra, la tendencia nacional en el último mes señala un crecimiento del 1,3%. Estos datos dejan la variación anual regional en un 6,6% y la nacional en el 6,7%. El dato forma parte del Indicador de Actividad del Sector Servicios (IASS), que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE).