www.clm21.es
    3 de mayo de 2025

EMPLEO

22/04/2018@20:44:13

El gobierno de Castilla-La Mancha y los sindicatos no han cerrado hasta la fecha en la mesa sectorial de Sanidad el acuerdo de formalización de ofertas públicas de empleo (OPE) de periodicidad anual en la Sanidad regional. Castilla-la Mancha es una de las cinco regiones españolas cuyos servicios de salud no tienen pactado con los sindicatos la periodicidad para las OPE.

El Plan Regional de Empleo y Garantía de Rentas se firma sin la participación de las Corporaciones Locales

17/04/2018@12:28:34
En plena negociación entre el gobierno central, las Comunidades Autónomas y los agentes sociales sobre la nueva regulación y gestión de las ayudas del Programa de Activación Para el Empleo (PAE), del Programa de Recualificación Profesional (Prepara) y de la Renta Activa de Inserción (RAI), el gobierno de Castilla-La Mancha ha buscado adelantarse y el presidente Emiliano García-Page ha firmado hoy con la patronal regional y los sindicatos UGT y CCOO un Plan de Empleo y Garantía de Rentas 2018-2020.

Son 817 de los 25.623 que cursan sus estudios de especialización en nuestro país

15/04/2018@21:18:59
Según los datos recogidos en el estudio elaborado por el Centro de Estudios del Sindicato Médico de Granada, en la actualidad se forman en Castilla-La Mancha 876 residentes de los 27.349 que hay en España. De esos 876 facultativos, 817 son Médicos Internos Residentes (MIR) y representan el 3,19% de los 25.623 MIR que hay en España.

12/04/2018@12:55:46

El director de Recursos Humanos del Servicio de Salud de Castilla-la Mancha, Iñigo Cortázar, mantiene que en materias de retribuciones a médicos “Castilla-La Mancha está en el top 5 en especialistas y sin guardias que tienen la segunda mayor cuantía de España”. La manifestación del responsable del personal del Servicio de Salud Pública en la red social Twitter llega tras haber publicado clm21.es que “Al gobierno regional se le abre un nuevo frente laboral: Los profesionales sanitarios reclaman la equiparación salarial entre Comunidades”.

Las compañias con mayor facturación se concentran en Guadalajara y Cuenca

12/04/2018@11:35:50
Más de 3.100 millones de euros en ventas y 3.900 empleados en toda la región. Las grandes empresas castellano-manchegas son un fuerte motor económico y laboral que no se limita al ámbito regional, sino que gozan de presencia en todo el país y clm21.es ha elaborado un listado con las 10 más importantes.

El 40% de la plantilla de la Junta trabaja en el SESCAM

11/04/2018@21:46:55

Una de las próximas reivindicaciones en llegar al sector público regional será la de equiparación retributiva del personal sanitario a nivel nacional para evitar la gran diferencia entre regiones. La propuesta, que fue lanzada formalmente a principios de año por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos, ha ido cobrando fuerza, especialmente tras el acuerdo alcanzado de homologación salarial entre las fuerzas de seguridad del Estado. Las principales organizaciones sindicales de médicos y enfermeras pretenden llevar esa reivindicación en la reunión que mantendrán a nivel nacional con los representantes autonómicos el próximo día 17.

¿Dónde encontrar empleo si estás en paro?

11/04/2018@10:19:44
Pese a que en Castilla-La Mancha fue la única Comunidad en la que se redujo el número de inscritos en el mes de marzo, los últimos datos del paro en nuestro país continúan siendo positivos y señalan, un mes más, una tendencia al alza en el empleo. Durante el mes de marzo se han contabilizado más de 18.502.088 personas en situación de empleo y la afiliación media ha crecido en 138.573 personas con respecto al mes anterior, según los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

08/04/2018@21:21:00

Los indicadores económicos y laborales del primer trimestre referidos a Castilla-La Mancha que se van conociendo confirman la tendencia a la desaceleración en el crecimiento de la economía regional.

Crónica política: De la cosmética política y de los responsables de las derrotas electorales

05/04/2018@21:20:07

Lo del gobierno regional huele a naufragio y a “¡Sálvese quien pueda!”. Ha sido la semana del principio del fin. A esas alturas dentro de un año las Cortes estarán disueltas y las elecciones regionales convocadas. Falta pues menos de un año y quien más quien menos va tomando posiciones. Ya se ha iniciado la carrera electoral 2019.

03/04/2018@09:55:07
Ni la temporada turística, ni la puesta en marcha de los planes de empleo correspondientes a este año por parte del gobierno regional han logrado reducir el número de parados en Castilla-La Mancha el pasado mes. A finales de marzo, en las oficinas del servicio público de empleo se contabilizaban 301 parados más que en febrero (0,16%). Castilla-La Mancha es la única Comunidad española en la que aumentó el número de parados. En el conjunto de España el paro cayó en marzo en 47.697 personas (1,37%). La cifra de parados es de 3.422.551 personas. En nuestra Comunidad, el número de parados inscritos es de 188.240.

26/03/2018@10:31:41

La facturación del principal sector de la economía regional, el de servicios cayó en el primer mes del año un 12,1%, una gran diferencia con respecto a la tendencia mensual nacional, que se mantuvo estable y sin variaciones. Ese dato deja la variación anual regional en un 8,2% y la nacional en el 7,4%. El dato forma parte del Indicador de Actividad del Sector Servicios (IASS), que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con una cuota de mercado del 2,46%

23/03/2018@11:11:18
Los movimientos turísticos de febrero revelan que Castilla-La Mancha fue el undécimo destino preferido por los visitantes tanto nacionales como extranjeros durante el pasado mes. El total de personas que visitaron nuestra región fue de 143.120, lo que representa una cuota del mercado nacional del 2,46%. El sector turístico generó ese mes 145 nuevos puestos de trabajo. Sin embargo se produjo un descenso del número de trabajadores empleados en establecimientos hoteleros en 104 personas en relación al mes de febrero de 2017.

Se mantiene por debajo de la media nacional pese al incremento en 2017

16/03/2018@10:59:22

El coste laboral medio por trabajador y mes en Castilla-La Mancha en el último trimestre de 2017 se situó entre los más bajos del país. Así, el coste medio mensual por empleado en la región es, según recoge el Instituto Nacional de Estadística (INE), de 2.419,13 euros, 249,71 euros por debajo de la media nacional y 686,73 euros menos que en la vecina Comunidad de Madrid.

La creación crece al 1,96% en Castilla-La Mancha y al 5,8% en España

12/03/2018@12:35:42

Enero deja un oscuro panorama en el tejido empresarial de Castilla-La Mancha. Durante el primer mes del año se disolvieron 92 sociedades mercantiles, lo que deja a la región como la Comunidad Autónoma con la tasa de variación anual del número de sociedades mercantiles disueltas más elevada del país.

La compañía prepara un ajuste de plantilla que afectará a 850 trabajadores en España

08/03/2018@11:34:11

El consorcio aeronáutico Airbus ha desatado el temor entre su extensa plantilla, conformada por más de 136.000 empleados repartidos en 130 países. El gigante del sector aeroespacial ha anunciado la puesta en marcha de un plan de ajuste que afectará a alrededor de 3.700 trabajadores, 850 de ellos en España.