4 de mayo de 2025
La rentabilidad del sector creció el 3,2 por ciento en el tercer trimestre, la segunda más baja de los destinos de interior
22/10/2017@22:22:30
En los meses de junio, julio y agosto, el indicador que mide la rentabilidad turística, (el nivel REVPAR) creció en Castilla-La Mancha un 3,2 por ciento en tasa interanual. Esta cifra es la segunda más baja registrada entre las siete comunidades autónomas de destino interior. Los datos han sido dados a conocer por Exceltur en su informe relativo a los resultados del sector en el tercer trimestre del año y de perspectivas para el cuarto trimestre.
20/10/2017@10:54:27
En 2018, en Castilla-La Mancha habrá un total de 12 días festivos.
El ERE de McGregor pone en duda la continuidad de sus trabajadores
12/10/2017@12:36:07
La firma de moda masculina McGregor, propiedad de la filial española de Doniger Fashion Group, cierra sus puntos de venta en España, entra en concurso de acreedores e inicia un expediente de regulación de empleo (ERE) sobre el total de su plantilla.
Consulta la tabla
10/10/2017@10:13:52
El paro inscrito en las oficinas públicas baja en septiembre y se sitúa en 173.581 personas
03/10/2017@10:43:28
Los datos del paro de septiembre indican que 39 de cada cien parados de Castilla-La Mancha son mujeres, mayores de 30 años del sector servicios. De ellas 22 de cada cien superan los 45 años y conforman el mayor núcleo de desempleo de nuestra Comunidad. El desempleo castiga con fuerza a las mujeres, a las personas mayores de 45 años, y al sector servicios.
Toledo continúa siendo el principal foco de atracción
22/09/2017@11:37:02
La campaña turística de verano ha cerrado con una caída de viajeros y pernoctaciones en Castilla-La Mancha respecto a la del año pasado. Entre julio y agosto la cifra de visitantes a nuestra Comunidad llegó a 407.350 personas y se redujo en 4.967 (1,2%). Las pernoctaciones alcanzaron las 697.306, con una reducción de 6.973 (0,99%).
Tras año y medio de espera, el gobierno lo pondrá en marcha el día 27 con 355.000 euros
21/09/2017@17:40:23
El gobierno pretende dar la oportunidad para que puedan volver “todas y todos los jóvenes castellanomanchegos que, con altas cualificaciones profesionales, tuvieron que marchar a trabajar fuera de España al no tener oportunidades laborales relacionadas con su formación en su tierra natal”.
19/09/2017@20:58:16
El gobierno regional mantiene una baja contratación del personal sanitario de refuerzo para aliviar la situación de los pacientes y de las listas de espera, según consta en los documentos económicos del propio Servicio de Salud de Castilla-la Mancha. El ejecutivo se está limitando a cubrir las sustituciones de personal. Según los datos económicos del Servicio de Salud de Castilla-la Mancha, a finales de agosto estaban prácticamente agotados los fondos para llevar a cabo sustituciones en algunos de los grupos, sin embargo, el ejecutivo mantenía la contratación de refuerzos en el 44,65%.
El gobierno regional destaca el dinamismo del sector
19/09/2017@17:27:34
Tanto en lo que llevamos de año como en tasa interanual, el empleo en el sector turístico presenta un pulso más bajo en nuestra Comunidad que en el resto de España. A finales de agosto, Castilla-La Mancha ocupaba junto a Aragón el puesto número trece de las diecisiete Comunidades Autónomas en el incremento de la afiliación de trabajadores de hostelería y de agencias de viajes a la Seguridad Social, según las últimas estadísticas del sector.
Pai y CVC compraron en julio la totalidad de la compañía a su socio Permira
12/09/2017@10:30:52
Cortefiel se encuentra un paso más cerca de encauzar la situación financiera del grupo, que ha dado tantos quebraderos de cabeza a los fondos de inversión propietarios de la compañía. Bruselas ha dado luz verde a la venta de Cortefiel a CVC y Pai.
07/09/2017@10:54:41
El proceso de fusión entre el grupo Barceló y NH adelantado por El Confidencial, tendrá escasas consecuencias en Castilla-La Mancha ya que no existe solapamiento de establecimientos. El gigante mallorquín con más de 230 establecimientos y 50.000 camas no está presente en nuestra Comunidad. NH en cambio tiene tres establecimientos ubicados en las capitales de provincia de Ciudad Real, Cuenca y Toledo.
Cuenca, la provincia con mejor evolución anual
04/09/2017@10:14:45
Buen dato del paro y malo de las afiliaciones a la Seguridad Social en Castilla-La Mancha a finales de agosto. El número de parados registrados en las oficinas públicas se redujo en nuestra Comunidad en 307 personas y se situó en 177.716 personas, un 0,17% menos que hace un mes y un 8,33% menos que hace un año. A nivel nacional, el paro inscrito ha crecido en agosto un 1,39 respecto a julio. En el año, el descenso del paro nacional es del 8,52 por ciento. Castilla-La Mancha perdió en agosto 5.317 afiliados a la Seguridad Social, un 0.78%, respecto a julio.
Aumentan el flujo de viajeros y las pernoctaciones, pero se reduce el número de ocupados en 2.789 personas en dos años
21/08/2017@20:18:28
El crecimiento del turismo en Castilla-La Mancha dado a conocer por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, no se ha traducido en un aumento del empleo en el sector regional, según los últimos datos de la nota de coyuntura de la EPA del sector turístico a finales del segundo trimestre del año. Es más, el número de ocupados se ha reducido un 0,2 por ciento respecto a 2016. En total en dos años el sector ha destruido 2.789 empleos en la Comunidad. Este dato pone en cuestión algunos de los aspectos del Plan Estratégico de Turismo del Gobierno regional.
Ha sido una de las principales compañías en contrataciones con la Administración regional
08/08/2017@21:08:34
Isolux Corsán ultima los detalles del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) extintivo que afectará a más de 400 empleados, el 40% de la plantilla de la compañía, así como de seis de sus empresas filiales.
En junio de 2017 se crearon menos empresas y se invirtió menos capital que en 2016
07/08/2017@16:12:45
En Castilla-La Mancha se crearon en el pasado mes de junio 233 sociedades mercantiles, 55 menos que en el mismo periodo de 2016, un 19,15 menos en tasa interanual y 9 puntos por debajo de la media nacional. En total, la creación de sociedades mercantiles en la región supuso una inversión de capital de 7.712 millones de euros, 5.611 millones menos que el capital de 2016, una reducción que supone un 42,11% menos de inversión.
|
|
|