9 de octubre de 2025
29/08/2022@23:12:43
FEDEA publica hoy una nota de Ángel de la Fuente (FEDEA e IAE-CSIC) muy crítica con la proposición del PSOE y Podemos para crear un impuesto especial a la banca y a las empresas energéticas. A su entender, el principal problema del texto es la arbitrariedad de las nuevas exacciones a dedo que en él se establecen: “Si la proposición de ley se aprueba sin cambios de calado y supera los seguros recursos judiciales a los que dará lugar, se sentarán dos precedentes muy preocupantes que permitirían a cualquier mayoría de gobierno asignar a dedo a sectores (o incluso agentes) específicos cargas o exacciones de cuantía muy significativa, así como interferir con el libre funcionamiento de empresas y mercados para intentar prefijar por ley el reparto efectivo de la carga de un impuesto con independencia de las condiciones de mercado, que son las que determinan la incidencia real de los tributos en una economía no planificada”, dice el documento
26/08/2022@10:27:17
CEOE CEPYME Cuenca solicita que se establezca un diálogo para que la industria pueda superar la crisis energética global que se está produciendo y puedan superar este impacto negativo.
- Crecen un 40,7% respecto al mismo mes del año pasado
- En clave mensual se mantienen estables
25/08/2022@10:55:07
Los precios industriales se dispararon en Castilla-La Mancha un 40,7% en julio en comparación con el mismo mes de 2021, aunque se mantuvieron estables en relación al mes anterior, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).
18/08/2022@10:46:42
El déficit comercial ha alcanzado los 31.963,2 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone multiplicar casi por seis los 5.397,3 millones de euros del mismo periodo del año anterior, según los datos publicados este jueves por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
08/08/2022@22:50:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha, representado por el consejero de Desarrollo Sostenible y la consejera de Economía, Empresas y Empleo, José Luis Escudero y Patricia Franco, respectivamente, ha participado durante la mañana de este lunes en la Conferencia Sectorial de Energía en la que la vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha explicado a los representantes de las diferentes comunidades autónomas el Real Decreto-Ley que incluye el Plan de ahorro y gestión energética en climatización para reducir el consumo en el actual contexto determinado por la guerra en Ucrania.
04/08/2022@11:06:23
Toledo va a mantener la iluminación artística de sus monumentos, toda vez que el decreto ley aprobado por el Gobierno central para reducir el consumo energético no contempla que las luces de estos edificios tengan que ser apagadas por la noche. Por ello, las luces monumentales seguirán encendidas en horario habitual: de lunes a miércoles hasta las 23.00 horas y el resto de días hasta las 2.00 de la mañana.
03/08/2022@12:06:34
La directora de Turismo, Comercio y Artesanía, Ana Isabel Fernández, ha asegurado que las medidas de ahorro energético aprobadas por el Gobierno central que afectarán a la iluminación de edificios turísticos "no tendrá efectos negativos".
27/06/2022@09:49:03
Los precios industriales se dispararon un 42,8% en tasa interanual en Castilla-La Mancha, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE), dos décimas por encima de la tasa registrada en abril, lo que hace que la región, junto a la Comunidad Valenciana (cinco décimas más con respecto a abril), sea una de las dos únicas Comunidades Autónomas en las que más se incrementa la tasa anual del IPI (Índice de Precios Industriales) en el último mes.
22/06/2022@09:49:02
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles en el Congreso que el decreto que el Consejo de Ministros aprobará este sábado para ampliar las medidas para paliar los efectos económicos de la guerra en Ucrania incluirá una rebaja del IVA de la luz del 10 al 5%.
22/06/2022@09:28:44
Cerca de siete de cada diez españoles afirma no estar preparado para un aumento de los precios de la energía y de los alimentos derivado de las acciones acometidas por la Unión Europea para responder a la invasión militar rusa de Ucrania.
16/06/2022@10:54:44
El déficit comercial se situó en el primer cuatrimestre del año en 21.810,9 millones de euros, lo que supone multiplicar por casi cinco (+378%) el registrado en el mismo periodo de 2021, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
- En CLM la cesta de la compra se ha encarecido un 11,7% en tasa anual
10/06/2022@09:46:58
El Índice de Precios al Consumo (IPC) en mayo en Castilla-La Mancha subió un 0,8% en relación con el mes anterior, mientras que la tasa interanual aumentó hasta el 10,6%, según los datos recogidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En lo que va de año, la región acumula una tasa de variación del IPC del 5,3%.
02/06/2022@12:44:22
El consejero de Desarrollo Sostenible del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Escudero, junto al presidente de la región, Emiliano García-Page, ha presentado este jueves el 'Plan estratégico para el desarrollo energético' con horizonte a 2030, una estrategia que pretende convertir a la región en exportadora de energía a comunidades vecinas, superar los 1.763 megawatios al año de potencia instalada para autoconsumo, conseguir producir un 78,6% del total de la energía con energías renovables o movilizar inversión privada hasta 20.000 millones de euros.
02/06/2022@12:42:32
El consejero de Desarrollo Sostenible del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Escudero, junto al presidente de la región, Emiliano García-Page, ha presentado este jueves el 'Plan estratégico para el desarrollo energético' con horizonte a 2030, una estrategia que pretende convertir a la región en exportadora de energía a comunidades vecinas, superar los 1.763 megawatios al año de potencia instalada para autoconsumo, conseguir producir un 78,6% del total de la energía con energías renovables o movilizar inversión privada hasta 20.000 millones de euros.
31/05/2022@13:21:52
El Banco de España ha alertado este martes de que una hipotética interrupción de las importaciones de materias primas energéticas procedentes de Rusia podría tener un efecto significativo sobre la economía española, que acarrearía un impacto sobre el PIB de entre un 0,8% y un 1,4% y un aumento de la inflación de entre 0,8 y 1,2 puntos porcentuales a lo largo del primer año respecto a un escenario sin dichas restricciones.
|
|
|