4 de mayo de 2025
08/11/2022@12:59:09
El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas de Castilla-La Mancha, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha informado de que el Consejo de Gobierno ha dado luz verde al decreto que va a permitir que más de 93.500 empleados públicos de la Administración regional puedan ver ya en la próxima nómina correspondiente a noviembre el incremento adicional de su salario del 1,5%, lo que repercutirá en un gasto de 62,5 millones de euros a las arcas autonómicas.
Los funcionarios que hayan cambiado de destino o de administración tendrán que pedir el alza salarial del 1,5%
26/10/2022@10:58:32
Los empleados públicos que entre el 1 de enero y el 31 de octubre de este año hayan cambiado de destino dentro del sector público estatal y aquellos que hayan pasado a prestar servicios en una administración pública distinta tendrán que solicitar el abono del alza salarial adicional del 1,5% aprobada por el Gobierno recientemente, por lo que no se les ingresará de oficio.
CSIF contribuirá con más de 2.000 trabajadores de CLM a la manifestación nacional de este sábado en Madrid
22/09/2022@10:55:54
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) llevará a cabo en Madrid este sábado, 24 de septiembre, la primera gran manifestación sindical contra el Gobierno de España, en la que tomarán parte más de 2.000 trabajadores y trabajadoras de la región.
Csif pide abrir "de inmediato" la negociación salarial de funcionarios ante la escalada de precios
13/09/2022@13:25:58
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (Csif) ha reclamado al Ministerio de Hacienda y Función pública la apertura "inmediata" de la negociación salarial en las administraciones públicas, tras conocerse el dato de Índice de Precios al Consumo (IPC) de agosto (10,5%).
CSIF reclama al gobierno la negociación de la subida salarial de los empleados públicos
06/09/2022@09:47:16
El sindicato mayoritario en el sector público, CSIF ha convocado movilizaciones para el próximo día 24 para reclamar a la Administración que se siente a negociar la subida salarial para compensar el incremento de la inflación. Este incremento debería recogerse en los Presupuestos Generales del Estado, que ya están en elaboración, sin que el gobierno se haya sentado a la mesa con los sindicatos para negociar esa subida.
A la espera de que el gobierno, patronal pública, fije la subida de sueldo para 2,6 millones de funcionarios
29/08/2022@23:17:16
A día de hoy, no se conoce en qué cuantía tiene previsto el gobierno aumentar el salario a los empleados públicos. La cosa tiene su aquel, porque el gobierno quiere que haya un Pacto de Rentas entre empresarios y sindicatos. Y la cifra que determine el gobierno para los empleados públicos puede servir de referencia para la negociación en el sector privado. A fin de cuentas, el gobierno ejerce de patronal del sector público porque la cuantía que determine en los Presupuestos Generales del Estado afecta a todas las administraciones públicas, que suman 2,6 millones de empleados.
CSIF pide al Gobierno que habilite un crédito para compensar la subida del IPC a los funcionarios
29/06/2022@12:04:56
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha reclamado por escrito a la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, que habilite un crédito específico en los Presupuestos Generales del Estado de 2023 para actualizar los sueldos de los empleados públicos a fin de compensarles por la subida de los precios que se registre en 2022.
De Cos pide un pacto de rentas ante la inflación que incluya a pensionistas y funcionarios
01/06/2022@21:29:30
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha llamado este miércoles en el Congreso a empresarios y sindicatos a alcanzar un pacto de rentas ante los efectos de la inflación, en el que también ve necesario incluir a pensionistas y funcionarios, al asegurar que la pérdida de riqueza ante este fenómeno "es ineludible": "Lo único que podemos hacer es repartirla".
Los funcionarios que gestionen los fondos europeos deberán firmar un código ético, según el plan antifraude de C-LM
09/02/2022@12:10:47
El personal funcionario de Castilla-La Mancha que gestione directamente los fondos europeos tendrá la obligación de firmar un código ético y de conducta que garantice su compromiso "para tener absolutamente las manos limpias" a la hora de gestionar decisiones que, según ha explicado la portavoz del Gobierno regional, Blanca Fernández, "hay que tomar de manera ágil y rápida, pero sin renunciar nunca a garantías de transparencia y de buena gestión".
La Junta adjudica los destinos del último concurso de traslados para más de un millar de funcionarios
07/02/2022@09:35:04
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha publicado la adjudicación definitiva de los destinos correspondientes al último concurso de traslados para más de un millar de funcionarios, con el que se favorece la promoción interna del personal empleado público de la Junta de Comunidades, así como la conciliación de su vida personal y laboral.
Una treintena de funcionarios de prisiones piden ante Marlaska su dimisión: "Somos el patito feo del Ministerio"
18/10/2021@11:03:31
Una treintena de funcionarios de prisiones han recibido al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, al grito de "dimisión" cuando hacía su llegada al Teatro Auditorio de Cuenca para asistir a la inauguración de la primera sesión de las jornadas de trabajo de directores de establecimientos penitenciarios.
Más de seis mil funcionarios de CLM vuelven a la presencialidad en octubre
- Serán casi 230.00 en el conjunto de España
- Vuelven al trabajo presencial 4 días a la semana
16/09/2021@12:15:23
Los empleados públicos de la Administración General del Estado retoman el trabajo presencial durante cuatro días a la semana a partir de octubre. En total son 229.348 funcionarios que volverán a sus centros de trabajo a partir del próximo 1 de octubre. En Castilla-La Mancha serán 6.254 funcionarios los que retomarán la semana casi completa de presencialidad, tras varios meses de predominio del teletrabajo como consecuencia de la crisis sanitaria del coronavirus.
En 10 años se habrá jubilado más de la mitad de la plantilla de la Agencia Tributaria
28/07/2021@09:54:16
Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) ven insuficiente la convocatoria de empleo público para la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) a la hora de paliar las bajas por jubilación de los próximos años. Así lo han explicado los técnicos este martes en un comunicado, en el que lamentan la insuficiencia de empleo ofertado pese a que la oferta aprobada por el Consejo de Ministros sea en total un 8,5% superior a la del año pasado. Advierten de que en los próximos diez años la jubilación afectará al 54,2% de la agencia tributaria
6.300 funcionarios del Estado en CLM podrán teletrabajar tres días a la semana
12/04/2021@13:13:31
El Ministerio de Función Pública y Política Territorial ha alcanzado un acuerdo con CSIF, CCOO, UGT y CIG para desarrollar el teletrabajo en la Administración General del Estado (AGE), que permitirá a la plantilla trabajar a distancia de manera voluntaria tres días a la semana, mientras que los dos días restantes serán de carácter presencial. En Castilla-la Mancha hay 17.300 personas que trabajan en el sector público estatal, de los que 6.300 son de la administración, que son los susceptibles de este nuevo sistema de trabajo, otros 2.375 de Justicia y el resto de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, que no están incluidos en el acuerdo.
|
|
|