www.clm21.es
    4 de mayo de 2025

FUNCIONARIOS

Consecuencias de la desaceleración de la economía en 2019

  • l crecimiento del 2% ahorra al gobierno central y a las autonomías 330 millones de euros, que habrían tenido que pagar en revisión salarial a sus empleados

31/01/2020@11:48:29
El crecimiento del Producto Interior Bruto el año pasado dejó la riqueza nacional en 1,244 billones de euros. Esta cifra es un 3,5% superior a la de 2018, porcentaje que una vez deflactado, se queda en el 2% de crecimiento neto.

22/01/2020@10:04:41
El Gobierno regional ha convocado un concurso de traslados para la provisión de 144 puestos de trabajo pertenecientes a diferentes escalas de la Administración de la Junta de Comunidades, con el objetivo de favorecer la promoción interna de los funcionarios y la conciliación de su vida personal, laboral y familiar.

20/12/2019@14:00:00
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) lamenta profundamente la aprobación ayer de la Ley de Medidas Administrativas con la inclusión de la enmienda que consolida altos cargos, la cual contempla un complemento vitalicio para estas figuras de libre designación cuando se reincorporen a su puesto de trabajo.

21/11/2019@00:53:54
El Gobierno regional y los sindicatos de la función pública han aprobado hoy en la mesa sectorial de negociación la Oferta de Empleo Público (OEP) de personal funcionario para este año, que suma, entre nuevo ingreso y promoción interna, un total de 497 plazas.

Entrevista con el consejero de Hacienda (II)

14/03/2019@22:26:56
Lo anticipábamos en el adelanto de la primera parte de la entrevista con el Consejero de Hacienda: Es difícil condensar tres años y medio de números, de trabajo y de problemas en una encuentro con el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina”. Días atrás adelantábamos parte de esta entrevista, que hoy se contempla con un repaso a las consecuencias de la prórroga del presupuesto, la función pública y la posición sobre la supresión del impuesto de sucesiones que se ha planteado en otras Comunidades Autónomas.

Crónica política: Y el gobierno reduce las posibilidades de control y de inspecciones de cómo se gasta el dinero

23/08/2018@19:31:20
En lo que llevamos de legislatura, el gobierno regional ha incumplido todos los años el objetivo de déficit. Según el acuerdo de subida salarial para el periodo 2018-2020 firmado en marzo de este por el entonces ministro Montoro y las principales centrales sindicales, en 2020 los funcionarios tendrán una prima del 0,55% de subida de sus salarios si se cumple el objetivo de déficit. Conclusión: Cuando el gobierno regional incumple el objetivo de déficit, hace un flaco favor a los funcionarios.

12/03/2018@20:17:40
La subida salarial para los funcionarios en el periodo 2018-2020 supondrá a las arcas públicas 260 millones de euros de coste mínimo y podría llegar a los 320 millones. En la cuantía mínima se recoge tanto la recuperación del 1,5% de la reducción sufrida durante la legislatura pasada como el incremento mínimo pactado por los sindicatos y el Ministerio de Hacienda para los empleados públicos.

El Ministerio eleva su propuesta inicial de incremento salarial en medio punto

25/01/2018@10:20:21

El nuevo escenario de negociación sobre la subida salarial de los empleados públicos para 2018 tendrá su impacto en las cuentas públicas del Gobierno regional. Según trascendió tras la reunión celebrada ayer entre el presidente de CSIF, Miguel Borra, y el ministro de Hacienda, el gobierno ha ofrecido una subida salarial entre el 5,25 y el 8 por ciento en tres años, con una parte vinculada al PIB. Inicialmente el tramo fijo estaría en el 1,5% para 2018, 1,75% para 2019 y el 2% para 2020.

19/12/2017@11:41:28
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) considera que el acuerdo alcanzado en Andalucía entre sindicatos y Gobierno regional para instaurar la jornada de 35 horas semanales, más 2,5 horas de formación y preparación de tareas, es un ejemplo que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha debe seguir si verdaderamente apuesta por los empleados públicos.

Por errores de gestión del director de Desarrollo Rural

02/04/2017@22:53:22

Tras la subida de retribuciones del 1% anunciada por el Gobierno central

30/03/2017@10:00:00

En 2016 los pagos a la Seguridad Social ascienden a 414 millones de euros

13/12/2016@09:30:27

Clm21.es ofrece el dictamen del anteproyecto de ley cuya existencia negó el ejecutivo

14/11/2016@23:00:00