|
23 de noviembre de 2025
PREVISIONES ECONÓMICAS
18/12/2023@12:15:30
El Instituto de Estudios Económicos (IEE) prevé una moderación del crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) en 2024, hasta el 1,5%, y ha alertado de que la evolución económica el próximo año "irá de más a menos".
EUROPA
15/12/2023@11:09:36
El deterioro de la actividad del sector privado de la zona euro se ha intensificado durante el mes de diciembre, según el dato preliminar del índice compuesto de gestores de compra (PMI), que ha caído a 47 puntos desde los 47,6 del mes anterior, encadenando siete meses consecutivos por debajo del umbral de 50 puntos que separa la expansión de la contracción.
IPC
14/12/2023@16:04:25
CEOE CEPYME Cuenca vaticina que el año 2023 cerrará con una tendencia inflacionista, todavía por encima del 2% que es lo que se estima como unos precios controlados.
IPC
14/12/2023@10:19:15
El Índice de Precios de Consumo (IPC) se redujo un 0,3% en el mes de noviembre en Castilla-La Mancha en relación al mes anterior y se sitúa en el 3,4% en lo que va de año, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
INFLACIÓN
Almejas, besugo, lombarda y pavo, los alimentos que mas se encarecen de la cesta de Navidad, que alcanza precios históricos
05/12/2023@11:45:25
Las almejas, el besugo, la lombarda, el pavo y el redondo de ternera son los alimentos que más han encarecido sus precios de cara a la Navidad, mientras que la lubina, la merluza, los langostinos y la pularda son los que más bajan, según los de la primera oleada del observatorio de precios que realiza la OCU, que advierte de que serán las comidas y cenas navideñas "más caras" de los últimos años.
PREVISIONES ECONÓMICAS
Los economistas elevan al 2,4% la previsión de crecimiento para este año y mantienen en el 1,7% la de 2024
04/12/2023@10:56:43
El Consejo General de Economistas ha elevado una décima, hasta el 2,4%, la previsión de crecimiento de la economía española para este año y ha mantenido en el 1,7% la estimación para 2024, de acuerdo con el último Observatorio Financiero de la institución.
PREVISIONES ECONÓMICAS
Ceprede prevé que el PIB se modere al 2,1% en 2024 y que el déficit público se sitúe en el 4%
01/12/2023@12:23:59
El Centro de Predicción Económica (Ceprede) prevé que el crecimiento del producto interior bruto (PIB) en España se modere al 2,1% el próximo año, tres décimas menos en relación a 2023, por la contención de la demanda interna y el aumento de la aportación negativa del sector exterior, y que el déficit público en 2024 se sitúe en el 4%, tres décimas menos.
La inflación de la zona euro se modera a mayor velocidad que en España.
30/11/2023@11:58:49
En noviembre se mantuvo la tendencia iniciada en octubre y la inflación de la zona euros se mantiene por debajo de la de nuestro país. Otro de los datos destacados es que los precios de la Eurozona se moderan a mayor velocidad que los de nuestro país.
PRESUPUESTOS
Sánchez dice que se prorrogarán los PGE para los inicios de 2024 y espera aprobar unos nuevos antes de abril
30/11/2023@10:17:34
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado este jueves que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023 se prorrogarán "para el principio del próximo año", aunque espera tener unos nuevos "para el primer trimestre" de 2024.
EUROPA
La OCDE avisa de que Europa se descuelga respecto de las demás economías avanzadas
29/11/2023@11:46:50
El crecimiento de la economía global se está desacelerando a medida que se traslada a la actividad el impacto del endurecimiento monetario para luchar contra la elevada inflación, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que advierte de la trayectoria de mayor debilidad prevista para Europa respecto de Estados Unidos y las principales economías asiáticas.
IPC ADELANTADO
El IPC baja tres décimas en noviembre, hasta el 3,2%, y la inflación subyacente se modera al 4,5%
29/11/2023@10:24:50
El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó un 0,4% en noviembre en relación al mes anterior y recortó tres décimas su tasa interanual, hasta el 3,2%, debido al abaratamiento de los carburantes y los paquetes turísticos y a una subida de los precios de los alimentos menos pronunciada que la experimentada un año antes, según los datos que adelanta el Instituto Nacional de Estadística (INE).
BANCO DE ESPAÑA
De Cos no prevé nuevas subidas de tipos aunque la inflación repunte por la extensión de la guerra en Israel
21/11/2023@15:57:52
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha indicado este martes que la reacción de la política monetaria del BCE ante la posibilidad de nuevos repuntes de la inflación si se extiende el conflicto bélico de Israel y Palestina a Oriente Medio, "podría ser diferente a la que surgió a raíz de la guerra de Ucrania" y que llevó al banco central a elevar el precio del dinero al 4,5%.
INFLACIÓN
La inflación de España supera ya a la de la Eurozona
17/11/2023@12:44:07
La tasa de inflación interanual de la zona euro se moderó el pasado mes de octubre al 2,9%, su lectura más baja desde julio de 2021, frente a la subida de los precios del 4,3% registrada en septiembre, según ha confirmado la oficina comunitaria de estadística, Eurostat. En España, octubre cerró con una inflación del 3,5%. Es la primera vez desde agosto de 2022 en que la inflación española es mayor a la de la Eurozona. En el conjunto de la Unión Europea, el encarecimiento anual del coste de la vida en octubre se alivió al 3,6% desde el 4,9% del mes anterior, la menor subida de los precios entre los Veintisiete desde septiembre de 2021. La inflación subyacente media de los países de la Zona Euro también está por debajo de la española con un 4,9% frente al 5,2%
El 93% de las pymes industriales sufre incrementos en sus costes de producción por la inflación
17/11/2023@12:17:11
El 93% de las pequeñas y medianas empresas (pymes) del sector industrial han visto incrementados sus costes de producción a causa de la inflación en 2023, según los datos actualizados del I Informe de Pymes y Autónomos de Hiscox.
PREVISIONES ECONÓMICAS
El panel de Funcas eleva hasta el 2,4% la previsión del PIB para este año, dos décimas más
16/11/2023@11:00:00
El panel de Funcas ha elevado dos décimas la previsión de crecimiento para el Producto Interior Bruto (PIB) para 2023, hasta el 2,4%, como consecuencia de un ajuste mecánico que responde a la revisión al alza de las estimaciones para 2021 y 2022 y del dato para el tercer trimestre de este año por parte del Instituto Nacional de Estadística (INE).
|
|
|