17 de agosto de 2025
INFLACIÓN
16/10/2023@16:41:44
El secretario general de Comisiones Obreras (CCOO), Unai Sordo, ha instado al Gobierno central en funciones a que "no se precipite" a la hora de retirar las medidas para luchar contra la inflación porque "están siendo muy importantes para millones de familias".
INFORME PERSPECTIVAS
16/10/2023@12:32:13
El 81% de las empresas españolas se muestra optimista sobre sus perspectivas para los próximos 12 meses, cinco puntos porcentuales más respecto a la media mundial, según el informe 'Trendex B2B' de American Express.
INFLACIÓN
13/10/2023@10:00:00
Sin duda uno de los pilares fundamentales de la dieta mediterránea y de la cocina española es el aceite de oliva. Oro líquido que siempre se ha dado por hecho en los hogares españoles, pero que ahora se ha convertido en un lujo que no está al alcance de todas las economías familiares. Las malas condiciones del campo en el último año y la espiral inflacionista que se ha cebado especialmente con los productos de alimentación, han provocado que el coste del aceite de oliva, del que somos productores mundiales, se haya disparado un 67% en los últimos doce meses.
INFLACIÓN
13/10/2023@10:37:16
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió al 3,5% en Castilla-La Mancha en septiembre en tasa interanual, 1,1 puntos por encima del mes anterior, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esto hace que la región sea una de las que más han visto subir la inflación en el último mes, solo por detrás de Extremadura.
PREVISIONES FMI
11/10/2023@11:53:57
La deuda pública de España rondará el 104% del PIB en 2028, lo que la situará 5,6 puntos por encima de la registrada en nuestro país en 2019, Además el déficit público será del 3,4% en el periodo 2025-2028. Ambos indicadores superarán así, según el último informe del FMI, los límites estableciso por la Unión Europea. A pesar del aumento de la recaudación, nuestro país seguirá notando dentro de cinco años el impacto del covid en la economía. Además, el Fondo MOnetario INternacional expresa su temor de que los altos tipos deriven en una crisis inmobiliaria que impactaría en la banca. Además, el organismo prevé que nuestro país cierre 2023 con una inflación del 3,5% para repuntar al 3,9% en 2024 para luego bajar al 2,1% en 2025 y al 1,7% en los años siguientes
EURO
02/10/2023@22:26:03
La cotización del euro frente al dólar ha registrado este primer lunes de octubre un descenso del 0,75%, hasta situarse el cambio en 1,0491 dólares, lo que supone el nivel más bajo desde el inicio del año.
INFLACIÓN
02/10/2023@12:58:54
El vicepresidente del Banco Central Europeo y exministro español de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, ha afirmado que "la aportación positiva a la caída de la inflación no va a ser tan importante, no va a ser tan intensa, ni tan profunda como lo que ocurrió en las últimas dos décadas", aunque "en los próximos meses continuará su desaceleración".
CONSUMO
La OCU señala tres ciudades CLM en las que llenar el carro de la compra es mucho más barato
28/09/2023@23:07:36
Las ciudades donde es más barato llenar la cesta de la compra éstas son Teruel y Córdoba, seguidas de Jerez de la Frontera, Ciudad Real, Burgos, Castellón, Puertollano, Vigo, Lugo, Zamora, Cádiz, Cuenca y Palencia, mientras que Palma de Mallorca, Madrid, Getxo y Las Palmas de Gran Canaria son las más caras.
DEUDA
La AIReF mejora sus previsiones para la deuda y estima que se situará entre el 108% y 109% del PIB en 2023
28/09/2023@14:59:38
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha mejorado sus previsiones para la deuda pública española y estima que la ratio se situará entre el 108% y el 109% del PIB a finales de año, por debajo de las últimas proyecciones del Gobierno y del resto de organismos internacionales.
INFLACIÓN
Luz y combustibles disparan la inflación nueve décimas en diciembre hasta el 3,5%
28/09/2023@09:57:24
El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó un 0,2% en septiembre en relación al mes anterior y elevó nueve décimas su tasa interanual, hasta el 3,5%, su valor más alto desde el pasado mes de abril, debido al encarecimiento de la electricidad y los carburantes.
INFLACIÓN
Facua alerta: Casi el 50% de los alimentos con el IVA rebajado han encarecido sus precios
27/09/2023@16:28:21
El 49% de los alimentos con el IVA rebajado ha encarecido sus precios en los lineales de los supermercados, según el nuevo estudio realizado por Facua-Consumidores en Acción sobre casi un millar de alimentos en ocho grandes cadenas de distribución.
PIB
El Banco de España mantiene en el 2,3% su previsión de PIB para 2023, pero recorta al 1,8% la de 2024
19/09/2023@16:47:40
El Banco de España ha mantenido su previsión de crecimiento de la economía española para 2023 en el 2,3%, pero ha recortado sus estimaciones para 2024 del 2,2% al 1,8% y ha rebajado las proyecciones de 2025 del 2,1% al 2%, debido al encarecimiento de la energía, al deterioro del contexto exterior y al mayor tensionamiento de las condiciones financieras.
MÁRGENES EMPRESARIALES
El Banco de España prevé la estabilización de los márgenes empresariales tras su "intensa recuperación" en 2022
19/09/2023@16:46:05
El Banco de España contempla una normalización en el ritmo de crecimiento de los márgenes empresariales tras su intensa recuperación en 2022 y asegura que los aumentos salariales pactados para 2023 y 2024 están en línea con la recomendación del Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), firmado por patronal y sindicatos.
INFLACIÓN
Los transportistas de CLM piden la vuelta del descuento de 20 céntimos ante unos precios "asfixiantes"
19/09/2023@16:35:27
La subida de los precios de los carburantes está provocando que los transportistas de Castilla-La Mancha y de toda España empiecen a estar desesperados y solicitan al Gobierno, ante esta "subida desproporcionada", que amplíe la bonificación a los combustibles y recupere la bonificación de los 20 céntimos por litro consumido.
PIB
La OCDE eleva al 2,3% el crecimiento del PIB de España en 2023, pero mantiene en el 1,9% el de 2024
19/09/2023@11:35:19
La economía española crecerá este año y el siguiente por encima de la media estimada para la eurozona, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que ha revisado al alza su pronóstico de expansión del producto interior bruto (PIB) de España para 2023 al 2,3% y lo ha mantenido sin cambios en el 1,9% para 2024.
|
|
|