www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

INFLACIÓN

PREVISIONES ECONÓMICAS

Los economistas elevan dos décimas su previsión de crecimiento del PIB para 2025, hasta el 2,6%

01/04/2025@12:01:54
El Consejo General de Economistas ha elevado en dos décimas su previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) para el año 2025, hasta el 2,6%, aunque ha advertido de que la evolución de la economía está condicionada por las incertidumbres geopolíticas y tensiones comerciales internacionales.

IPC

El IPC se modera siete décimas en marzo, hasta el 2,3%, por el menor coste de electricidad y carburantes

28/03/2025@12:37:12
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,1% en marzo en relación al mes anterior y recortó siete décimas su tasa interanual, hasta el 2,3%, su valor más bajo desde el pasado mes de octubre, cuando se situó en el 1,8%, según los datos avanzados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

INDUSTRIA

La inflación industrial se incrementó en un 2,9% interanual en CLM en febrero por el mayor coste de la energía

25/03/2025@10:47:56
Los precios industriales subieron un 2,9% en Castilla-La Mancha en febrero en relación al mismo mes del año 2024, con un incremento del 1,5% respecto al mes anterior, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

IPC

CEOE CEPYME Cuenca alerta sobre una inflación que sigue al alza y perjudica la economía

14/03/2025@12:17:21
CEOE CEPYME Cuenca alerta de que la inflación sigue al alza en la provincia de Cuenca, lo que supone un grave perjuicio para la situación económica de empresas y familias.

IPC

El IPC baja una décima en febrero en Castilla-La Mancha pese a la subida de precios de la electricidad

14/03/2025@11:50:31
El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó al 2,7% en Castilla-La Mancha en febrero en tasa interanual, una décima por debajo de la tasa interanual del mes anterior, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

PODER ADQUISITIVO

Los trabajadores han perdido una media de 1.410 euros desde 2018 por la inflación y por no deflactar el IRPF

13/03/2025@11:18:12
El Instituto Juan de Mariana ha calculado que un trabajador medio ha perdido 1.410 euros de poder adquisitivo desde 2018 ante la subida acumulada de los precios y el efecto de la progresividad en frío inducida por la no deflactación del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

REDUCCIÓN JORNADA LABORAL

Esade señala que la reducción de la jornada laboral puede impactar en un aumento de la inflación

06/03/2025@12:12:56
El 'senior fellow' de Esade, Manuel Hidalgo, ha señalado que la reducción de la jornada laboral provocaría un incremento de los precios en aquellos sectores en los que la productividad no se incremente.

SECTOR SERVICIOS

La actividad del sector servicios de España se aceleró en febrero, a pesar de la incertidumbre

05/03/2025@10:48:29
El crecimiento de la actividad del sector servicios de España se aceleró sustancialmente durante el mes de febrero, a pesar de la incertidumbre macroeconómica y geopolítica, según el índice PMI, que subió a 56,2 puntos desde los 54,9 del mes de enero, según los datos de S&P Global.

IPC

La electricidad vuelve a tirar al alza del IPC en febrero, que alcanza el 3%

27/02/2025@11:46:50
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,4% en febrero en relación al mes anterior y elevó una décima su tasa interanual, hasta el 3%, su valor más alto desde el pasado mes de junio, cuando se situó en el 3,4%, según los datos avanzados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

PRECIOS INDUSTRIALES

La inflación industrial se incrementó en un 1,2% interanual en Castilla-La Mancha en enero

26/02/2025@13:05:15
Los precios industriales subieron un 1,2% en Castilla-La Mancha en diciembre en relación al mismo mes del año 2024, con un incremento del 0,2% respecto al mes anterior, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

INFLACIÓN

La tasa de inflación de la eurozona repuntó al 2,5% en enero por la subida de la energía

24/02/2025@12:40:35
La tasa de inflación interanual de la zona euro se situó en enero en el 2,5%, una décima por encima del dato de diciembre de 2024, lo que supone el cuarto repunte consecutivo del dato y el mayor aumento de los precios desde julio del año pasado, en gran medida por la fuerte aceleración de la subida del coste de la energía, según la segunda lectura de Eurostat.

SINDICATOS

USO pide impulsar cláusulas de garantía salarial en los convenios y que el SMI no tribute en el IRPF

14/02/2025@11:44:46
USO pide impulsar cláusulas de garantía salarial en los convenios y que el SMI no tribute en el IRPF

IPC

Los precios suben un 2,8% en Castilla-La Mancha en enero, tres décimas menos que la media nacional

14/02/2025@11:04:20
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió al 2,8% en Castilla-La Mancha en enero en tasa interanual, 3 décimas por encima de la tasa interanual del mes anterior, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

CONSUMO

El gasto medio de los castellanomanchegos en rebajas se situó en 317 euros, un 3% menos que hace un año

07/02/2025@12:15:04
El Observatorio Cetelem ha lanzado su Zoom de Gasto en las Rebajas de 2025, en el que analiza el gasto que han realizado los castellanomanchegos en este periodo de compras. Así, esta encuesta determina que el 42% de los consumidores castellanomanchegos encuestados ha realizado el mismo gasto que el año anterior, dos puntos menos. Por su parte, el 30% afirma haber aumentado su presupuesto para las rebajas de este año, 14 puntos menos que en 2024; y un 28% afirma haberlo reducido, con un aumento de 16 puntos respecto al año anterior.

EUROPA

Lagarde advierte que la economía seguirá débil y defiende que el proceso de desinflación está bien encaminado

30/01/2025@16:05:40
La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha advertido de los "vientos en contra" a los que debe hacer frente la eurozona, cuya economía se estancó en el cuarto trimestre de 2024 y que la francesa espera que "siga siendo débil" en el corto plazo, mientras que ha defendido que el proceso de desinflación está bien encaminado.