www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

INFLACIÓN

SINDICATOS

CSIF denuncia que los salarios de los empleados públicos siguen "congelados" pese al repunte del IPC

30/01/2025@16:02:29
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado este jueves que los salarios de los empleados públicos "continúan congelados" pese al repunte de la inflación, que en enero se situó en el 3%, frente al 2,8% del mes anterior, según los datos avanzados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

TIPOS DE INTERÉS

Los expertos dan por descontado que el BCE recortará hoy los tipos de interés en 25 puntos básicos

30/01/2025@11:51:55
El Banco Central Europeo (BCE) recortará este jueves los tipos de interés en 25 puntos básicos, por lo que dejará el tipo de facilidad de depósito en el 2,75%, el de refinanciación, en el 2,90%; y el de facilidad marginal de crédito, en el 3,15%, según las fuentes del mercado consultadas por Europa Press.

IPC / INFLACIÓN

El IPC arranca el año en el 3% por la subida de precios de luz y gasolina tras el fin de la rebaja del IVA

30/01/2025@11:43:02
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,2% en enero en relación al mes anterior y elevó dos décimas su tasa interanual, hasta el 3%, su valor más alto desde el pasado mes de junio, cuando se situó en el 3,4%, según los datos avanzados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

COSTES LABORALES

Cecam alerta de que el alza de costes salariales no llega a los trabajadores: "Ellos no lo notan, el Estado se lo queda"

28/01/2025@13:29:54
El presidente de la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (Cecam), Ángel Nicolás, ha alertado de que el continuo aumento de los costes laborales en España no se está traduciendo en un alza del poder adquisitivo de los trabajadores por extremos como la inflación, con lo cual esa mayor carga para los empresarios solo redunda en engordar las arcas del Estado.

COMPETITIVIDAD

El Índice de Garantía de Competitividad suma cuatro meses en negativo pese a subir 0,11 puntos en noviembre

20/01/2025@11:32:48
El Índice de Garantía de Competitividad (IGC) situó su tasa interanual a cierre de noviembre en el -0,18%, lo que supone 0,11 puntos más que en octubre, según ha publicado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE), responsable del cálculo y la difusión mensual de este indicador. Pese al repunte del pasado mes de noviembre, este indicador encadena ya cuatro meses de tasas negativas.

IPC

La patronal de los empresarios de Cuenca acusa el repunte de la inflación a final de año

15/01/2025@12:18:45
CEOE CEPYME Cuenca señala que la inflación ha tenido un repunte a la finalización del año lo que ha supuesto un mayor coste de la vida en la provincia de Cuenca, que puede alterar la economía de empresas y familias.

IPC

El IPC se disparó un 2,5% en 2024 en Castilla-La Mancha con la vivienda, electricidad y combustibles encabezando la subida de precios

15/01/2025@11:50:42
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió al 2,5% en Castilla-La Mancha en diciembre en tasa interanual, 5 décimas por encima de la tasa interanual del mes anterior, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

CONSUMO

Los castellano-manchegos gastaron un 8% menos en Navidad, con una media de 310 euros por consumidor

10/01/2025@12:21:26

El gasto medio realizado por los castellano-manchegos estas navidades fue de 310 euros por persona, un 8% menos que el año anterior, según publica el Observatorio Cetelem, un informe que recoge el gasto de los consumidores en el periodo festivo y lo compara con las navidades del año pasado y las intenciones de gasto mostradas a principios de diciembre.

PYMES

CEOE CEPYME Cuenca urge a rebajar los costes que ponen en peligro la sostenibilidad de las pymes

08/01/2025@12:14:19
La Confederación de Empresarios de Cuenca urge a rebajar los costes laborales que ponen en peligro la sostenibilidad de las pequeñas y medianas empresas.

El PMI manufacturero de España se aceleró en diciembre para aproximarse a sus máximos de 32 meses

02/01/2025@09:52:09
La actividad del sector manufacturero de España volvió a cobrar impulso durante el pasado mes de diciembre, según el índice PMI, que subió hasta los 53,3 puntos desde los 53,1 del mes anterior, acercándose así al nivel máximo de 32 meses registrado en octubre y ampliando a 11 meses consecutivos la secuencia de expansión.

PRECIOS INDUSTRIALES

La inflación industrial aumenta un 0,1% en noviembre en CLM, ocho décimas por debajo de la media nacional

26/12/2024@09:08:38
Los precios industriales en Castilla-La Mancha subieron un 0,1% el pasado mes de noviembre en relación al mismo mes de 2023, ocho décimas menos que el incremento registrado en el conjunto del país, que se anota un 0,9% . Este comportamiento de la inflación industrial, que viene a poner fin a más de un año de tendencia a la baja, viene motivada principalmente por el incremento de los precios de la energía.

PREVISIONES ECONÓMICAS

El Banco de España eleva al 3,1% su previsión de crecimiento del PIB en 2024 y mejora al 2,5% la de 2025

17/12/2024@21:09:59
El Banco de España ha revisado en tres décimas al alza su previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) español tanto en 2024 como en 2025, hasta el 3,1% y el 2,5%, respectivamente, mientras que ha mantenido sin cambios su perspectiva para 2026, en el 1,9%, y ha advertido sobre una ligera desaceleración en 2027, con un avance del 1,7%.

ACTIVIDAD EMPRESARIAL

Las empresas españolas prevén un aumento de facturación en la recta final del año, salvo las afectadas por la DANA

16/12/2024@12:30:50
Las empresas españolas perciben un aumento de la facturación en el cuarto trimestre de 2024, frente a los descensos del mismo trimestre de los dos años anteriores, aunque aquellas localizadas en la Comunidad Valenciana reportan un comportamiento negativo, como reflejo del impacto de la DANA.

PREVISIONES ECONÓMICAS

IEE estima un alza del PIB del 3% en 2024 y del 2,1% en 2025, pero avisa del avance "limitado" en inversión

16/12/2024@12:29:30
El Instituto de Estudios Económicos (IEE) estima que el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) español se situará en torno al 3% este año, a pesar del impacto de la DANA que restará unas décimas al avance trimestral del PIB del cuarto trimestre.

INDICADORES ECONÓMICOS

Guindos (BCE) dice que nadie sabe el final de la política monetaria, pero afirma que la trayectoria está clara

16/12/2024@12:28:14
El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha subrayado este lunes que nadie concoce "cuál es el final" del ciclo actual de la política monetaria en la eurozona, aunque ha defendido que la trayectoria a la baja está clara, siempre que se cumplan las proyecciones sobre inflación.