4 de mayo de 2025
EXPORTACIONES
18/11/2024@10:52:03
Las exportaciones en Castilla-La Mancha hasta septiembre de 2024 alcanzaron la cifra de 7.810,1 millones de euros, lo que supone un aumento del 5,8% respecto al mismo periodo de 2023. Así se refleja en el último informe elaborado por la Dirección Territorial de Comercio-ICEX en Castilla-La Mancha, con datos facilitados por el Departamento de Aduanas de la AEAT al Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.
EXPORTACIONES
18/10/2024@12:08:03
Las exportaciones de Castilla-La Mancha hasta agosto de 2024 alcanzaron la cifra de 6.882,7 millones de euros, lo que supone un aumento del 4,2% respecto al mismo periodo de 2023, según el último informe elaborado por esta Dirección Territorial de Comercio-ICEX en Castilla-La Mancha, con datos facilitados por el Departamento de Aduanas de la AEAT a este Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. En España las exportaciones descendieron un 0,5% situándose en 255.209,0 millones de euros.
EXPORTACIONES
17/06/2024@10:58:57
El fuerte impulso de las exportaciones castellano manchegas en abril, con un crecimiento del 24,7% interanual, permite llevar a positivo la evolución del acumulado del año, que ya alcanza los 3.372 millones de euros, un 4,6% más que en el primer cuatrimestre de 2023.
EXPORTACIONES
21/02/2024@11:54:59
A pesar de la contracción de las exportaciones regionales en un 4,4% durante el pasado año, los dos sectores punteros en cuanto a cifras de negocio en el mercado internacional, el agroalimentario y el de bienes de equipo registraron avances del 1% y del 4,7% anuales. Todo ello a pesar de un segundo semestre complicado, con altibajos notables en el sector agroalimentario.
EXPORTACIONES
17/11/2023@11:57:49
Las exportaciones de las empresas de nuestra Comunidad cayeron con fuerza en septiembre y se quedaron en 777,9 millones de euros, un 24,5% menos que en el mismo mes del año anterior. Esta nueva bajada refleja ya cómo la desaceleración de la economía de los países europeos (nuestro principal mercado) se deja notar en las ventas de nuestra comunidad con un arrastre a la baja y el consiguiente impacto negativo en la evolución de la demanda exterior en el PIB castellanomanchego. En los nueve primeros meses del año, la cifra de negocios internacionales se anota un descenso acumulado del 3,1% (hasta finales de agosto crecían un 0,3%), mientras que el conjunto del país crece, aunque débilmente, un 0,3%.
|
|
|