www.clm21.es
    19 de agosto de 2025

PANDEMIA

12/10/2020@12:00:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha va a reconocer el próximo 15 de octubre, coincidiendo con el Día Internacional de las Mujeres Rurales, a seis mujeres de las cinco provincias de la región por su trabajo y entrega con sus vecinas y vecinos durante la pandemia y que ha sido el reflejo de la labor realizada por cientos de mujeres en todo el territorio castellano-manchego.

12/10/2020@11:00:00
La Consejería de Sanidad, a través de la Delegación Provincial de Sanidad en Albacete, ha decretado medidas especiales en materia de Salud Pública para la contención de la expansión de la Covid-19 en la localidad de Cenizate (Albacete).

10/10/2020@12:00:00
Castilla-La Mancha ha registrado un descenso de 393 casos por COVID-19 en una semana. Así, del 28 de septiembre al 2 de octubre se registraron 4.417 casos, mientras que en la semana del 5 al 9 de octubre los casos registrados han sido 4.024.

10/10/2020@11:00:00
La Consejería de Sanidad, a través de la Delegación Provincial de Sanidad en Toledo, ha decretado la prórroga de las medidas especiales en Borox.

09/10/2020@19:20:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 695 casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas. Por provincias, Toledo ha registrado 317 casos, Ciudad Real 119, Cuenca 90, Albacete 85 y Guadalajara 84.

  • Las medidas, nivel 2, se adoptan por un plazo de 14 días
  • Se recomienda a la ciudadanía la limitación de los encuentros sociales fuera del grupo de convivencia estable y que los encuentros sociales se limiten a un máximo de 10 personas incluyendo convivientes

09/10/2020@11:38:53
La Consejería de Sanidad, a través de la Delegación Provincial de Sanidad en Toledo, ha decretado el levantamiento de las medidas especiales en la localidad de Sonseca, la prórroga de las medidas especiales nivel 3 en Santa Olalla, mientras El Casar de Escalona, Malpica de Tajo y Pulgar pasan a nivel 2.

09/10/2020@10:20:51
El Gobierno de Castilla-La Mancha repartirá, en los próximos días, 70.000 mascarillas destinadas al profesorado y al alumnado de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y al del Campus de Guadalajara dependiente de la Universidad de Alcalá (UAH).

09/10/2020@10:08:44
En el mes de agosto el Instituto Nacional de Estadística atribuye a Castilla-La Mancha un total de 1.381 operaciones de compraventa de vivienda. Esto supone la primera caída mensual del ritmo de crecimiento de compraventas en el sector desde que en marzo, a consecuencia de la declaración del estado de alarma, el mercado cayera en picado (671 operaciones en un mes).

Crónica política: De la sangría en lo económico y en lo sanitario

08/10/2020@21:59:59
España se desangra en lo económico y en lo sanitario. Y sigue el baile de máscaras en la política. En los tres meses y medio transcurridos desde que finalizara el estado de alarma 4.100 españoles han perdido la vida por coronavirus. Ese es el sobrecogedor dato oficial, con el que nos hemos acostumbrado a vivir. Los españoles nos espantamos con las muertes en carretera y desde las administraciones se adoptaron medidas de todo tipo para reducirlas: revisión de la normativa, aumento de las sanciones, campañas de información y de concienciación e incluso la pérdida de la posibilidad de conducir al perder los puntos. En 2019 la cifra de víctimas mortales por accidente de tráfico fue de 1.089 personas. Es un drama en el que se ha avanzado en la concienciación ciudadana, que es algo más relajada que en la lucha contra el coronavirus.

08/10/2020@21:53:08
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 649 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas. Por provincias, Toledo ha registrado 276 casos, Ciudad Real 146, Guadalajara 127, Albacete 59 y Cuenca 41.

08/10/2020@21:50:49
La Consejería de Sanidad, a través de la Delegación Provincial de Sanidad en Guadalajara, ha emitido una resolución para la adopción de medidas especiales que tienen como fin la contención de la expansión de la Covid-19 en las localidades guadalajareñas de Villanueva de la Torre y Marchamalo.

08/10/2020@12:58:22
El Ministerio de Justicia ha remitido hoy al CGPJ la propuesta de creación de 3 nuevas unidades judiciales en la Comunidad autónoma de Castilla-La Mancha con el objetivo de evitar que se saturen los juzgados debido al “extenso periodo de ralentización estructural de la Administración de Justicia” durante la pandemia. Con esta medida, en menos de un mes Justicia da cumplimiento a la Ley 3/2020, de 18 de septiembre, de medidas procesales y organizativas para hacer frente al COVID-19 en el ámbito de la Administración de Justicia, con el objetivo de que algunas de estas unidades de nueva creación entren en funcionamiento a finales de este año.

08/10/2020@12:20:55
La Consejería de Sanidad, a través de la Delegación Provincial de Sanidad en Ciudad Real, ha decretado la prórroga de las medidas especiales de nivel 2 existentes en las localidades de Valdepeñas, Viso del Marqués y Santa Cruz de Mudela.

  • Durante la pandemia se ha contenido la disolución de empresas y en los últimos meses se dispara el volumen de fondos en las ampliaciones de capital
  • Cae el emprendimiento tanto en el número de creación de sociedades, como en el capital puesto en circulación

08/10/2020@10:48:01
Las medidas de preservación del tejido productivo adoptadas por las administraciones y la voluntad de los empresarios se dejan sentir en los movimientos societarios de las empresas de Castilla-La Mancha que, de momento, aguantan el impacto de la pandemia y las dificultades para los negocios. Durante los meses de hibernación de la economía y en la desescalada, se ha reducido el número de disoluciones de sociedades respecto al año pasado y han aumentado las inyecciones de dinero a través de ampliaciones de capital. No obstante, en ese clima de resistencia, también se crean menos compañías.

  • La pandemia se come en nueve meses el avance experimentado por la economía española desde 2016, año en el que se logró superar la anterior crisis

07/10/2020@20:57:27
Nueve meses de pandemia harán retroceder los resultados de la economía española a niveles de 2008. En concreto España perderá este año 139.400 millones de euros por la pandemia. Ese es el impacto que el Covid-19 tendrá en la economía nacional en 2020, según el cuadro macroeconómico del Gobierno central. En esos nueve meses, el virus se cobrará el crecimiento experimentado por la economía de nuestro país desde 2016, año en el que España logró remontar la anterior crisis, la financiera y del ladrillo que estalló hace ahora doce años. El año pasado la economía creció en 42.565 millones. El paro alcanzará este año al 17,1% de la población activa y el año que viene al 16,9%