19 de agosto de 2025
07/10/2020@20:51:36
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 670 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas. Por provincias, Toledo ha registrado 296 casos, Guadalajara 116, Ciudad Real 102, y 78 tanto en la provincia de Albacete como en la de Cuenca.
07/10/2020@20:49:00
La Consejería de Sanidad, a través de la Delegación Provincial de Sanidad en Toledo, ha levantado las medidas especiales que tenía la ciudad de Toledo para contener el avance de la pandemia, que estaban en vigor desde el pasado 27 de agosto.
La media nacional se mantiene en crecimiento pero la industria de CLM pisa el freno en agosto
07/10/2020@10:42:22
La variación mensual del Índice de Producción Industrial (IPI) es del 0,4% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, lo que significa que la producción industrial sigue recuperándose tras el parón provocado por la primera ola de la pandemia y la declaración del estado de alarma. Pese a la subida del 9,3% mensual de julio y la del 0,4 % de agosto, la tasa anual de lPI se sitúa en el -5,7% en la serie corregida de efectos estacionales y de calendario.
06/10/2020@22:11:29
La Consejería de Sanidad, a través de la Delegación Provincial de Sanidad en Toledo, ha resuelto levantar las medidas especiales en materia de salud pública para la contención de la expansión del Covid-19 en la provincia de Toledo, adoptadas el pasado 21 de septiembre, en concreto en aquellos municipios incluidos en la Gerencia de Atención Primaria de Toledo y en los municipios incluidos en la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan pertenecientes a la provincia de Toledo y que no tienen medidas específicas.
- Por provincias, Toledo registra 207 casos, Guadalajara 108, Ciudad Real 46, Albacete 25 y Cuenca 16
- El número de hospitalizados en cama convencional es 534 y el de ingresados en UCI que necesitan respirador es 76.
06/10/2020@22:10:34
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 402 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas. Por provincias, Toledo ha registrado 207 casos, Guadalajara 108, Ciudad Real 46, Albacete 25 y Cuenca 16.
06/10/2020@12:05:13
La Consejería de Sanidad, a través de la Delegación Provincial de Sanidad en Ciudad Real, ha decretado la prórroga de las medidas especiales nivel 2 para la localidad de Manzanares.
05/10/2020@21:44:32
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 1.608 nuevos casos por infección de coronavirus pertenecientes a viernes, sábado y domingo. Por provincias, Toledo ha registrado 778 casos, Ciudad Real 283, Guadalajara 210, Albacete 202 y Cuenca 135.
05/10/2020@21:43:04
La Consejería de Sanidad, a través de la Delegación Provincial de Sanidad en Guadalajara, ha prorrogado por otros 14 días las medidas especiales que se decretaron el pasado 22 de septiembre para frenar el avance de la pandemia de coronavirus en la localidad de Cabanillas del Campo.
05/10/2020@21:40:03
La Consejería de Sanidad, a través de la Delegación Provincial de Sanidad en Ciudad Real, ha decretado la prórroga de las medidas que se estaban llevando a cabo en las localidades que integran la Gerencia de Área Integrada de Ciudad Real.
05/10/2020@11:14:37
La Consejería de Sanidad, a través de la Delegación Provincial de Sanidad en Ciudad Real, ha decretado el levantamiento del confinamiento en la localidad ciudadrealeña de Bolaños de Calatrava y por tanto continúan las medidas especiales nivel 3.
05/10/2020@09:01:57
La situación de confinamiento vivida hace unos meses durante la fase más aguda de la pandemia ha hecho que las personas se replanteen muchas cosas. Una de ellas, la satisfacción con su vivienda. Mientras antes se preferían pisos en áreas urbanas, ahora se opta por casas grandes, con zonas exteriores y despacho para trabajar. Según el estudio The Global Buyer Survey, realizado en 44 países, un 65 por ciento de los compradores españoles prefiere comprar una vivienda unifamiliar, frente al 17 por ciento, interesado en un apartamento o piso. Sin embargo, en un contexto marcado por la incertidumbre, son muchos quienes se preguntan si es buen momento para comprar una vivienda.
- Los gobiernos autonómicos han rebajado su deuda comercial con el sector en 565 millones respecto al año pasado, de los que 149 son de Castilla-La Mancha
- También han mejorado los plazos de pago que se sitúan de media en 32,89 días. En Castilla-La Mancha son 19,83 días
04/10/2020@20:21:28
Por el volumen de operaciones directas con más de 11.200 millones de euros en suministros y farmacia hospitalaria el sanitario es el principal sector proveedor de las administraciones autonómicas. A esas cuantías hay que sumar las de los aparatos y sistemas tecnológicos. Esa dimensión provoca que sea también el que más demora arrastra a la hora de cobrar de esas administraciones. Sin embargo, el covid ha acortado los plazos de pago a los proveedores sanitarios e incluso el volumen de deuda comercial pendiente. A esa cuantía directa, se suman otros 11.800 millones de euros pagados por las administraciones a las farmacias en medicamentos de los laboratorios farmacéuticos.
03/10/2020@19:00:00
La Consejería de Sanidad, a través de la Delegación Provincial de Sanidad en Toledo, ha decretado la prórroga de las medidas especiales en la Villa de Don Fadrique.
03/10/2020@19:00:00
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha abogado hoy por la “unidad de mensaje” como medida “determinante” para combatir la pandemia de la Covid-19, a falta de una vacuna que acabe con el problema. En este sentido, ha mostrado su ofrecimiento “para intentar buscar el mayor consenso posible entre la Administración del Estado y la Comunidad de Madrid, la vecina Castilla y León y Castilla-La Mancha”.
03/10/2020@13:00:00
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha defendido hoy en el Foro ‘La Toja, Vínculo Atlántico’, la legitimidad del Estado de las autonomías, que nacieron en España “para ser un contrapeso de los nacionalismos históricos, pero hoy su legitimación está en el ejercicio práctico de los servicios públicos básicos”, que han sido acercados a la ciudadanía, con la consiguiente consolidación de la democracia.
|
|
|