4 de mayo de 2025
Los servicios destruyen 1.154 empleos
04/12/2017@09:58:25
El paro se incrementó en noviembre en todos los sectores económicos de la Comunidad Autónoma, salvo la agricultura. La región finalizó noviembre con 178.984 desempleados, 454 más de los registrados en octubre en las oficinas del servicio público de empleo y una tasa mensual de incremento del 0,24%. Durante el pasado mes se registraron 70.296 nuevos contratos, 10.120 menos que en octubre (-12,58%). De ellos, 65.811 fueron temporales (93,62%), lo que sitúa la tasa anual de temporalidad en el 93,93%, tres puntos por encima de la que se registra a nivel nacional.
26/11/2017@22:39:29
Los últimos informes de los servicios económicos (BBVA y Funcas) coinciden en que la economía de Castilla-La Mancha está en proceso de desaceleración, que se dejará sentir especialmente a partir de 2018 y que esta desaceleración afectará al ritmo de creación de empleo. La discrepancia entre unos informes y otros está en si la desaceleración será mayor o menor que en el conjunto de España.
Funcas sitúa el crecimiento de CLM a finales de año en el 2,9 y la tasa de paro en el 20,8%
24/11/2017@10:52:26
Las previsiones económicas para las Comunidades Autónomas para los años 2017 y 2018 que acaba de hacer públicas la Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) anticipan que el crecimiento de Castilla-La Mancha en 2017 alcanzará el 2,9% y se quedará por debajo del conjunto nacional que llegará al 3,1%. Esta perspectiva se basa en los datos de coyuntura que está teniendo la economía regional durante este año y rebaja en una décima las previsiones del gobierno regional. Para 2018, Funcas prevé que el Producto Interior Bruto de nuestra Comunidad crezca al mismo ritmo que el de España, el 2,6%, dato que coincide con el manejado por la Junta de Comunidades.
La temporalidad alcanza el 93,6% y las prestaciones sólo cubren al 42,78% de los desempleados
03/11/2017@10:19:18
El número de parados registrados en las oficinas del Servicio Público de Empleo de Castilla-La Mancha al finalizar el mes de octubre ha subido en 4.949 personas en relación con el mes anterior. Ese dato supone un incremento del 2,85% respecto al mes de septiembre, más de un punto por encima de la media nacional. El incremento eleva la cifra de parados inscritos en la región a 178.530. En los últimos 12 meses el paro se ha reducido en 19.699 personas (el 9,94%).
La EPA recoge el fuerte descenso de población activa en la Comunidad
26/10/2017@10:26:39
La desaparición de 12.700 personas del mercado de trabajo regional y la creación de 25.500 puestos de trabajo han provocado una fuerte caída del paro durante el tercer trimestre en nuestra Comunidad. Según la Encuesta de Población Activa, a finales de septiembre en Castilla-La Mancha había 181.000 desempleados.
Consulta la tabla
10/10/2017@10:13:52
El paro inscrito en las oficinas públicas baja en septiembre y se sitúa en 173.581 personas
03/10/2017@10:43:28
Los datos del paro de septiembre indican que 39 de cada cien parados de Castilla-La Mancha son mujeres, mayores de 30 años del sector servicios. De ellas 22 de cada cien superan los 45 años y conforman el mayor núcleo de desempleo de nuestra Comunidad. El desempleo castiga con fuerza a las mujeres, a las personas mayores de 45 años, y al sector servicios.
Cuenca, la provincia con mejor evolución anual
04/09/2017@10:14:45
Buen dato del paro y malo de las afiliaciones a la Seguridad Social en Castilla-La Mancha a finales de agosto. El número de parados registrados en las oficinas públicas se redujo en nuestra Comunidad en 307 personas y se situó en 177.716 personas, un 0,17% menos que hace un mes y un 8,33% menos que hace un año. A nivel nacional, el paro inscrito ha crecido en agosto un 1,39 respecto a julio. En el año, el descenso del paro nacional es del 8,52 por ciento. Castilla-La Mancha perdió en agosto 5.317 afiliados a la Seguridad Social, un 0.78%, respecto a julio.
Crónica política: Agosto, mes de vacaciones, se llena de noticias que darán qué hablar
03/08/2017@20:40:23
Ha sido la semana para estudiar las encuestas, la de la EPA (Castilla-La Mancha destruye empleo) y la otra, la del gobierno -perdón, la del PSOE- que dará que hablar -y mucho-. Ha sido la semana en la que el gobierno ha iniciado sus vacaciones y la agenda diaria -cuando la hay- ha quedado para los subalternos. Y eso ya ha dado que hablar. Arde Yeste y este incendio dará que hablar. Ha sido la semana en la que las asambleas del PSOE han dicho sí a que Podemos entre en el Gobierno regional, y la del anuncio del alcalde de Azuqueca de que quiere relevar a García-Page en la secretaría regional del PSOE, lo que dará que hablar y mucho. Y ha sido la semana en la que la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal ha advertido que la economía regional que menos crece de España es la de Castilla-La Mancha. Y de eso el gobierno no quiere oír, ni hablar. De todos los temas de la semana, el único que interesaba al gobierno era el de la encuesta electoral. Pero terminará por preferir que ese tema se silencie.
En CLM los registros de empleo y Seguridad Social se quedaron por debajo de la media nacional
03/08/2017@11:56:23
Una menor bajada del paro en julio respecto a otros años y el comportamiento de la afiliación a la Seguridad Social han llevado a la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) a revisar a la baja sus previsiones sobre el crecimiento del PIB nacional. Castilla-La Mancha cosecha peores datos en ambos indicadores, lo que empuja a la baja sus previsiones de crecimiento. La AIReF realiza sus previsiones en tiempo real y las modifica según se conocen los datos oficiales de los indicadores que determinan el Producto Interior Bruto.
Califica como bueno el dato paro registrado en julio
02/08/2017@13:31:03
Los datos del paro registrado en las oficinas públicas de empleo han tenido provocado lecturas muy diferentes. El gobierno regional, a través de su viceconsejero de Empleo y Relaciones Laborales, Francisco Rueda, ha calificado de “bueno” el comportamiento del mes que brinda mejores datos que los dos años anteriores y porque ha crecido la afiliación a la Seguridad Social. “Podemos concluir que es un buen dato en cuanto a creación de empleo y altas en la Seguridad Social”.
El desempleo cae el último año casi dos puntos menos que en el conjunto de España
02/08/2017@11:17:12
La desaceleración de la economía regional se está dejando sentir en el mercado laboral. Si la EPA revelaba hace una semana que Castilla-La Mancha destruyó empleo en el segundo trimestre del año, los datos a finales de julio de paro registrado en las oficinas públicas de empleo y de afiliación a la Seguridad Social confirman el menor dinamismo de la economía castellano-manchega en el conjunto nacional.
El paro se reduce en 4.200 personas por la caída de la población activa
27/07/2017@10:41:45
Castilla-La Mancha es la Comunidad Autónoma con peor registro en la creación de empleo en el último trimestre. Según los datos de la Encuesta de Población Activa, el número de ocupados se redujo en nuestra Comunidad en 4.100 personas, un 0,53 por ciento respecto al trimestre anterior. La tasa de variación anual es del 2,5 por ciento. En el conjunto nacional, la cifra de evolución de ocupados fue del 2,8 por ciento.
El paro en CLM se reduce un 4,92% en junio con una tasa de temporalidad del 95%
04/07/2017@11:16:00
El mercado de trabajo empeora para los mayores de 45 años
02/06/2017@10:54:13
|
|
|