www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

PARO

CSIF: "El mercado laboral de la región no supera los indicadores de precariedad"

02/08/2019@12:57:01

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) considera positivo el descenso del paro en Castilla-La Mancha, “aunque sea leve”, pero lamenta que “la tendencia de creación de empleo de marzo, abril, mayo y junio, tras un mal inicio de año, se ha visto reducida a una exigua bajada del número de parados del 0,18% en julio”

CCOO califica de alarmante el frenazo al empleo en la región

02/08/2019@12:45:55

El paro registrado apenas ha bajado en Castilla-La Mancha en el mes de julio en 290 personas y ha subido en Albacete, Cuenca y Guadalajara. En este mes se registraron 103.860 contratos,9.837 más que en el mes anterior, pero la mayoría han sido temporales.

CCOO califica de alarmante el frenazo al empleo enla región

  • "La reducción del paro en julio de 2019 es mínima y localizada en una sola provincia"
  • "El año pasado el paro en julio bajó diez veces más que este año"

02/08/2019@12:45:55

El paro registrado apenas ha bajado en Castilla-La Mancha en el mes de julio en 290 personas y ha subido en Albacete, Cuenca y Guadalajara. En este mes se registraron 103.860 contratos,9.837 más que en el mes anterior, pero la mayoría han sido temporales.

Crónica Política: De la investidura, el paro, el turismo, los salarios, los autónomos…

La actualidad política eclipsa a la economía

04/07/2019@21:24:24
Ha sido una semana donde la política ha eclipsado datos importantes sobre la economía de Castilla-La Mancha, que indican que la Comunidad estaría en la senda de sortear una desaceleración acelerada, aunque presenta algunos desequilibrios y señales de riesgo. Son las cosas del comer, la que importan a todos, las del empleo y los negocios, los sueldos, el consumo, la cesta de la compra…Lo que hace el día a día. Por ello es bueno que en Castilla-La Mancha haya gobierno estable… Lo habrá la próxima semana una vez que Emiliano García-Page pasara el trámite de la investidura y tome posesión mañana. Sería deseable que lo hubiera también en España y desde ese punto de vista sería deseable que la oposición facilitara la labor, más allá de los cálculos electorales y de las discrepancias políticas, por fuertes que sean.

Paro registrado en junio en CLM: La mejor evolución anual de los últimos tres años

  • 163.325 personas estaban inscritas en las oficinas de empleo de nuestra Comunidad, 9.765 menos que hace un año
  • La afiliación media mensual a la Seguridad Social fue de 714.916 personas, 20.644 más que en junio de 2018

02/07/2019@10:37:32
Junio cerró en Castilla-La Mancha con la mejor evolución anual del paro registrado en los tres últimos años. Con una caída de 9.765 desempleados (5,64%), habría que remontarse a 2016 para encontrar un mejor registro, cuando el paro descendió un 10,26%. A pesar de este buen dato, en términos mensuales mayo-junio, la reducción del 2,28% es la menor de los últimos cinco años. A finales del primer semestre, 163.325 personas estaban inscritas en las oficinas de empleo de nuestra Comunidad.

Mayo cerró con 167.137 desempleados y 704.185 afiliados a la Seguridad Socail

Crecimiento económico y paro, a ritmos desiguales en CLM: El PIB bate récords con 60.000 parados más que antes de la crisis

  • El paro de mayo cae a niveles de 2009, pero todavía se contabilizan 60.000 parados más que al comienzo de la crisis
  • El crecimiento económico batió récords en 2018 y rebasó los niveles de riqueza que se registraron diez años antes

04/06/2019@11:23:23
El paro registrado en las oficinas de empleo de Castilla-La Mancha en el mes de mayo ascendió a 167.137 personas, lo que supone un descenso del 1,79% respecto a abril y de un 6,75% respecto al mismo mes de 2018. En el conjunto del país, el paro se quedó en 3.079.491, con una caída mensual del 2,66% y anual del 5,31%.

Núñez propone destinar el 50% del presupuesto de los planes de empleo a los autónomos y pyme para contratar parados

  • "Los autónomos son la base sobre la que queremos establecer la mejora de la economía"
  • "En el mundo rural, vamos a extender la tarifa plana de 50 euros hasta los 30 meses"

17/05/2019@13:14:20
El candidato del PP a la presidencia de la Junta de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha resaltado hoy que el 50% del presupuesto que recibe Castilla-La Mancha, a través del Fondo Social Europeo, para los planes de empleo de ámbito municipal irá destinado a los autónomos y pymes de nuestra región, “para que puedan contratar a un desempleado durante 6 meses”.

Las contrataciones de Semana Santa rebajan el paro regional a 170.186 personas

  • La tasa de descenso mensual es del 2,81% y la anual del 8,09%
  • La afiliación media a la Seguridad Social del mes de abril se situó en 698.420 personas, 185 más que en marzo

06/05/2019@11:25:41
Las contrataciones de Semana Santa se han dejado sentir sobre el paro, que se redujo en abril en 1.687 personas (0,98%) respecto a marzo, lo que deja el número de parados inscritos en las oficinas de empleo de la Comunidad en 170.186 personas, son 14.854 menos que hace un año (8,09%). En el conjunto de España el paro se redujo el mes pasado en 91.518 personas (2,81%), hasta los 3.163.566, que son 172.302 menos que en abril de 2018 (5,17%).

La difícil tarea de encontrar empleo en CLM con más de 45 años… Especialmente si eres mujer

29/04/2019@21:48:02

Los datos de la encuesta de población activa confirman que los parados de más de 45 años son los que más dificultad tienen a la hora de encontrar trabajo. En la región son 60.400 y representan el 39% de los 154.900 parados de Castilla-La Mancha. El porcentaje es el más alto de la década. Y la cosa es más difícil para las mujeres que superan esa edad y que son el 22% de los parados castellano-manchegos

En marzo había 93.400 personas menos ocupadas que a final de 2018

El paro amarga el cierre de campaña a Pedro Sánchez, España destruye empleo

  • Aumenta en el primer trimestre en 49.900 personas en el peor arranque de un año desde 2013, a pesar de la reducción del número de activos
  • Crece el número de hogares con todos sus miembros en paro y ya son 1.089.400, de ellos más de la cuarta parte unipersonales

25/04/2019@10:50:11

La Encuesta de Población Activa con datos del primer trimestre se cuela en la recta final de la campaña de las generales y de la precampaña de las autonómicas. Los datos reflejan que se reducen el número de personas en el mercado de trabajo y que, a pesar de ello, a nivel nacional, cae la ocupación y aumenta el paro, en lo que es el peor arranque del año desde 2013. En el caso de Castilla-La Mancha se reduce el número de ocupados, pero el paro no obstante logra bajar porque hay menos personas en el mercado laboral.

Un estudio deja al descubierto el bajo nivel de inserción laboral de los egresados de formación superior en CLM

Los graduados castellano-manchegos, entre los que más paro sufren del país

09/04/2019@10:00:00
En España, según los últimos datos recogidos por el INE, correspondientes al año 2017, el 28,5% de los mayores de edad cuenta con un título superior, ya sea de grado, máster o doctorado. La población más formada, por regiones españolas, se encuentra en Madrid, el País Vasco y Navarra. Estas Comunidades presentan porcentajes de población de 16 y más años con estudios superiores de entre el 38 y el 35%. En el lado opuesto de la tabla, Extremadura, Castilla-La Mancha y Andalucía, Comunidades que, con índices del 20,1%, 21,1% y el 23,6% respectivamente, presentan casi la mitad de penetración de la formación superior que las regiones más formadas del país.

El paro se reduce en 644 personas en CLM gracias a los servicios y a la construcción

La agricultura lastra el empleo en el segundo peor mes de marzo desde 2014

  • Disminuye el número medio de cotizantes a la seguridad social en 407 personas
  • Peores datos regionales en marzo en paro y afiliaciones en comparación con la evolución nacional

02/04/2019@10:58:35
El paro registrado en las oficinas de empleo de Castilla-La Mancha bajó en marzo en 644 personas. Es el segundo peor dato de un mes de marzo desde 2014. La reducción mensual en términos porcentuales es menor que la que se registra a nivel nacional. A finales del primer trimestre del año había en Castilla-La Mancha 171.873 parados y en España 3.255.084. La caída del paro respecto a febrero ha sido a niveles porcentuales de un 0,37% en nuestra Comunidad y de un 1,03% en España.

En un mes tradicionalmente malo, el paro creció en 1.061 personas en CLM

En febrero, agricultura y servicios destruyeron empleo en CLM y construcción e industria lo crearon

  • El número de parados inscritos en las oficinas de empleo de Castilla-La Mancha se incrementó el mes pasado un 0,62%, hasta los 172.517
  • El paro femenino en nuestra región representa el 64,16% del total

04/03/2019@10:33:38
La agricultura y los servicios destruyeron empleo en febrero, mientras que la industria y la construcción regionales generaron puestos de trabajo en Castilla-La Mancha durante el mes de febrero. El balance global se saldó con un incremento mensual de inscritos en el Servicio Público de Empleo de Castilla-La Mancha (SEPECAM) de 1.061 personas, un 0,62% más que el mes anterior, lo que dejó el total de parados en 172.517 personas. A pesar de ser la tercera peor tasa regional, por detrás de Madrid (1,03%) y Navarra (0,77%), la variación interanual se mantiene todavía como la de mayor fortaleza del conjunto del país. En concreto, en los últimos 12 meses el desempleo ha caído en nuestra Comunidad un 8,21% (14.708 personas), mientras que la media española se de descenso es del 5,22% (181.208 personas).

El comercio minorista retorna a la destrucción de empleo, a pesar del incremento de las ventas

  • Con un incremento medio de ventas en 2018 del 1,3%, el empleo se contrajo un 0,3%

05/02/2019@08:22:59
Tras el mes de diciembre más flojo en el crecimiento de las ventas de la última década, el comercio de Castilla-La Mancha cerró 2018 con un incremento de su cifra de negocios del 0,9% en tasa anual, lo que dejó la evolución media del año en el 1,3%. A nivel nacional las evoluciones son del 0% anual y del 0,8% de media.

Se sitúa en el 16,16%, la cuarta más elevada de España

La economía regional crea 30.900 empleos y deja la tasa de paro en niveles de 2008

  • La pérdida de 5.600 activos y la generación de los 30.900 empleos reducen el paro en 36.500 personas
  • Castilla-La Mancha se mantiene entre las regiones con mayor brecha de género tanto en empleo masculino y femenino como en paro

29/01/2019@10:11:52
Durante 2018 se crearon en Castilla-La Mancha 30.900 empleos, de ellos 12.000 en el último trimestre del año, según se los datos de la Encuesta de Población Activa del último trimestre del año pasado. Esta generación de empleo y el descenso de 5.600 personas en el mercado de trabajo llevaron a que el número de parados se situara en 160.000, (36.500 menos que en 2017) lo que supone un descenso del 18,59% respecto a 2017 y que la tasa de paro quedara en el 16,16%, la cuarta más elevada de España, tras Extremadura (23,10%), Andalucía (21,26%) y Canarias (19,99%).