|
23 de noviembre de 2025
Una llamada oculta, la apelación a silencio informativo, PP, Vox, los estudios sociológicos….
- El anuncio de negociación con un mediador cuestionó el compromiso de Sánchez con García-Page de “no cambiar soberanía por apoyo parlamentario”
- El CIS revela que los castellano-manchegos son los españoles que piden más mano dura con los independentistas catalanes y que más de la mitad votarán influidos por Cataluña
13/02/2019@18:52:24
García-Page había llevado 1.000 páginas de peticiones al presidente Sánchez en su primera reunión institucional en La Moncloa. Era el 15 de octubre. A la salida habla del ATC, del trasvase Tajo-Segura y de otras cuestiones. Es lo que merece la atención de la mayoría de los medios. En su comparecencia ante los periodistas, pasa de largo sobre la conversación que ambos presidentes han mantenido sobre Cataluña. El castellano-manchego ha advertido a Sánchez que no aceptará concesiones a los independentistas a cambio del apoyo a sus presupuestos. Sánchez se muestra comprensivo y le dice “en tu Comunidad haz lo que creas”. Algún medio se hace eco de esa derivada informativa y pone en palabras del presidente García-Page: “Sánchez no va a cambiar soberanía por apoyo parlamentario”. El presidente castellano-manchego sale con esa convicción tras su reunión con su compañero de partido. Y así lo declara y lo recoge el diario El País: “El presidente de Castilla-La Mancha rechaza que se vayan a realizar concesiones a los independentistas a cambio de su apoyo a los Presupuestos de 2019”.
07/02/2019@12:05:28
Las Cortes regionales son un hervidero. El presidente de Castilla-La Mancha asiste al pleno, que se retrasa porque el Partido Popular propone incluir en el orden del día un debate sobre el relator de Cataluña. García-Page se ha prodigado en los medios. Ha estado en el programa de Ana Rosa, en el de “Espejo Público”, tiene confirmada la grabación de una entrevista en CMM -que deberá cambiar de hora por el aplazamiento del pleno parlamentario- la asistencia en La Sexta al programa “Al Rojo Vivo”, para cerrar la jornada en 13 Televisión. Sus compañeros de partido no esconden su enojo con la medida de Pedro Sánchez y le critican sin tapujos, una crítica que también es especialmente dura con la vicepresidenta Carmen Calvo, se muestran indignados con la decisión “personal” de poner un mediador en la negociación catalana: “Estos se cargan al partido, se cargan al PSOE”. El PP mientras trata de evidenciar audio en mano que, en un primer momento, García-Page se alineó con la tesis del mediador y que “él mismo se propuso como testigo”.
Crónica Política: Semana por la izquierda y por la derecha ultraconservadora
- En el PP preocupa que el juicio a los independentistas en el Supremo se convierta en plataforma electoral de Vox, que ejerce la acusación particular
06/02/2019@20:04:08
Las claves de la semana llevan acento catalán y acento económico. Y sobre el escenario político cobran fuerza dos personajes como actores principales. Uno hasta ahora no muy conocido, Javier Ortega Smith, secretario general de Vox, y el otro Emiliano García-Page, secretario regional del PSOE de Castilla-La Mancha y presidente de nuestra Comunidad. El primero, por el protagonismo mediático que, en su calidad de acusación particular, le dará el juicio a los líderes independentistas en el Supremo. El otro, por el malestar existente en el socialismo español por los últimos movimientos de Pedro Sánchez en Cataluña. Cada vez son más las voces críticas dentro del PSOE contra su secretario general y presidente de España. Dentro del socialismo español se mira a Castilla-la Mancha. Los barones se revuelven y no ocultan su malestar con Sánchez. El socialismo nacional pone la vista en García-Page y empieza a preparar el recambio a Pedro Sánchez. Y hay quien está a la espera del gesto o la señal del presidente castellano-manchego.
- Declaraciones del presidente de Castilla-La Mancha después su reunión con el presidente del gobierno para hablar de Cataluña tras las discrepancias de los barones
- "En este país la gente tiene un alto grado de generosidad y de paciencia…Pero evidentemente es mejor que no tiren de la cuerda”
19/12/2018@17:17:49
Lo comunicado por el Palacio de Fuensalida sobre la reunión entre el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, y el de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, deja algunas lecturas más allá de las declaraciones sobre que la reunión ha sido “cordial, muy franca y muy sincera”. Y esas lecturas se derivan de los matices en la forma y en el fondo de la intervención de García-Page a los medios de comunicación y que traducen entre líneas lo que ha pasado en el encuentro que ha durado hora y media.
Crónica política: Semana de malos datos de deuda, déficit y gasto y del regreso de las batas blancas
13/12/2018@21:19:25
La situación política de Cataluña pesa cada vez más en la política regional. Y ya empiezan a oírse voces dentro del PSOE que muestran disconformidad con la línea que se está siguiendo desde el gobierno. El martes se reunía el Grupo Parlamentario Socialista del Congreso de los Diputados. Lo que desde la dirección se planteaba como un encuentro de trámite terminó con intervenciones sobre la política en torno a Cataluña y el impacto que esta ha tenido en las elecciones andaluzas. La contestación llegó entre otros del ex presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, que se lamentó de que no se hubiera realizado un debate autocrítico sobre los resultados del 2 de diciembre.
- No quiere que se le cuele en las autonómicas la relación de Pedro Sánchez con los independentistas
20/11/2018@11:11:19
Las palabras en voz alta del número dos del PSOE nacional y ministro de Fomento, José Luis Ábalos, sobre la posibilidad de que las elecciones generales se celebraran en mayo no estaban improvisadas, ni obedecían a un calentón. Fundamentalmente eran un mensaje en público para los nacionalistas y para Podemos. Los primeros en línea de no aprobar los presupuestos y Podemos posicionándose públicamente de que, en tal caso, Pedro Sánchez debería convocar elecciones. Ábalos dijo aquello de que cada cual deberá responder de lo que hace. Al tiempo, obligaba a algunos barones a tomar posición pública clara y directa, como hizo el presidente de Castilla-La Mancha, que reclamó la importancia de las autonómicas distanciándose un poco más de Pedro Sánchez. Lo hizo en varios foros y en varios medios: “Sería mejor hacer las autonómicas y municipales en mayo, y en otoño las generales”.
En contra del acuerdo suscrito entre Sánchez e Iglesias
- En 2017 intensificó el uso de la privatización en la atención sanitaria y este año ha incrementado el presupuesto inicial un 7,2%
- En intervenciones quirúrgicas generales lleva gastados en los nueve primeros meses 8,11 millones de euros, cuando tenía un presupuesto de 3,95 millones
23/10/2018@20:48:28
El acuerdo entre el gobierno del presidente Sánchez y el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, puede obligar al gobierno regional a reconducir la política sanitaria de derivaciones de pacientes a clínicas privadas. Esta línea privatizadora de la atención sanitaria, que viene de gobiernos anteriores y se redujo en la legislatura anterior y en 2016, el primer año de esta legislatura, se ha vuelto a incrementar desde 2017. De hecho, para el presente ejercicio el gobierno regional se propuso gastar en derivaciones de pacientes a la sanidad privada 47,7 millones de euros, pero a lo largo del año ha aumentado el presupuesto hasta los 51,2 millones (7,2%).
Crónica política: De Cataluña, los autónomos y los impuestos a los menos pudientes
18/10/2018@19:46:52
Un titular: “La fiscal general no ve delito de rebelión” (María José Segarra se ha reunido en dos ocasiones con los responsables del Ministerio Público en el Supremo para cambiar la acusación a los líderes del 'procés' encarcelados). Otro titular: “El expresidente del Tribunal Constitucional, Pascual Sala, no ve delito de rebelión y duda si hubo de sedición”. Otro más: Un fiscal de Madrid critica el auto de Llarena: "La acusación por rebelión es injusta". Y otro: “ERC condiciona la negociación de los presupuestos de Sánchez a que el Gobierno inste a la Fiscalía a retirar todas las acusaciones contra los presos del 1-O”. Y otro: “Iglesias visitará a Junqueras el viernes: ‘Él y sus compañeros deben estar libres’"… A ello hay que sumar los de columnistas reconocidos que en la última semana hablan y dicen que lo de la rebelión es demasiado y que la prisión preventiva de un año es mucha prisión preventiva… Y otro titular: “Iglesias telefoneará a Puigdemont y el viernes visitará a Junqueras”… Conclusión: Ustedes dirán.
- Se conserva el trasvase, el nuevo modelo de financiación mantendrá su demora y “se reevaluará la necesidad del ATC”, un proyecto que ya se daba por cerrado en Castilla-La Mancha
- La reunión se cierra con un comunicado oficial del gobierno central en el que las principales reivindicaciones de CLM se contestan con expresiones como “en la medida de lo posible” o "se estudiará"
15/10/2018@19:43:19
El encuentro entre el presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, y el de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se cerraba con un titular sobre Cataluña, que corría a cargo del presidente castellano-manchego: “Sánchez no va a cambiar soberanía por apoyo parlamentario”. Y mientras García-Page actuaba como portavoz del gobierno central, la Presidencia del Gobierno central actuaba difundiendo los temas de interés para Castilla-La Mancha que se habían tratado en la reunión y colgaba en la página de La Moncloa un largo texto sobre la reunión.
14/10/2018@17:00:00
García-Page acude con dos cuestiones bajo el brazo a su reunión con Pedro Sánchez. Lo primero, el dinero. Lo segundo, algunas cuestiones de interés regional en las que el gobierno regional viene sufriendo desaires por los sucesivos gobiernos centrales, incluido el de Pedro Sánchez, entre ellos el trasvase Tajo-Segura.
Crónica política: Del anticipo electoral y el presupuesto fantasma
11/10/2018@20:43:57
Andan todos a vueltas con el anticipo electoral. Y esa es una facultad exclusiva del presidente del gobierno. Y se entiende que PP y Ciudadanos hablen y propugnen ese adelanto. Choca que quien hable de ello sea un presidente de Comunidad Autónoma y del mismo partido que Pedro Sánchez.
El gasto en servicios públicos en la región, en niveles de 2006
09/10/2018@18:56:37
Más allá de los discursos políticos, los datos de los presupuestos de Castilla-La Mancha revelan que el nivel de gasto en servicios públicos por parte del gobierno actual es similar al que se registraba hace doce años, en 2006, y muy por debajo de los registrados entre 2007 y 2010. Los datos ponen de manifiesto que los recortes iniciados con la crisis se mantienen, que buena parte de la factura de esta crisis la están pagado las infraestructuras públicas, con un fuerte recorte de las inversiones y que el gobierno destina cada vez más porcentaje de su presupuesto a cubrir los créditos y menos a los servicios públicos. El gobierno echa mano del apalancamiento para poder atender el pago del vencimiento de sus obligaciones, lo que hace que cada año la hipoteca regional aumente. Para recuperar los servicios públicos, Castilla-La Mancha necesitaría del orden de 1.250 euros adicionales cada año en un nuevo modelo de financiación. La semana que viene el presidente García-Page se entrevista con el presidente Pedro Sánchez.
Crónica política: La estrategia de reuniones bilaterales, un torpedo al modelo de financiación
04/10/2018@19:00:00
La cosa va de bilateralidad. La realidad se impone. El presidente de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, se ha reunido esta semana con Pedro Sánchez y han acordado crear el foro a dos. Dentro de diez días la reunión del presidente del gobierno será con el de Castilla-La Mancha. Y se hablará de bilateralidad. Cataluña impone la agenda y la bilateralidad es el camino que ha encontrado el gobierno central para tratar de reconducir a los independentistas. Porque la bilateralidad es dinero, es financiación. La política y las políticas (las sectoriales) se hacen con dinero. Incluso la independencia necesita dinero. De ahí la sorpresa con los últimos comportamientos del presidente de la Generalitat; sorpresa no sólo en el gobierno central, también en los partidos nacionalistas.
Crónica política: Mientras, el gobierno regional sigue pensando más en la política
27/09/2018@21:24:37
En materia de financiación el gobierno regional anda preocupado por el impacto que pueda tener en la campaña del candidato García-Page el trato de favor que el gobierno de Pedro Sánchez está dando al gobierno de Cataluña, con el que han adquirido el compromiso de inyectarle 1.459 millones de financiación adicional, mientras mantiene infrafinanciada a Castilla-La Mancha y se ha olvidado del nuevo modelo. Ese dinero compra el “sí” de los independentistas a los presupuestos del Estado.
Page le planteará una queja a Pedro Sánchez en la reunión que mantendrán el día 15
- Preocupación en el gobierno regional por el impacto electoral en la candidatura de García-Page de las concesiones a los independentistas
- García-Page reclama también una comisión bilateral con Castilla-La Mancha
26/09/2018@13:04:56
De poco han servido las declaraciones de buenas intenciones de los consejeros de Hacienda de las Comunidades Autónomas gobernadas por el PSOE, posicionándose en julio contra una negociación bilateral con Cataluña en materia de financiación autonómica. La primera reunión ya se ha producido. Y el gobierno central va a pagar 1.459 millones de financiación adicional a Cataluña, que saldrán de los Presupuestos Generales del Estado. El acuerdo viene a allanar el camino para asegurarse el apoyo de los grupos independentistas a los primeros presupuestos generales elaborados por el equipo de Pedro Sánchez.
|
|
|