16 de agosto de 2025
INVERSIÓN EMPRESARIAL
29/01/2025@13:12:56
La incertidumbre sobre la política económica es el obstáculo a la inversión más señalado por las empresas, seguido de la subcontratación de procesos productivos y la regulación empresarial, de acuerdo con el informe 'La debilidad de la inversión empresarial en España tras la pandemia', publicado este miércoles por el Banco de España.
INFLACIÓN
27/03/2024@11:00:00
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha afirmado este miércoles que la subida del IPC hasta el 3,2% en marzo ha sido un incremento "puntual", motivado por la subida del IVA de la electricidad.
29/02/2024@11:08:00
El Partido Popular y Vox han confirmado este jueves que volverán a votar en contra de los objetivos de estabilidad presupuestaria y deuda pública para las Administraciones Públicas entre 2024 y 2026 y han cargado contra un Gobierno "débil, descompuesto, cosido por las corruptelas y que no entiende la democracia".
DÉFICIT
08/02/2024@11:13:16
La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha advertido de que, en un contexto de reactivación de reglas fiscales y el previsible incremento del gasto neto por las medidas anticrisis, se puede complicar el cumplimiento del objetivo de déficit del 3% este año y ha calificado de "llamativa" la decisión del Gobierno de convertir en permanentes los gravámenes a la banca y las energéticas, lo que convierte a estos impuestos en "multas ad hoc" para estos sectores.
PIB
30/01/2024@16:00:00
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha indicado que el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) una décima por encima de lo previsto, hasta el 2,5%, en 2023 podría mejorar la expectativas económicas para 2024 "ligeramente" por encima del 1,5%, aunque ha alertado de la caída de la inversión empresarial al cierre de 2023.
29/12/2023@10:24:59
El hasta ahora secretario general del Tesoro Público y Financiación Internacional, Carlos Cuerpo, sucederá en el cargo a la ministra de Economía, Comercio y Empresa, Nadia Calviño, tras su nombramiento como presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI).
EPA
26/10/2023@16:05:37
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital en funciones, Nadia Calviño, ha incidido este jueves en la importancia que tiene a su parecer mantener "la senda política económica" iniciada por el Gobierno hace cinco años para que así España pueda mantener "un papel protagonista" y "una voz firme y respetada" en el mundo.
POLÍTICA ECONÓMICA
25/07/2023@11:43:12
La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha advertido de que la calidad institucional condiciona la eficacia de la política económica, de forma que "una deficiente calidad institucional conduce también a un mal diseño y/o ejecución de la política económica".
03/07/2023@11:17:38
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, ha rechazado este lunes la propuesta que ha lanzado la vicepresidenta segunda y candidata de Sumar a la Presidencia del Gobierno, Yolanda Díaz, de dar 20.000 euros a los jóvenes para formarse o emprender.
IPC
29/06/2023@12:06:52
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha considerado un "muy buen dato" el Índice de Precios al Consumo (IPC) de junio, que se ha moderado hasta el 1,9% y la subyacente hasta el 5,9%, lo que "confirma el acierto de las medidas de política económica y de modernización" que ha venido impulsando el Gobierno.
ESPECIAL ELECCIONES
15/05/2023@10:27:57
Con un modelo de financiación deficitario en 1.000 millones de euros anuales, según el valor estimado por los técnicos del coste de la prestación de servicios sociales, educativos y sanitarios en Castilla-La Mancha, los sucesivos gobiernos que ha tenido la Comunidad desde 2009 (año de entrada en vigor del modelo) han tenido difícil cuadrar sus cuentas y cumplir con los objetivos o las referencias de déficit. La cuestión no es baladí, porque el déficit se cubre con créditos, con deuda, cuyos intereses y amortizaciones condicionan los sucesivos presupuestos y conlleva unas obligaciones marcadas por el Ministerio. Por si esta circunstancia no fuera suficiente, la crisis financiera e inmobiliaria de 2008 y la sanitaria del covid de 2020, después, han echado más leña al fuego. Sin embargo, en esta legislatura y por primera vez en los años de autonomía, la Comunidad ha logrado terminar dos ejercicios en superávit.
27/10/2022@17:33:15
El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha presentado su proyecto de alternativa política para Castilla-La Mancha ante "relevantes" empresarios del país y de la región durante el desayuno para directivos que ha protagonizado en Madrid y que ha organizado Executive Forum España.
|
|
|