18 de agosto de 2025
- Aumenta el censo de electores de castellano-manchegos en el extranjero, mientras disminuye el de residentes
- El 28 de abril están llamados a las urnas 1.570.858 electores de las provincias de la Región, 1.786 más que en 2016
07/03/2019@11:16:29
1.570.858 ciudadanos mayores de 18 años de Castilla-La Mancha están llamados a las urnas el próximo día 28 de abril en unas elecciones generales cuyo censo presenta dos importantes variaciones en las circunscripciones de nuestra Comunidad respecto al que se utilizó en los comicios del 26 de junio de 2016: La pérdida de electores residentes en las provincias de la Comunidad y el aumento del censo de residentes en el extranjero, por un lado, y la caída del número de votantes en tres provincias y el aumento de las otras dos, por otro.
Según el mapa elaborado por la fundación COTEC y el Instituto Valenciano de Investigación Económica
- Inversión extranjera y menor brecha salarial hombre-mujer, principales fortalezas de CLM para atraer el talento
- CLM cuenta con el peor entorno de negocios y del mercado de trabajo para facilitar el talento
06/03/2019@20:19:49
Desde que el Instituto Europeo de Administración de Empresas desarrollara el Índice Global de Competitividad y Atracción y Retención del Talento (GTCI), es la palabra de moda en las relaciones laborales e incluso en la política. “Talento” ha sustituido a términos a los que engloba y que antes eran los que marcaban la pauta: capacidad, inteligencia, competitividad, idoneidad, competencia, habilidad, destreza, perspicacia… El gobierno de Castilla-La Mancha pone en marcha un “Plan de retorno del talento”. En la presentación de su candidatura a las primarias de Ciudadanos para elegir al cabeza de cartel a la Presidencia de la Junta de Comunidades, Carmen Picazo habla de que su partido se esfuerza en “atraer el talento”. Es algo que se escucha también en los populares y a su presidente Francisco Núñez… Y en estas van la Fundación COTEC para la innovación y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas y se deciden a medir el talento por regiones, a establecer el mapa del talento en función de cómo lo generan, cómo lo atraen y cómo lo retienen las Comunidades Autónomas. Y el estudio concluye que “de acuerdo con el indicador global, Castilla-La Mancha ocupa la penúltima posición en el ranking de las 17 Comunidades Autónomas españolas”.
- La ciudad pierde población en los últimos años y estanca su crecimiento
- El aumento de la presión fiscal de forma gravada a la actividad productiva ha reducido la capacidad inversora privada y se ha destinado a rebajar la deuda pública
04/03/2019@21:25:11
Hubo un tiempo en que Talavera era ejemplo de crecimiento y dinamismo. La crisis y algunos errores de planificación y de gestión de ciudad acabaron con esa imagen de modernidad que se había ganado a pulso y que había ido construyendo durante años y que ahora se trata de reflotar desde los estamentos sociales y políticos. Hubo otras ciudades de la Comunidad que también gozaron de un gran “boom” y de un fuerte dinamismo y que hoy empiezan a sentir que la situación se ha estancado o ha empezado a dar signos de cambio de tendencia, con un cambio de su fisonomía, que suele girar en torno a cuatro grandes pilares: los servicios administrativos, los sanitarios y los educativos; el comercio y una industria cuya importancia y diversidad varía según los territorios. Un fenómeno que convive con el de despoblación de zonas rurales a favor de las ciudades. De ahí que la paralización o el retroceso de algunos de los núcleos importantes de población hagan saltar las alarmas. Es el caso de la capital de Ciudad Real, que pierde población y mantiene las tasas más elevadas de paro entre las capitales de la Comunidad, tras un florecimiento de la ciudad en la última década del siglo pasado y del primer lustro del actual.
Artículo de opinión del consultor y escritor Jorge Molina Sanz
01/03/2019@09:15:18
Escuchando las declaraciones de los políticos catalanes en el Supremo y sus intentos de presentarse como mártires de la libertad y la democracia, podemos acabar pensando que las ideas más irracionales son verdad.
Crónica política: De los cambios de liderazgo en plena carrera electoral
- A tres meses de las elecciones, creciendo en votos, y con mejores datos que a nivel nacional, la formación naranja cambia de cartel en Castilla-La Mancha
- El último barómetro del CIS daba a C’s en la Comunidad un 17,3% en voto más simpatía
28/02/2019@22:17:23
Hay una máxima en política copiada de los negocios: Cuando un líder no te funciona, cámbialo. Cuando hay un producto que no te funciona, sácalo del mercado. Y por la misma razón impera la contraria: Si funciona, mejor no cambiar. Esta semana clm21.es adelantó la decisión de Ciudadanos de cambiar a su referente público en nuestra Comunidad, su imagen, su portavoz y persona que contaba inicialmente con los apoyos para ser la candidata a la Presidencia de la Junta de Comunidades por esa formación política, Orlena de Miguel, que durante tres años ha proyectado a C’s en Castilla-La Mancha.
- Los líderes nacionales comprometen medidas presupuestarias y fiscales con cargo a las Comunidades Autónomas, sin articular el sistema de financiación
- Las promesas para una región con un riesgo muy alto de sostenibilidad financiera, la segunda deuda más elevada del país y serios problemas para cumplir con el déficit
26/02/2019@22:53:36
Tal y como anticipó clm21.es el 15 de febrero, cuando se convocaron elecciones autonómicas, “el 28 de abril se convierte en la primera vuelta de las elecciones autonómicas de mayo para los dos grandes partidos de CLM”. En la precampaña, PP y PSOE están prometiendo y comprometiendo medidas de ingresos y gastos públicos que recaerán directamente sobre las arcas de las Comunidades Autónomas, sin que ninguna de las formaciones haya puesto sobre la mesa cómo se van a costear las medidas de incremento del gasto, en el caso del PSOE, o de reducción de ingresos por parte del PP. Y sin que haya ninguna voz en la Comunidad Autónoma que llame la atención sobre esa carrera que va a afectar y compromete a los gobiernos autonómicos, que saldrán elegidos en las elecciones del 26 de mayo y que serán los responsables de aplicar y financiar en su mayor parte las políticas sociales, la sanidad y la educación y que vienen reclamando sin éxito en los últimos años un nuevo modelo de financiación ante el fracaso y la obsolescencia del aprobado en 2009, que debería haber sido cambiado en 2014.
Tal y como anticipó en exclusiva Clm21.es
26/02/2019@08:32:52
A las 12 confirmará lo que había anticipado el último día de enero en una entrevista en radio: “Si el partido encuentra alguien mejor que yo, lo voy a apoyar”. Las palabras de Orlena de Miguel, portavoz de Ciudadanos en la Comunidad Autónoma, parecían premonitorias. Ya se habían producido varias maniobras interesadas en relevar a esta joven lingüista de la carrera hacia la Presidencia de la Junta, pero hasta esa fecha y hasta bien entrado febrero no terminó de cuajar ese relevo. La información la anticipaba a primera hora de ayer en exclusiva a clm21.es: "Carmen Picazo será la candidata de Ciudadanos a la Presidencia de la Junta”. La noticia provocó una fuerte sacudida política e informativa a nivel regional.
25/02/2019@21:50:52
Juan Carlos Girauta, portavoz de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, ha confirmado hace escasos minutos a través de Twitter su intención de presentarse a las primarias de la formación morada como candidato por Toledo para las elecciones generales del próximo 28 de abril. El plazo para presentar las candidaturas para las primarias de Ciudadanos concluye mañana, martes 26 de febrero.
En año electoral y con presupuesto prorrogado
25/02/2019@21:25:56
Enero es un mes que de arranque del ejercicio de las administraciones públicas lo que conlleva menores obligaciones de gasto mientras se ponen en marcha los expedientes administrativos anuales de ayudas o inversiones. Este año, de elecciones autonómicas y con el presupuesto prorrogado de 2018, los datos de ejecución presupuestaria del gobierno regional señalan una mayor agilidad en la autorización y compromiso de gastos, lo que revela un acelerón en la gestión. También se ha producido un incremento de las obligaciones de pago, en la administración autonómica, en concreto, según los datos oficiales, en el primer mes del año el gasto no financiero del Ejecutivo regional creció un 12,44% en relación al mismo mes del año pasado. Se pusieron en marcha más órdenes de subvenciones que en los años previos y se reconocieron más obligaciones en la compra de bienes y servicios. En paralelo, los ingresos crecieron a un ritmo del 5,07%.
- En una jugada de última hora, el partido apuesta por la portavoz municipal de Albacete
25/02/2019@10:22:55
Terremoto en Ciudadanos de Castilla-la Mancha. La dirección nacional de la formación naranja apuesta porque la candidata a la Presidencia de la Junta de Castilla-La Mancha sea la abogada albaceteña, Carmen Picazo, actual portavoz del partido en el Ayuntamiento de Albacete y secretaria autonómica de acción institucional de C’s, en lugar de la portavoz Orlena de Miguel, que durante tres años ha puesto cara y voz al partido de Albert Rivera en nuestra Comunidad Autónoma. Fuentes consultadas por clm21.es sitúan a Orlena de Miguel en la lista al Senado por Guadalajara.
Artículo de opinión del consultor y escritor Jorge Molina Sanz
22/02/2019@09:36:33
No parece una de las preocupaciones sociales, en estos momentos, reabrir la memoria histórica y si añadimos el anuncio de elecciones generales es un tema secundario, a pesar de la opinión de algunos políticos.
Aumentan los riesgos de liquidez y las tensiones de tesorería
- El dinero se corresponde con el incremento de las entregas a cuenta del sistema de financiación, que no llegará al prorrogarse los presupuestos de 2018.
18/02/2019@21:33:57
El fin de la legislatura y la convocatoria de elecciones generales tras ser tumbados los presupuestos del Estado, provocan una situación de limitación y recortes en las finanzas regionales. El impacto directo en las arcas de la Hacienda Regional es de 295 millones de euros, que Castilla-La Mancha dejará de recibir por las entregas a cuenta del sistema de financiación que hace el Estado a las Comunidades españolas. Un impacto que se dejará sentir durante el primer tramo del año y con especial incidencia en el flujo de la tesorería regional.
Alivio sostenido en el PSOE regional y satisfacción en el PP
- El test de abril determinará las estrategias de mayo, polarizará las autonómicas y puede movilizar el voto útil
- 28 de abril y 26 de mayo, fechas del juicio electoral a primera y segunda vuelta de los ciudadanos castellano-manchegos a los dos grandes partidos de CLM
15/02/2019@12:34:33
Para el PSOE castellano-manchego, el 28 de abril era el mal menor. El anuncio de Pedro Sánchez ha supuesto alivio y respiro en el socialismo castellano-manchego, que no quería que la campaña de Sánchez a las generales coincidiera con las autonómicas. En el PP deseaban todo lo contrario. El trasfondo es que tanto socialistas como populares castellano-manchegos consideran que Sánchez desmoviliza y resta a su partido en nuestra Comunidad. A pesar de la distancia, las campañas se van a solapar y eso va a obligar al PSOE de García-Page a hacer esfuerzos para diferenciar la una de la otra, lo que se va a traducir en mayores costes económicos y mayores tensiones políticas. Lo bueno es que el test de las nacionales va a dar tiempo a unos y otros, a todos, para corregir estrategias de cara a las autonómicas. Lo malo es el arrastre que el 28 de abril tenga de cara al resultado del 26 de mayo, que en algún modo y a nivel de marca de partidos puede presentarse como elecciones a segunda vuelta, con apelaciones al voto útil tanto en la derecha como en la izquierda, algo que va a perjudicar a los partidos que resulten minoritarios y puede polarizar la campaña autonómica.
Artículo de opinión del consultor y escritor Jorge Molina Sanz
15/02/2019@11:45:40
Nos sorprenden algunas comparecencias y manifestaciones de políticos: lo que hoy sostienen es justo lo contrario a lo que declaraban pocos días antes. A eso se le puede añadir su incapacidad de dialogar con integridad para llegar a acuerdos reales que antepongan los intereses generales a los partidistas.
Crónica política: De las purgas y la diáspora
- La familia del portavoz de Ciudadanos en el Congreso y diputado por Barcelona, Juan Carlos Girauta, se muda a Toledo
- Barreda es laminado por Pedro Sánchez de la Diputación Permanente del Congreso tras sus críticas al acuerdo sobre el relator
14/02/2019@20:37:36
La “crisis del relator” se ha saldado con dos víctimas dentro del PSOE. Ninguna de ellas tiene nada que ver con el acuerdo de negociación del gobierno de Pedro Sánchez con los independentistas catalanes con un mediador como eje central. Son dos diputados que se mostraron contrariados y contrarios con esa medida. Pedro Sánchez los ha purgado y les ha hecho pagar por sus manifestaciones. Una es Soraya Rodríguez, antigua portavoz parlamentaria del PSOE, y la otra el diputado nacional y expresidente castellano-manchego José María Barreda.
|
|
|