18 de agosto de 2025
Llorente quiere restaurar su imagen en los tribunales tras la publicación de una carta de miembros liberados del partido acusándole de "discriminación y machismo"
- El sector oficialista de Podemos respalda a los firmantes de la carta, pese a no haber denuncia de los hechos, ni judicial ni ante la Comisión de Garantías Democráticas del partido
- Llorente se ha mostrado crítico con el rumbo adoptado por el secretario de organización, José García Molina, al que se volverá a enfrentar en las primarias
08/11/2018@11:48:07
El pasado mes de abril se filtró a los medios regionales una carta de denuncia de algunos liberados del aparato del partido que acusaban al diputado de Podemos, David Llorente, de “trato machista y discriminatorio” y pedían una amonestación por parte del partido. Casi siete meses después, sin denuncia alguna que respalde las declaraciones recogidas en dicha carta, David Llorente busca restituir su imagen ante lo que ya en su día consideró como un ataque del sector oficialista del partido, cercano a la cúpula regional.
Sindicatos y oposición lamentan el aumento del paro, mientras que gobierno y PSOE se aferran al positivismo
05/11/2018@15:33:27
El paro en Castilla-La Mancha aumentó en 5.609 personas en octubre hasta totalizar 172.162 desempleados registrados en las oficinas del servicio público de empleo. El paro regional creció un 3,37% durante el último mes, mientras que en el conjunto del país se incrementó en un 1,62%. Con estos datos, la Consejería de Economía, Empresas y Empleo que dirige Patricia Franco, valora positivamente el ascenso del desempleo en la región, al considerar que “se trata de la segunda menor subida del paro en un mes de octubre desde el inicio de la crisis, en un mes de estacionalidad negativa en el que siempre suelen subir los datos de desempleo, como consecuencia del fin de la campaña de la vendimia”.
Artículo de opinión del consultor y escritor Jorge Molina Sanz
02/11/2018@15:50:11
Crónica política: De Míster Hyde, la operación para colonizar Ciudadanos y un diálogo sin diálogo
01/11/2018@20:15:15
El presidente García-Page ha perdido 40 meses de mandato en ser el presidente de unos pocos y en tratar de colmar sus legítimas aspiraciones en política nacional. Y son los acontecimientos de esa política nacional los que, por dos veces, le han obligado a cambiar el paso. La primera fue el año pasado, cuando tras la victoria interna de Pedro Sánchez se replanteó su futuro. Hizo por seguir, en contra de lo que había comprometido, y buscó la alianza con la extrema izquierda. La segunda es ahora, con Pedro Sánchez en La Moncloa y con la política de proximidad con los independentistas, que llevan a García-Page a ningunear a Podemos y buscar posiciones más templadas, como quedó patente en el debate sobre el estado de la región.
Crónica Política: En el debate del Estado de la Región, Page habla más de Cospedal que de Castilla-La Mancha
30/10/2018@19:09:59
Tiene el presidente García-Page el don de la palabra y la impericia de los números. Su último debate parlamentario sobre el estado de la Comunidad Autónoma han sido 151 minutos de una secuencia muy bien estructurada de anuncios y promesas que no iban acompañados de una ficha financiera. Seguir sus palabras y poner número a sus promesas era ir haciendo un suma y sigue, que a la tercera promesa hacía saltar por los aires el presupuesto de la Comunidad Autónoma. Eso era cuando prometía el Cheque Joven para la incorporación laboral de los jóvenes desempleados con un sueldo mensual de no menos de 1.000 euros. Las promesas no se veían respaldadas con dinero.
Estado de la región: Las expectativas generadas por el gobierno, se vuelven contra él
- Los tres pilares del Estado Social competencia de la Comunidad siguen presentando fuertes debilidades 40 meses después de la toma de posesión de García-Page
29/10/2018@18:50:26
La capacidad del gobierno para generar expectativas y tratar de mantenerlas vivas se ha convertido en el principal enemigo del propio gobierno. Han pasado cuarenta meses desde que García-Page se presentó con un catálogo electoral y con un acuerdo de investidura con numerosas promesas. Una lectura rápida a aquellos catálogos de buenos propósitos revela que parte de las medidas se han ejecutado, pero que una larga de listas de esos anuncios se ha quedado en mero papel, en unas buenas intenciones que no han visto la luz. Desde la supresión de los aforamientos regionales en el terreno de la regeneración política hasta la ley de garantías sanitarias que debería asegurar la atención de los pacientes en un tiempo máximo. Los tres pilares del Estado Social que dependen de la Comunidad Autónoma (sanidad, educación y dependencia) presentan fuertes debilidades. Los recortes provocados por la crisis, en contra de lo prometido, no se han revertido, y en algunos ratios presentan peores resultados a pesar de que el gobierno ha contado con mayores ingresos en las arcas públicas para financiar la reversión de los recortes.
La desaceleración económica, la subida de impuestos y la sanidad, la educación y dependencia, ejes del debate del “estado de la Región”
- Primer cara a cara entre los presidenciables Francisco Núñez (PP) y García-Page (PSOE)
- Paro y situación económica centran la atención de los castellano-manchegos, que también consideran principales problemas la corrupción y el fraude, a los propios políticos, la sanidad, la independencia de Cataluña, la inmigración y la educación
29/10/2018@18:45:10
Las Cortes de Castilla-La Mancha acogen el último gran debate político de la legislatura. Es el primero que enfrentará al recién elegido presidente regional y candidato a la Junta de Comunidades, Francisco Núñez, y el presidente y candidato a la reelección por el Partido Socialista, Emiliano García-Page. El debate llega en un momento de gran tensión política, de desaceleración económica y con uno de cada cuatro castellano-manchegos manifestándose partidarios de la supresión de las Autonomías y de la recentralización del Estado o de, al menos, recortar las competencias a las Comunidades.
Artículo de opinión del consultor y escritor Jorge Molina Sanz
26/10/2018@09:55:24
Crónica política: Chiloeches y planes de empleo
- De hipotecas, prevaricaciones, discriminación laboral en los planes de empleo, la carrera profesional sanitaria y la recuperación de los derechos de los funcionarios
25/10/2018@22:39:58
Quien más quien menos tiene una hipoteca. Por ello la decisión del Tribunal Supremo de someter a revisión la sentencia en la que se fallaba que son los bancos los que tienen que correr con el pago de los impuestos de actos jurídicos documentados al inscribir la hipoteca en el registro afecta a millones de españoles. Y hay que decir que en esta cuestión el partido que ha sabido leer la importancia social y electoral del problema ha sido Podemos. Los demás han tardado en reaccionar, y cuando lo han hecho se han circunscrito a algo tan etéreo para el pueblo llano como el concepto de seguridad jurídica. Y lo han hecho cuando a cada familia le va miles de euros en esa decisión, a los bancos grandes la consecución de más o menos beneficios y dividendos para sus accionistas, a los pequeños la necesidad incluso de tener que acudir a ampliaciones de capital y a los gobiernos les va recaudar menos impuestos, alterando sus presupuestos de gastos.
Crónica política: De Cataluña, los autónomos y los impuestos a los menos pudientes
18/10/2018@19:46:52
Un titular: “La fiscal general no ve delito de rebelión” (María José Segarra se ha reunido en dos ocasiones con los responsables del Ministerio Público en el Supremo para cambiar la acusación a los líderes del 'procés' encarcelados). Otro titular: “El expresidente del Tribunal Constitucional, Pascual Sala, no ve delito de rebelión y duda si hubo de sedición”. Otro más: Un fiscal de Madrid critica el auto de Llarena: "La acusación por rebelión es injusta". Y otro: “ERC condiciona la negociación de los presupuestos de Sánchez a que el Gobierno inste a la Fiscalía a retirar todas las acusaciones contra los presos del 1-O”. Y otro: “Iglesias visitará a Junqueras el viernes: ‘Él y sus compañeros deben estar libres’"… A ello hay que sumar los de columnistas reconocidos que en la última semana hablan y dicen que lo de la rebelión es demasiado y que la prisión preventiva de un año es mucha prisión preventiva… Y otro titular: “Iglesias telefoneará a Puigdemont y el viernes visitará a Junqueras”… Conclusión: Ustedes dirán.
Llorente vs. García Molina
17/10/2018@11:13:59
Podemos inicia el proceso de primarias en Castilla-La Mancha. Los que antes fueran compañeros de bancada en las Cortes regionales, José García Molina y David Llorente, se enfrentarán por el control del partido en la región. Ambos han anunciado esta misma semana su intención de concurrir en el proceso de primarias de la formación morada.
La mayoría de los castellano-manchegos se sienten únicamente españoles
16/10/2018@21:00:30
Hubo un tiempo en el que la marca “Castilla-La Mancha” políticamente vendía y lo hacía con fuerza. Eso se notaba en las campañas electorales de los candidatos, en los que la bandera de la Comunidad (el rojo carmesí y el blanco) y la patria chica como eje central marcaban las estrategias de campaña: “Con Barreda gana Castilla-La Mancha”, “Piensa en Castilla-La Mancha”… Eran los tiempos del despegue económico y social, del desarrollismo que acortaba distancias con respecto a otras comunidades… Pero la crisis arrasó hasta con eso y terminó por tumbar al partido socialista que se había convertido en la formación regionalista de la Comunidad.
- Se conserva el trasvase, el nuevo modelo de financiación mantendrá su demora y “se reevaluará la necesidad del ATC”, un proyecto que ya se daba por cerrado en Castilla-La Mancha
- La reunión se cierra con un comunicado oficial del gobierno central en el que las principales reivindicaciones de CLM se contestan con expresiones como “en la medida de lo posible” o "se estudiará"
15/10/2018@19:43:19
El encuentro entre el presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, y el de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se cerraba con un titular sobre Cataluña, que corría a cargo del presidente castellano-manchego: “Sánchez no va a cambiar soberanía por apoyo parlamentario”. Y mientras García-Page actuaba como portavoz del gobierno central, la Presidencia del Gobierno central actuaba difundiendo los temas de interés para Castilla-La Mancha que se habían tratado en la reunión y colgaba en la página de La Moncloa un largo texto sobre la reunión.
14/10/2018@17:00:00
García-Page acude con dos cuestiones bajo el brazo a su reunión con Pedro Sánchez. Lo primero, el dinero. Lo segundo, algunas cuestiones de interés regional en las que el gobierno regional viene sufriendo desaires por los sucesivos gobiernos centrales, incluido el de Pedro Sánchez, entre ellos el trasvase Tajo-Segura.
Ocupan siete de los doce cargos del organigrama principal
- La secretaría general, la portavocía y cinco vicesecretarías tienen nombre femenino
- Todas, con estudios superiores, casadas y con hijos
- Otros cuatro vicesecretarios son alcaldes o concejales con un fuerte respaldo en sus municipios
11/10/2018@10:33:39
Mujeres, casadas, con hijos, que se mueven entre los 35 y los 50 años, con estudios superiores, todas con perfil en redes sociales, de las que son activistas diarias… Son las señas de identidad que destacan en la nueva dirección del Partido Popular que preside Francisco Núñez. Una dirección que se completa con un equipo de dirigentes experimentados y cercanos, que saben lo que es la cercanía y el trato directo con los ciudadanos por sus cargos como alcaldes, que vienen revalidando convocatoria tras convocatoria.
|
|
|