www.clm21.es
    18 de agosto de 2025

POLÍTICA

Una llamada oculta, la apelación a silencio informativo, PP, Vox, los estudios sociológicos….

  • El anuncio de negociación con un mediador cuestionó el compromiso de Sánchez con García-Page de “no cambiar soberanía por apoyo parlamentario”
  • El CIS revela que los castellano-manchegos son los españoles que piden más mano dura con los independentistas catalanes y que más de la mitad votarán influidos por Cataluña

13/02/2019@18:52:24
García-Page había llevado 1.000 páginas de peticiones al presidente Sánchez en su primera reunión institucional en La Moncloa. Era el 15 de octubre. A la salida habla del ATC, del trasvase Tajo-Segura y de otras cuestiones. Es lo que merece la atención de la mayoría de los medios. En su comparecencia ante los periodistas, pasa de largo sobre la conversación que ambos presidentes han mantenido sobre Cataluña. El castellano-manchego ha advertido a Sánchez que no aceptará concesiones a los independentistas a cambio del apoyo a sus presupuestos. Sánchez se muestra comprensivo y le dice “en tu Comunidad haz lo que creas”. Algún medio se hace eco de esa derivada informativa y pone en palabras del presidente García-Page: “Sánchez no va a cambiar soberanía por apoyo parlamentario”. El presidente castellano-manchego sale con esa convicción tras su reunión con su compañero de partido. Y así lo declara y lo recoge el diario El País: “El presidente de Castilla-La Mancha rechaza que se vayan a realizar concesiones a los independentistas a cambio de su apoyo a los Presupuestos de 2019”.

07/02/2019@12:05:28
Las Cortes regionales son un hervidero. El presidente de Castilla-La Mancha asiste al pleno, que se retrasa porque el Partido Popular propone incluir en el orden del día un debate sobre el relator de Cataluña. García-Page se ha prodigado en los medios. Ha estado en el programa de Ana Rosa, en el de “Espejo Público”, tiene confirmada la grabación de una entrevista en CMM -que deberá cambiar de hora por el aplazamiento del pleno parlamentario- la asistencia en La Sexta al programa “Al Rojo Vivo”, para cerrar la jornada en 13 Televisión. Sus compañeros de partido no esconden su enojo con la medida de Pedro Sánchez y le critican sin tapujos, una crítica que también es especialmente dura con la vicepresidenta Carmen Calvo, se muestran indignados con la decisión “personal” de poner un mediador en la negociación catalana: “Estos se cargan al partido, se cargan al PSOE”. El PP mientras trata de evidenciar audio en mano que, en un primer momento, García-Page se alineó con la tesis del mediador y que “él mismo se propuso como testigo”.

Crónica Política: Semana por la izquierda y por la derecha ultraconservadora

  • En el PP preocupa que el juicio a los independentistas en el Supremo se convierta en plataforma electoral de Vox, que ejerce la acusación particular

06/02/2019@20:04:08
Las claves de la semana llevan acento catalán y acento económico. Y sobre el escenario político cobran fuerza dos personajes como actores principales. Uno hasta ahora no muy conocido, Javier Ortega Smith, secretario general de Vox, y el otro Emiliano García-Page, secretario regional del PSOE de Castilla-La Mancha y presidente de nuestra Comunidad. El primero, por el protagonismo mediático que, en su calidad de acusación particular, le dará el juicio a los líderes independentistas en el Supremo. El otro, por el malestar existente en el socialismo español por los últimos movimientos de Pedro Sánchez en Cataluña. Cada vez son más las voces críticas dentro del PSOE contra su secretario general y presidente de España. Dentro del socialismo español se mira a Castilla-la Mancha. Los barones se revuelven y no ocultan su malestar con Sánchez. El socialismo nacional pone la vista en García-Page y empieza a preparar el recambio a Pedro Sánchez. Y hay quien está a la espera del gesto o la señal del presidente castellano-manchego.

Crónica política: Bullen los partidos

31/01/2019@20:02:53
Dice Alfonso Guerra en una entrevista en el diario El Mundo que “las primarias conducen inexorablemente al cesarismo. Sólo una persona tiene el apoyo de la militancia, los demás son cargos vicarios del máximo dirigente”. Y lo que ha sucedido en Podemos en los últimos días tiene algo que ver con ese “cesarismo”. En el seno de la formación morada, especialmente en provincias, se lleva muy mal eso del matrimonio dirigente y se critica con dureza el papel de la regente Irene Montero. Dicen que esa situación sería muy criticada si se diera en los partidos de “la casta”. Creen que parte de la crisis está relacionada con la actuación de Montero.

Crónica Política: Entramos en tiempo de descuento

25/01/2019@10:43:44
En la política regional los tiempos ya se miden por lo que resta. Y, puestos a contar, queda poco: 65 días. Después llegará la convocatoria formal de las elecciones. Apenas sí hay para siete regates cortos y tres tiros a puerta. Algunos guardan la filigrana para última hora, pensando en el factor sorpresa. En las Cortes de Castilla-La Mancha se apuran los últimos suspiros y en el calendario se han reservado todos los jueves, excepto uno -el del 28 de febrero- para debates parlamentarios. Las previsiones convierten a la actual legislatura en la de mayor actividad plenaria.

Ha aumentado la plantilla un 33,8% durante la legislatura

  • Los empleados de del sector público regional, la administración paralela de la Junta, se incrementan en un 22,34% y se sitúan casi en 3.000
  • En una de las empresas públicas el coste salarial medio por empleado supera los 57.000 euros anuales

20/01/2019@13:47:01
El gobierno regional ha reforzado la contratación de personal para la lucha contra incendios en la actual legislatura hasta convertirla en la cuestión de mayor prioridad, por encima de la asistencia sanitaria o la educativa. La empresa pública Gestión Ambiental de Castilla-La Mancha (GEACAM) ha incrementado su plantilla entre 2015 y 2018 en 527 personas, lo que representa un incremento del número de empleados del 33,8%. Este porcentaje está muy por encima del que se ha registrado en otras áreas de servicios públicos considerados esenciales. Ese aumento de plantilla en la lucha contra incendios no ha estado acompañado, según la denuncia de los agentes medioambientales, de la dotación de medios adecuados.

Crónica política: La hora del pie en pared

17/01/2019@21:12:58
La democracia española debería copiar algo de la anglosajona. En Inglaterra, hemos visto esta semana cómo numerosos diputados conservadores han votado contra su gobierno en el acuerdo del Brexit, tema primordial para su país. Los diputados se posicionaban no sólo en función de sus criterios, sino del que consideran que es mayoritario en el distrito por el que son elegidos. Y la cosa tiene su aquel, porque esta semana hemos conocido detalles de los Presupuestos Generales del Estado que ha presentado el gobierno de Pedro Sánchez. En ese proyecto hay cuestiones que perjudican y mucho a Castilla-La Mancha.

Critica la falta de liderazgo y los incumplimientos de García-Page

  • “Page incumple y no lidera y ese su principal error, el dejarse llevar. Es el presidente del pasado, no le interesa esto”
  • “A Page le veo sin empuje, sin dinamismo, ni ilusión ni convicción…Sin proyecto para la región. La Comunidad ha sido y es para él una excusa para hacerse sitio en Madrid”

15/01/2019@18:18:11
Tiene otra forma de hacer política, de comunicar. Es diferente a los que le precedieron en la presidencia del PP castellano-manchego. Francisco Núñez, el candidato a la Presidencia de la Junta por la formación conservadora tiene una personalidad política muy marcada y diferenciada claramente de la de su antecesora, María Dolores de Cospedal. Desde octubre pasa la vida en un coche, de pueblo en pueblo de la región tratando de construir la región de los ciudadanos: “Quiero gobernar de la mano de la sociedad y en coalición con los ciudadanos”.

Artículo de opinión del consultor y escritor Jorge Molina Sanz

11/01/2019@10:00:16

Crónica política: La cosa va de números, de dinero y de encuestas

10/01/2019@21:49:10
La debilidad financiera de Castilla-La Mancha se ha puesto de relieve una vez más esta semana al hilo del informe del Tribunal de Cuentas, en el que se señalaba que en 2018 nuestra región tuvo dificultades para afrontar en su pago vencimientos de crédito por valor de casi 274 millones de euros. La cosa ocurrió en enero y febrero del año pasado, meses en los que las arcas están bajo mínimos y cuando se depende mucho del dinero ordinario y extraordinario que envía el gobierno central. Cualquier mínimo retraso provoca un terremoto en la tesorería. La mayoría de las regiones no sufrieron esa sacudida, lo que revela que o tuvieron más previsión o que no tienen tan fuerte dependencia del Estado. Castilla-La Mancha sigue arrastrando el rescate y un modelo de financiación que se vendió como extraordinario y que está lastrando la mejora de los servicios públicos en nuestra Comunidad, circunstancias ambas que mantienen a la Comunidad al borde del abismo.

Hace balance de “récords” de su actual mandato y reclama la reelección para “terminar la recuperación social y económica”

  • En referencia al resultado de las elecciones autonómicas: “en el actual contexto político puede pasar de todo”
  • “Buscaré una mayoría sólida y autónoma, además de puntos de encuentro con otras fuerzas políticas dentro del marco constitucional”

10/01/2019@18:38:37
Con la encuesta propia aún caliente que sitúan al PSOE como primera fuerza política de la región, pero que no le confirma la mayoría suficiente, el presidente de la Junta de Comunidades, Emiliano García-Page, ha comparecido ante más de 100 representantes de medios de comunicación de la región para hacer balance de su gestión en estos años, y para manifestar su deseo de renovar su mandato: “En la política actual no hay nada cierto ni nada seguro. En los años de la transición las cosas eran previsibles dentro de una línea de estabilidad, pero en los últimos años la política es una montaña rusa”. Esa incertidumbre, esa inestabilidad, era la que le llevaba a afirmar que “las encuestas son netamente optimistas con el gobierno regional y por lo que manifiestan me siento muy querido. Pero no nos sobra ningún esfuerzo ni ningún apoyo”.

09/01/2019@21:34:36
El viernes, cuando el gobierno central presente su proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado, quedarán despejadas todas las incógnitas que ha esgrimido el gobierno de Castilla-La Mancha para justificar la no presentación de los presupuestos de la Comunidad Autónoma. El gobierno regional prorrogó los presupuestos del año pasado para el presente ejercicio.

Evolución de los índices sociológicos en el último cuatrimestre de 2018

  • Aumenta el número de partidarios de recentralizar el Estado o de reducir competencias a las Comunidades Autónomas
  • Para la mayoría de los ciudadanos, sus principales problemas son el paro y los de índole económico y los de España son el paro, los políticos y la corrupción

08/01/2019@21:02:01
El pesimismo marca las expectativas de los castellano-manchegos sobre las situaciones política y económica respecto al próximo año. Los ciudadanos manifiestan que sus principales problemas son el paro, las pensiones y las dificultades de índole económica. En cuanto a los problemas del país, estiman que tras el paro, los políticos y la corrupción y el fraude son los mayores asuntos que atenazan a España. Este panorama general dibujado por el cuarto barómetro regionalizado del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) se completa con un crecimiento de las posturas recentralizadoras del Estado, donde el 35,3% es partidario de la supresión de las Comunidades Autónomas y el 19,5% piensan que las regiones deberían tener menos autonomía que en la actualidad. La mayoría de los castellano-manchegos (51,9%) se identifican en primer lugar con España, por delante de sus pueblos, su región, Europa o la consideración de ciudadanos del mundo.

Crónica política: De la estabilidad política en tiempos de desaceleración económica

03/01/2019@22:18:01
La política se tensa. Y las mayorías para formar gobierno se complican. Las absolutas pasaron a mejor vida y las formaciones de gobierno, a nivel nacional, pasan ahora por más de dos partidos. Ya hay quien, a falta de 85 días para que se inicie el proceso electoral autonómico y municipal que concluirá el 26 de mayo, tiene la vista puesta en el 27 de mayo y empieza a tejer las alianzas futuras. Cuidan más a los adversarios que a los propios. Hay encuentros a mesa y mantel para tratar de establecer pactos a futuro. Eso es en el PSOE. Ciudadanos tiene que despejar la incógnita y abrir el proceso de primarias. Vox anda a la caza y captura del mirlo blanco y ya ha echado el lazo. El PP ha iniciado una carrera frenética de pueblo en pueblo y de sector en sector. Podemos sigue en su cainismo esencial y existencial.

02/01/2019@21:03:04
El gobierno regional afronta 2019 sin presupuestos. Uno de los factores para esta carencia es que el gobierno a día de hoy no sabe si cuenta con los dos votos de Podemos en el Parlamento regional para sacar adelante sus cuentas. El Ejecutivo esgrime un criterio de prudencia y señala que tras su decisión está no conocer la definitiva senda del déficit y el escenario presupuestario nacional. Esa opinión no es compartida por la mayoría de las Comunidades Autónomas que han presentado sus cuentas para este año.