www.clm21.es
    17 de agosto de 2025

POLÍTICA

La Junta sólo ha pagado 29,5 millones de los 190 destinados a la lucha contra la exclusión social

07/08/2018@20:24:40
La joya de la política social del gobierno del presidente García-Page, el Plan de Garantías Ciudadanas, hace aguas. Lo que nació como el principal arma en la lucha contra la exclusión social y para dar cobertura a las personas más vulnerables, se ha quedado en un magnífico diseño sobre el papel que, a la hora de la verdad, no hace llegar el dinero ni en tiempo ni en el ritmo adecuado a los más necesitados. De los casi 190 millones de euros con los que está dotado el plan, a mediados de años, los pagos eran tan solo de 29,5 millones, el 15,6% del total.

Crónica política: De la falta de dinero, la incapacidad y las noticias falsas

02/08/2018@21:33:25
Cada día que pasa sin que el gobierno apruebe un nuevo sistema de financiación autonómica, Castilla-La Mancha pierde 3 millones de euros. Y la financiación no llega y el presidente Emiliano García-Page ha abandonado la defensa de esta Comunidad y la reivindicación de una financiación más justa para garantizarse su continuidad en política.

Tras incumplir la ley de lucha contra la morosidad en los meses de abril, mayo y junio

01/08/2018@11:37:16
El gobierno regional ha hecho público un rocambolesco comunicado sobre el periodo medio de pago a proveedores, en el que no se determina cuál ha sido ese plazo medio en el que ha abonado sus facturas en los últimos meses (el comunicado se ofrece íntegramente al final de esta información). La causa de esta peculiar información reside en que en los últimos meses el gobierno del presidente García-Page ha incumplido sistemáticamente el plazo legal de 30 días y ha incurrido en morosidad y paga a más días que la media de Comunidades Autónomas. El comunicado, que también recoge datos que no son ciertos, es un claro ejemplo de lo que se conoce como noticia falsa (fake news), que se propaga de forma rápida en la medida que los medios de comunicación lo reproducen y corre por las redes sociales.

Crónica política: De donde dije que no sería candidato a que me aclamen para serlo

26/07/2018@18:43:42
Aunque la economía castellano-manchega creciera muy por debajo de la media nacional el año pasado y mantuviera la tendencia en el primer trimestre del año… Aunque no hayamos cumplido ningún año con el objetivo legal de estabilidad presupuestaria… Aunque el gobierno regional cerrara junio con un déficit presupuestario de casi 400 millones… Aunque la AIReF anticipara que en 2019 tampoco se cumplirá el déficit… Aunque el crecimiento de dos de los motores principales de la economía regional empiecen a dar signos de fatiga… Aunque se haya reducido el gasto de las familias de la región… Aunque en los últimos nueve meses el saldo neto del empleo sea negativo… Aunque seamos la cuarta región española con más paro, duplicando el de la que menos tiene…

25/07/2018@13:17:36
Las diputaciones provinciales de Guadalajara y Ciudad Real son las que mantienen sus finanzas más saneadas, según los datos publicados por la Secretaría de Estado de Hacienda sobre la deuda viva de las instituciones provinciales a final de 2017.

Volverá a ser candidato a la presidencia de CLM en las próximas elecciones autonómicas

21/07/2018@21:21:48
El Comité regional del PSOE de Castilla-La Mancha ha ratificado por aclamación, esta mañana, a Emiliano García-Page como candidato socialista a las elecciones autonómicas de 2019.

Crónica política: De la armonía política, la armonización fiscal y la discordancia de las listas de pacientes en la sanidad regional

19/07/2018@20:39:14
Anda el Partido Popular tratando de sentar las base para su futuro, algo que decidirá este fin semana cuando sus compromisarios elijan en su Congreso al que debe ser el sucesor o sucesora de Mariano Rajoy al frente de la formación y en el próximo cartel electoral. Y ahí andan muchos con el corazón partido de amores. La decisión que adopte será también muy importante para el futuro de la formación en Castilla-La Mancha.

Suspende la tramitación del permiso de construcción

18/07/2018@10:38:27
Lo había anticipado clm21.es nada más tomar posesión Pedro Sánchez como presidente de Gobierno: el cementerio nuclear de Villar de Cañas tiene sus días contados. El proyecto estaba jurídicamente en un callejón sin salida por cuestiones urbanísticas. Un miembro del gobierno regional lo definía meses atrás con una frase muy gráfica: “Tenemos al gobierno de Rajoy agarrado por…”. Y explicaba la imposibilidad de que el cementerio se llevase a cabo, salvo una declaración de interés general expresa del gobierno de España. Y el nuevo gobierno tenía dos, o daba esa declaración o hacía oficial la paralización. Y el equipo de Pedro Sánchez ha querido poner en orden la cuestión. Máxime cuando había pronunciamientos técnicos que no consideraban adecuado el emplazamiento elegido. Ahora, el Ministerio de Transición Ecológica ha iniciado los trámites para paralizar la construcción del cementerio y cuando la Confederación Hidrográfica del Guadiana apuntaba la insuficiencia de recursos hídricos para el ATC.

Crónica política: De los datos pírricos y los anuncios rimbombantes

12/07/2018@20:36:51
Lo de Joaquín Hermoso pinta mal. Tanto que los portavoces oficiales del gobierno regional se afanaron en tratar de transmitir que no es militante del partido y que de eso hace mucho tiempo. Lo cierto es que no es así. El PSOE dilató la toma de decisión sobre su militancia y así lo acreditan las declaraciones realizadas tanto por el secretario regional y presidente de la Junta como por la alcaldesa que le sustituyó, hasta el punto de que no consta el cese de militancia.

12/07/2018@18:19:38
La detención por la Policía del exalcalde socialista de Puertollano, Joaquín Hermoso Murillo, por un nuevo caso de supuesta corrupción amenaza la continuidad de la actual alcaldesa, la también socialista Mayte Fernández, máxime tras el anuncio realizado por el Partido Popular de que si el PSOE no la releva por una persona políticamente limpia presentará una moción de censura, para lo cual ya ha iniciado contacto con las otras fuerzas de la oposición.

Las cifras reales son más elevadas que las que el SESCAM ofrece en el portal de transparencia

12/07/2018@17:40:06
Un documento interno del Hospital de Hellín, perteneciente al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), hecho público por el PP pone en cuestión los datos oficiales que el gobierno ofrece sobre las listas de espera de los hospitales de la región. “La falsedad de los datos” que figuran en los documentos públicos denunciada por el PP consiste en rebajar el número de pacientes que esperan ser llamados por el servicio público de salud y mejorar la imagen de la gestión sanitaria por parte del gobierno autonómico. Esos datos contrastan con los documentos internos, de uso restringido que elevan en un 25% el número de pacientes en espera. Los documentos cuestionan la veracidad de los datos que se ofrecen en el portal de transparencia.

El PP critica el silencio humillante del presidente mientras el PSOE afirmaba que no ha variado su posición

12/07/2018@16:33:41
La humillación a la que el gobierno de España sometió ayer al presidente de Castilla-La Mancha al aprobar un trasvase, mientras García-Page planteaba a la ministra de Política Territorial las principales reivindicaciones de la Comunidad, entre ellas el fin de las derivaciones del Tajo al Segura, han marcado la agenda de hoy en el convento de San Gil, donde se celebraba un pleno ordinario de las Cortes Regionales. La actitud no beligerante del gobierno regional con esa humillación y con el nuevo trasvase ha provocado las reacciones de los grupos políticos.

Poco después de su reunión con la ministra Batet, la Comisión de Explotación aprobaba un nuevo trasvase

11/07/2018@20:45:35
La experiencia dice que cuando un gobernante, lejos de resolver problemas, los crea o no los resuelve termina por ser prescindible. Recientemente se ha visto a nivel nacional. Mariano Rajoy había resuelto la situación económica del país. Pero había dos problemas pendientes de resolver: el social y el territorial. Había abordado la resolución del social, subida de las pensiones, mejora de los salarios…Pero llegaba tarde. Y más tarde aún al tema territorial. 4. 000 empresas se habían fugado de Cataluña por la inestabilidad generada por el proceso de independencia. Y ciertamente cabía el discurso de responsabilizar a los partidos independentistas, sin duda, y llevaba razón. Pero esas empresas y el resto reclamaban una estabilidad y una solución que no llegaba… y terminó siendo prescindible, a pesar de sus aportaciones y de las razones que le asistían.

11/07/2018@12:09:35
A primera hora de la mañana de hoy, miércoles 11 de julio, agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional detenían al exedil socialista de Puertollano, Joaquín Hermoso, por presuntas irregularidades en las obras del estadio de fútbol Ciudad de Puertollano.

10/07/2018@21:14:45
“Mi Consejería no tiene organizado ninguna misión comercial a Kenia o Tanzania”. Esa era la respuesta de la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, a preguntas de este medio sobre el coste del reciente viaje a China de una delegación del gobierno y sobre el la misión comercial organizada a Kenia y Tanzania y que se celebrará del 16 al 20 de este mes.