www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

Rusia

Castilla-La Mancha se juega 21,5 millones de euros en exportación vitivinícola por el conflicto Rusia-Ucrania

10/03/2022@20:38:58

Las exportaciones vitivinícolas desde Castilla-La Mancha a Rusia, Ucrania y a otros mercados que tienen un papel relevante como distribuidores hacia el mercado ruso como son Bielorrusia, Letonia y Lituania se situaron en 2021 en los 35,1 millones de litros y en los 21,5 millones de euros. Estas cifras suponen un crecimiento del 6,5% en volumen respecto a 2020, pero una caída del 18,4% en valor, ya que el precio medio bajó 23,4% hasta los 61 céntimos por litro, tras la fuerte subida del año anterior, según el informe del Observatorio español del Mercado del Vino (OeMV).

Escrivá defiende la solidez de la economía española frente a la guerra, aunque admite que habrá un impacto

07/03/2022@11:37:50

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha afirmado este lunes que España recibe la perturbación provocada por la invasión de Ucrania por parte de Rusia con una posición de salida "muy sólida", aunque ha advertido de que "evidentemente" va a afectar a la economía.

Calviño reconoce que "la guerra de Putin" puede "ralentizar" la recuperación en España

07/03/2022@11:36:50

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, ha reconocido este lunes que la invasión rusa de Ucrania "puede suponer una ralentización" de la recuperación en España, y su impacto se reflejará en el cuadro macroeconómico que se presentará el próximo mes de abril.

El ICEX señala la cada vez más baja exposición de las empresas de CLM al mercado ruso

07/03/2022@10:25:00

El informe que acaba de publicar el Instituto de Comercio Exterior de Castilla-La Mancha sobre el comportamiento de las exportaciones en 2021, pone de relieve la pérdida de peso que ha venido teniendo el mercado ruso para las empresas de nuestra Comunidad. Si en 2018, la cifra de negocios por las ventas a este país se elevó a 81 millones, el año pasado se quedó en 68,2.

La guerra en Ucrania ya está afectando a las importaciones españolas de arcillas y maíz

04/03/2022@11:29:03

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha afirmado este viernes que, aunque el comercio exterior con Rusia y Ucrania no llega al 1%, la guerra está afectando ya a algunas materias primas, como las compras españolas de maíz a Ucrania y las importaciones de arcillas para el sector cerámico. En el caso de Rusia, el sector textil español es uno de los más afectados porque cuenta con importantes plantas en el país.

Artículo de opinión del consultor y escritor Jorge Molina Sanz

La Conjura de los Necios: El nieto del cocinero de Stalin

02/03/2022@12:53:25

Hoy más que un diálogo es un alegato, un clamor de impotencia y repugnancia.

Este será el impacto en España de la guerra en Ucrania, según PwC

01/03/2022@09:45:26

El crecimiento de la eurozona podría reducirse en al menos 1,5 puntos y el de España 1 punto según las estimaciones de distintas casas independientes (Capital Economics, Focus Economics, JP Morgan). Así lo recoge PwC en su informe de claves de marzo, en el que hace un análisis del impacto de la guerra en Ucrania desatada por Rusia en un escenario a corto y medio plazo.

Page lamenta "chulería" de un "aspirante a zar" y avisa de fortaleza de Europa cuando lanzan un órdago

28/02/2022@23:25:39

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha condenado el "chantaje y la chulería" de Vladimir Puntin, a quien califica de "aspirante a zar" y al que ha advertido que no se "saldrá con la suya", porque cuando se lanza un "órdago" a Europa, esta termina "uniéndose".

Los economistas rebajan cuatro décimas su previsión de crecimiento de España en 2022 por el conflicto bélico

28/02/2022@11:25:50

El Consejo General de Economistas (CGE) han recortado su previsión de crecimiento de la economía española para 2022 en cuatro décimas, pasando del 5,6%-5,8% estimado anteriormente hasta el 5,2%-5,4%, debido principalmente al conflicto bélico provocado por la invasión de Ucrania por parte de Rusia.

El PSOE C-LM ofrece su intermediación para que los niños ucranianos acogidos por familias españolas estén a salvo

25/02/2022@13:19:44

El PSOE de Castilla-La Mancha ha ofrecido este viernes su intermediación con las autoridades internacionales a todas aquellas familias que llevan acogiendo desde hace años a niños ucranianos en verano y Navidad para que, una vez que ha estallado el conflicto bélico, esos niños "se pongan a salvo y puedan ser acogidos con dignidad en esta etapa tan dura y triste de la historia".

El ICEX ve problemas comerciales en CLM en el corto plazo por la crisis de Ucrania pero cree que el mercado se reajustará

25/02/2022@12:34:08

El director territorial del ICEX en Castilla-La Mancha, Pedro Antonio Morejón, ha considerado que a nivel comercial la Comunidad Autónoma puede experimentar problemas en el corto plazo, si bien está convencido que cuando pase el tiempo las empresas se diversificarán y el mercado acabará por reajustarse.

Los precios industriales alcanzan un nuevo récord en enero a causa de los costes de la energía

25/02/2022@10:08:42

Los precios industriales siguen inflándose en el inicio del año, impulsados por el encarecimiento de los costes energéticos y alcanzando un nuevo récord, registrando en enero una tasa anual del 35,7%, el mayor incremento en de los últimos 46 años. Castilla-La Mancha también mantiene los precios del sector al alza, aunque ligeramente por debajo de la media nacional, con una tasa anual de crecimiento del 32,9%.

Más de 3.900 ucranianos y 945 rusos residen en Castilla-La Mancha

24/02/2022@21:13:58

Un total de 3.947 personas de nacionalidad ucraniana y 945 de nacionalidad rusa residen en Castilla-La Mancha, según se desprende de los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por Europa Press, actualizados a 1 de enero de 2021 y que también determinan que ambas comunidades que residen en el país tienen perfiles muy similares.

Rusia, de mercado en alza para las empresas de CLM, a la incertidumbre por la guerra

24/02/2022@12:15:14

Rusia ha pasado de ser un mercado en alza y en expansión para las empresas castellano-manchegas a ser un destino incierto tras la invasión de Ucrania, el estallido de la guerra y las sanciones hacia el régimen de Putin. Los productos regionales más afectados por el conflicto, como ya anticipó clm21.es, son los cereales, la ropa y el vino. Además, el conflicto ha alterado los planes de muchas empresas de la región que habían empezado a abrir el mercado ruso, que se había convertido en uno de nuestros principales clientes, al que han facturado por encima de los 100 millones al año.