www.clm21.es
    17 de agosto de 2025

SESCAM

16/01/2020@21:21:46
La Consejería de Sanidad ha recogido la presidencia de la Comisión de Seguimiento del Acuerdo Marco de Coordinación en materia social, educativa y sanitaria en un acto donde han estado presentes el titular de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez y la consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez.

16/01/2020@10:51:40
El Sindicato de Enfermería, SATSE Castilla-La Mancha, ha demandado al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) la implantación generalizada de la enfermera gestora de casos o de enlace, ya que su labor resulta cada vez más necesaria por el progresivo envejecimiento de la población y el consiguiente aumento de los pacientes crónicos, pluripatológicos y polimedicados.

  • Aunque llevan 31 meses por debajo de los 100.000 pacientes, el año pasado aumentaron en 4.680 (5,2%)
  • Los tiempos medios de espera se incrementaron en diez días para una operación, uno para consultas y cuatro para pruebas diagnósticas

14/01/2020@13:05:05
La sanidad regional mantiene un déficit de 37 quirófanos y 300 médicos especialistas (200 de ellos de atención primaria) y la obsolescencia de equipamientos tecnológicos que los responsables del SESCAM confían en seguir neutralizando en los próximos cuatro años a través de los planes de infraestructura, equipamientos tecnológico y de recursos humanos, una vez que se ha logrado reducir las listas de espera a la mitad de las que se registraban en 2012 y situarlas ligeramente en el segmento entre 90.000 y 100.000 pacientes, en el que se mantiene desde hace 31 meses de forma ininterrumpida.

14/01/2020@11:10:00
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denuncia las carencias que atraviesa la Atención Primaria en el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), acentuadas gravemente durante el periodo navideño.

10/01/2020@13:00:00
La Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha ha alcanzado el máximo histórico de donantes de órganos y tejidos, con 85 donaciones durante el año 2019, lo que supone un aumento del 44 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior. Un récord que ha sido posible gracias a la generosidad de las familias castellano-manchegas, al trabajo en equipo de los profesionales sanitarios y a la concienciación de todos los servicios de los hospitales del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM).

10/01/2020@11:36:07
La directora gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), Regina Leal Eizaguirre, ha presidido hoy el acto de presentación del doctor Javier Rodríguez Alcalá como nuevo gerente de Atención Primaria de Toledo, que toma el relevo a Javier Carmona que, después de algo más de cuatro años, ha decidido dejar esta responsabilidad a petición propia.

10/01/2020@09:46:15
Varios servicios del Hospital Universitario de Guadalajara, centro dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), han participado en la atención a un parto de alto riesgo debido a una complicación en la inserción y localización de la placenta.

01/01/2020@12:00:00
El primer bebé nacido en Castilla-La Mancha en 2020 ha sido un niño. Se llama Gonzalo Moreno Álvarez y ha llegado al mundo a las 1:25 horas de la madrugada en el Hospital General Mancha Centro de Alcázar de San Juan, centro dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM).

30/12/2019@12:06:35
La directora gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), Regina Leal Eizaguirre, ha presidido hoy el acto de presentación de la doctora Nuria Sánchez Marín como nueva gerente del Área Integrada de Manzanares en sustitución de Pablo Aguado que tras más de cuatro años en la gestión sanitaria ha decidido volver a la práctica asistencial como farmacéutico hospitalario.

28/12/2019@10:00:00
Un total de 50 cirujanos de toda España han participado en el Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), en el curso de formación sobre una técnica quirúrgica novedosa que se lleva a cabo desde hace tres años en el centro sanitario, en la que en un único procedimiento se extraen cálculos en la vesícula y en la vía biliar mediante la combinación de técnicas mínimamente invasivas.

27/12/2019@13:00:00
Un total de 308.609 personas se han vacunado frente a la gripe en los centros sanitarios de Castilla-La Mancha, desde que el pasado 5 de noviembre se iniciara la campaña de vacunación en la región.

Durante la inauguración del nuevo consultorio médico local de Cobisa (Toledo)

23/12/2019@18:35:30

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado esta mañana, en Cobisa (Toledo), que la región ha alcanzado su máximo histórico en cuanto a trasplantes renales se refiere, aumentando un 30 por ciento el número de este tipo de intervenciones durante el presente año, y alcanzando los 118 trasplantes. Un dato “del que nos podemos sentir orgullosos, precisamente en estas fechas de la Navidad, un dato que representa cómo somos como españoles”, ha añadido.

16/12/2019@21:03:34
La directora general de Cuidados y Calidad del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, Begoña Fernández, ha asistido hoy a la entrega de los certificados de calidad al Hospital de Hellín, Centro de Salud Hellín 2 y Ontur, dependientes del SESCAM. Unas certificaciones que han sido otorgadas por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA) y que son las primeras que reciben centros sanitarios públicos de Castilla-La Mancha.

16/12/2019@09:43:57
La Unidad de Asma del Hospital General Universitario de Ciudad Real, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha recibido la acreditación de calidad que concede la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR).

Así se han comportado las listas de espera en noviembre:

  • 38.583 castellano-manchegos aguardaban una operación, 51.682 la primera consulta y 7.591una prueba diagnóstica
  • Mejoran las listas de espera sanitaria en octubre, aunque la de cirugía y la de consultas empeoran en términos anuales

15/12/2019@21:34:21
El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha logró rebajar las tres listas de espera (quirúrgica, para primera consulta con especialista y para prueba diagnóstica) en noviembre respecto a octubre. A pesar de esta mejoría mensual, el número de pacientes pendientes de una operación o para ser visto por un especialista es mayor que el que existía hace un año. También aumentan en ambas listas el número de pacientes en plazos superiores a los considerados de garantías (180 días para una intervención y 60 para una consulta). En cambio durante los últimos doce meses, el sistema regional de salud ha mejorado en listas de espera y en reducción de pacientes en plazos máximos para una prueba diagnóstica.