17 de agosto de 2025
14/12/2019@11:00:00
Un estudio sobre el sueño en niños atendidos en el marco del programa de salud infantil en las consultas de Pediatría de Castilla-La Mancha ha obtenido el primer galardón al mejor trabajo presentado en los XVI Premios de Investigación de Atención Primaria del Área Sanitaria de Toledo, celebrados esta semana.
13/12/2019@11:07:31
El residente de quinto año de Traumatología del Hospital Universitario de Guadalajara, Enrique Rojas Díaz, ha sido el vencedor de la última edición de las Jornadas Interactivas de Cirugía Ortopédica y Traumatología, Jicote 2019, celebrada recientemente en Albacete.
12/12/2019@09:38:29
El programa ‘Flebitis Zero’, que se ha desarrollado en el Hospital Virgen de la Luz de Cuenca, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha obtenido el primer premio a la mejor comunicación oral durante las VI Jornadas de Seguridad del Paciente del SESCAM que se han celebrado recientemente en el Hospital General Universitario de Ciudad Real.
7.280 casos de los 36.772 que había pendientes a finales del primer semestre
- La tasa de pacientes en espera de una intervención es de 19 de cada 1.000, el tiempo medio de demora es de 149 días
09/12/2019@21:42:59
Las cataratas siguen siendo el proceso que más pacientes tiene en lista de espera quirúrgica en Castilla-La Mancha. A pesar de haberse reducido en el último año en más de 1.000 el número de casos pendientes, al final del primer semestre, con 7.280 pacientes en espera representaba el 20% de toda la lista quirúrgica del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM). Este es uno de los datos más destacados del Informe de Listas de Espera del Sistema Nacional de Salud a junio de 2019. Un informe que sitúa a Castilla-La Mancha con 36.772 pacientes en espera de una intervención programada (19 de cada 1.000 habitantes de la Comunidad). De ellos, el 29,4% con demora de más de seis meses. El tiempo medio total era de 149 días.
Estos son los medicamentos más prescritos en la sanidad pública de la Comunidad
- El año pasado se dispensaron 2.728.044 envases de este principio activo de los 43.422.033 de todos los medicamentos recetados
- La media supone que cada ciudadano necesitó 21 cajas de medicinas para cuidar su salud con un coste per cápita de 254 euros
03/12/2019@21:08:25
El año pasado, los castellano-manchegos consumimos a través de las recetas del sistema público de salud 43.422.033 envases de medicamentos, lo que supone que cada ciudadano de la Comunidad (2.035.000 a final del año) necesitó de media para cuidar su salud 21 cajas o botes de las medicinas prescritas por los médicos del SESCAM a través de 43.413.211 recetas. De esa cuantía de envases, casi el 40% (16,4 millones) fueron de los 20 principios activos más prescritos. La mayoría de ellos fueron protectores de estómago antiinflamatorios, antibióticos y ansiolíticos y fármacos contra el dolor, la fiebre, el colesterol o la hipertensión. También el hipotiroidismo las insuficiencias de calcio o vitamina D.
03/12/2019@20:52:56
Los pacientes de las Áreas Sanitarias de Guadalajara, Albacete, Alcázar de San Juan, Toledo, Talavera de la Reina y Cuenca que se han sometido a una prueba de medicina nuclear con el PET-TC móvil del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) otorgan un sobresaliente a la asistencia recibida, según reflejan las diferentes encuestas de satisfacción realizadas por los servicios de Información Atención al Paciente de las respectivas Gerencias de Atención Integrada.
03/12/2019@09:51:59
Un trabajo presentado por la residente de segundo año de Bioquímica Clínica Melisse Milano Molina, del servicio de Análisis Clínicos del Hospital Universitario de Guadalajara, ha resultado finalista en el XIII Congreso Nacional del Laboratorio Clínico celebrado en Sevilla. Su trabajo ha sido seleccionado junto a otras siete presentaciones de entre un total de 842 comunicaciones.
02/12/2019@13:32:32
El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha denunciado que un total de doce servicios de salud, entre ellos el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), discriminan a sus enfermeras y enfermeros respecto a sus compañeros que trabajan en otras comunidades autónomas al no reconocer el trabajo “extra” que realizan todos los días fuera de su jornada laboral para asegurar que sus pacientes reciben la atención y cuidados necesarios.
30/11/2019@10:00:00
Cerca de 300 profesionales del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, han tenido la oportunidad de visitar a lo largo de este mes noviembre las instalaciones del nuevo Hospital Universitario de Toledo, que se pondrá en funcionamiento a lo largo del primer semestre del próximo año.
28/11/2019@10:39:29
El Hospital Virgen de la Luz de Cuenca ha incorporado la Cirugía Pediátrica a su cartera de prestaciones para que los niños conquenses no tengan que desplazarse a otros centros hospitalarios para someterse a una intervención quirúrgica.
Monitor de Reputación Sanitaria
- Los servicios de maxilofacial y de neurología del hospital de Albacete figuran entre los quince mejores de su especialidad de todos los centros públicos y privados del país
27/11/2019@21:43:42
Los Complejos Hospitalarios Universitarios de Ciudad Real y de Albacete figuran entre los 30 mejores hospitales públicos de España, según el Monitor Empresarial de Reputación Sanitaria que elabora Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO) y que es uno de los seis estudios sectoriales que elabora esta sociedad. Además, los servicios de maxilofacial y de neurología del hospital de Albacete figuran entre los quince mejores de su especialidad de todos los centros públicos y privados del país.
26/11/2019@10:46:46
El Hospital General Mancha Centro celebra mañana, miércoles, 27 de noviembre, su vigesimoquinto aniversario con un acto que acogerá el Auditorio Municipal de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) a partir de las 18.00 horas.
- Al finalizar 2019, el Sistema Nacional de Salud habrá gastado 23.200 millones en medicamentos y productos sanitarios, un 23% más que hace cinco años
- La evolución supera en 3 puntos al crecimiento acumulado del PIB nacional y en 19 puntos a la inflación acumulada en el último quinquenio, que es del 4%
25/11/2019@21:10:08
La escalada de precios farmacéuticos se ha convertido en una de las causas determinantes que lastran la recuperación del Sistema Nacional de Salud, que fue uno de los servicios públicos que más sufrió durante la recesión económica. Al actual ritmo de crecimiento del gasto (4,5% al cierre del tercer trimestre del año), al finalizar 2019, la industria farmacéutica habrá facturado al Sistema Nacional de Salud del orden de los 23.200 millones de euros, 4.300 millones de euros más (23%) que en 2014.Para situar la evolución en el contexto económico, hay que señalar que en el mismo periodo el crecimiento estimado de la riqueza nacional (Producto Interior Bruto) será del 20% (una vez computado un aumento bruto previsto para final de año) o que la inflación acumulada en el lustro es del 4% (dato desde octubre de 2014 a octubre de 2019).
21/11/2019@20:48:31
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, da a conocer un caso confirmado de triquinosis por el consumo de carne de jabalí procedente de una cacería en Fontanosas, en la provincia de Ciudad Real.
21/11/2019@00:52:51
La Mesa Sectorial de las Instituciones Sanitarias del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha aprobado la Oferta Pública de Empleo para el año 2019, que contempla la convocatoria de un total de 961 plazas, de las que 901 son de acceso libre y 60 de promoción interna. El desarrollo de esta nueva OPE permitirá reducir al 10,3 por ciento la tasa de temporalidad en el sistema sanitario público regional.
|
|
|