www.clm21.es
    17 de agosto de 2025

SESCAM

17/02/2020@10:06:27
El Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Nacional de Parapléjicos, especializado en cirugía de la columna, ha sido seleccionado por la Sociedad Española de Columna Vertebral para formar a cirujanos de toda España que participan en su Beca de Formación Itinerante.

13/02/2020@13:52:01
El servicio de Dermatología del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha puesto en marcha una serie de talleres multidisciplinares para pacientes con psoriasis, cuyo objetivo es inculcar hábitos de vida saludable que mejoren la calidad de vida de las personas afectadas por esta enfermedad crónica.

11/02/2020@20:48:23
Investigadoras del Hospital Nacional de Parapléjicos, centro dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), se han sumado a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se conmemora el día 11 de febrero, acercando el trabajo de las científicas a estudiantes de Secundaria y Bachillerato de varios institutos de Toledo, así como a pacientes, familiares y profesionales de dicho hospital.

Para mejorar las prestaciones podológicas de la población

09/02/2020@10:00:00
Representantes de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Podólogos de Castilla-La Mancha han mantenido esta semana dos encuentros con responsables de la Dirección General del Sescam y de la Dirección General de Mayores, del Gobierno de Castilla-La Mancha para intentar mejorar las prestaciones podológicas que se realizan a la población castellano-manchega y con ello la calidad del servicio que recibe el ciudadano.

07/02/2020@09:22:41
Con la finalidad de promover la investigación, la ciencia y la calidad asistencial, la Gerencia de Atención Integrada de Talavera de la Reina del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) ha convocado la VIII edición de los Premios de Investigación, con doce modalidades.

03/02/2020@12:30:39
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha el programa de electrocardiografía digital más ambicioso e innovador que existe en estos momentos en el conjunto del sistema nacional de salud, con la instalación de 215 equipos de electrocardiógrafos de última generación en centros de salud y centros de especialidades, Diagnóstico y Tratamiento que ya permiten la digitalización de esta técnica diagnóstica y que los profesionales sanitarios puedan tener acceso a ella desde cualquier centro de la red sanitaria pública regional.

01/02/2020@10:00:00
Un estudio sobre el dolor en latigazo cervical realizado en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha sido galardonado con el Premio a la Investigación en Dolor que entrega anualmente la Cátedra Extraordinaria del Dolor de la Fundación Grünenthal y la Universidad de Salamanca para reconocer e impulsar los proyectos más novedosos sobre el conocimiento del dolor en el ámbito epidemiológico, experimental, farmacológico y clínico

30/01/2020@22:50:51
La Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha confirma un caso en investigación por coronavirus en el Hospital General Universitario de Ciudad Real.

30/01/2020@14:44:21
Por primera vez en los últimos tres años se ha producido un descenso en el número de agresiones a los profesionales del sistema sanitario público regional, tal y como constatan los datos ofrecidos hoy por la directora gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), Regina Leal, momentos antes de presidir el pleno del Observatorio de la Violencia para prevenir las agresiones al personal del SESCAM.

28/01/2020@12:41:23
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha constituido un grupo de trabajo multidisciplinar sobre cómo abordar el mejor manejo en la detección, prevención y tratamiento sobre las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria (IRAS).

27/01/2020@09:56:28
El Hospital General Universitario Nuestra Señora del Prado de Talavera de la Reina (Toledo), dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha incorporado a su cartera de servicios una nueva técnica para el tratamiento de hemorroides mediante radiofrecuencia, denominada ‘Rafaelo’, con la que 20 pacientes han sido intervenidos desde que se puso en marcha.

22/01/2020@21:13:14
El consejero de Sanidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (JCCM), Jesús Fernández Sanz, ha asegurado que seguirán trabajando en la prevención de la salud para aportar calidad de vida a las personas mayores. “Seguiremos trabajando en medidas que beneficien el seguimiento, la gestión y el cuidado de las personas mayores”, ha apuntado.

Zúrich y Mapfre asumirán la compensación de 5,5 millones por una serie de negligencias médicas durante un parto en Valdepeñas

22/01/2020@12:11:55
La Justicia condena a las aseguradoras Zúrich y Mapfre a compensar con hasta 5,5 millones de euros a los padres de una menor que presenta numerosas secuelas como consecuencia de una negligencia médica durante el parto. La sentencia responsabiliza a la matrona y el médico del Hospital Gutiérrez Ortega de Valdepeñas, encargados del alumbramiento, de la “pérdida irreversible de bienestar fetal” que desembocó en una serie de complicaciones médicas en la menor, que tendrá lesiones de por vida.

  • La lista de espera quirúrgica es menor que en 2018
  • El plazo de espera para una intervención quirúrgica aumenta de 137 a 149 días
  • La sanidad de CLM ya no está entre las cinco Comunidades con más denuncias

21/01/2020@21:45:52
Una vez más la Asociación del Defensor del Paciente publica el informe que analiza el estado de la sanidad española al cierre del año. Un duro informe en el que pone el foco sobre las principales denuncias del sistema sanitario y sus carencias. En 2019 el Defensor del Paciente destaca la problemática de las negligencias médicas, la gestión ineficaz de los servicios de Urgencias y Emergencias, las secuelas del “Caso Talidomida” y el ”Caso Depakine” y lo que denominan “la pesadilla de las listas de espera”.

20/01/2020@13:27:26
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) manifiesta abiertamente su agrado porque el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) apueste por la innovación, la digitalización y la mejora de la atención sanitaria que se presta a la ciudadanía, pero sobre el proyecto de telemedicina para mejorar la atención a los pacientes en zonas rurales se desprenden una serie de dudas e incertidumbres preocupantes si no se aclaran satisfactoriamente.