www.clm21.es
    4 de mayo de 2025

VIVIENDA

Mantiene el crecimiento anual pero retrocede con respecto a septiembre

19/12/2018@11:25:03
Del total de hipotecas suscritas durante el mes de octubre en Castilla-La Mancha, 1.024 se corresponden con hipotecas sobre viviendas, lo que supone que, tras meses de estancamiento y una pequeña remontada en septiembre, el crédito sobre la vivienda en la región volvió a caer, retrocediendo un 10,4% en términos mensuales. La variación mensual media a nivel nacional en este periodo se situó en el -6,5%.

12/12/2018@10:22:03
En octubre se registraron en Castilla-La Mancha un total de 1.705 operaciones de compraventa de vivienda, lo que supone una variación anual positiva del 25,5%. Con respecto al mes de septiembre son 95 operaciones más. Pese a que el crecimiento del volumen de compraventas en la región es superior al ritmo nacional, fijado en un 15,8% en octubre, hay que señalar que el sector registró unos valores sumamente bajos (casi de parálisis) en los últimos meses de 2017, lo que hace que el progresivo y lento aumento del número de operaciones en el último año refleje un porcentaje de crecimiento superior a la media.

10/12/2018@09:50:38
El precio de la vivienda en Castilla-La Mancha vuelve a subir por tercer trimestre consecutivo. En el tercer trimestre de 2018 el Instituto Nacional de Estadística sitúa el índice del precio de la vivienda en Castilla-La Mancha en los 104,912 puntos, 1.3 puntos porcentuales por encima del índice del trimestre anterior. Hace 11 años, en el mismo trimestre de 2017, justo antes del inicio de la crisis económica, el índice alcanzaba los 148,263 puntos y crecí a un ritmo del 1,8% intertrimestral.

09/12/2018@20:35:37
En el tercer trimestre del año el número de ejecuciones hipotecarias en Castilla-La Mancha en el acumulado del año se incrementó un 66,8%. Si en junio la región acumulaba un total de 1.241 ejecuciones contabilizadas en los seis primeros meses del año, entre los meses de julio y septiembre se añadieron a esa cifra 829 nuevas ejecuciones hipotecarias, sólo diez menos que la vecina Comunidad de Madrid, que casi triplica en número de habitantes de Castilla-La Mancha, con 4,1 millones de habitantes más.

Un año antes llegaron a representar el 5,42% del total del crédito a la clientela

  • La entidad es una de las 40 que afectadas por la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid y deberá devolver el importe de más cobrado por esas cláusulas y el interés de ese dinero
  • Eurocaja Rural tenía provisionados a finales del pasado agosto 6 millones para hacer frente a la posible devolución de cobros indebidos por cláusulas suelo

26/11/2018@20:18:13
Eurocaja Rural de Castilla-La Mancha se encuentra entre las 40 entidades obligadas por la sentencia de la Audiencia de Madrid a pagar las cantidades indebidamente cobradas por las cláusulas suelo en las firmas de la hipoteca, dictada hace unos días en la causa judicial tras la macrodemanda de ADICAE en nombre de 9.000 clientes. La decisión, notificada la semana pasada, puede ser recurrida por las entidades financieras. La Caja tiene dotados 6 millones de euros en sus balances para hacer frente a los pagos de cláusulas suelos. A finales del año los préstamos afectados por esta contingencia totalizaban 96,85 millones de euros, el 2,79% del volumen de créditos a la clientela, que ascendía a 3.504 millones de euros.

13/11/2018@10:33:37
En septiembre Castilla-La Mancha registró un total de 1.610 operaciones de compraventa de viviendas registradas, eso supone una variación anual positiva de 10,3 puntos. Si lo comparamos con el número de operaciones registradas en agosto, sin embargo, se observa un descenso del 6,5% en el número de compraventas efectuadas

Los recortes persisten, a pesar del crecimiento económico

  • Los programas sociales sufrieron un recorte de 336 millones de euros
  • Economía, Empresas y Empleo dejó sin gestionar el 44% de sus fondos, Agricultura el 23% y Bienestar Social el 11%

12/11/2018@20:09:40
Clm21.es ha accedido al documento que el gobierno ha tenido guardado durante diez meses y en el que se detalla la gestión que el gabinete del presidente García-Page hizo durante el año pasado. Los papeles económicos de la Junta, el listado de la ejecución económica de cada uno de las partidas a finales de diciembre, revela que el Ejecutivo dejó sin gastar 500 millones de euros en relación al presupuesto inicial y 688 respecto al presupuesto definitivo. Ese tijeretazo afectó a los programas de protección y promoción social en 226 millones de euros, fundamentalmente de servicios de protección a los más desfavorecidos: discapacitados, dependientes, mayores… y de promoción del empleo. Otros 110 millones que se quedaron sin gastar afectan a la producción de bienes de carácter social, que encuadra los programas de sanidad, educación y vivienda.

  • El precio de la vivienda en CLM se mantiene en los 1.100 euros metro cuadrado en octubre

06/11/2018@19:45:02
A decir del portal inmobiliario Fotocasa, tiene El Ballestero (Albacete, 427 habitantes, equidistante de Las Lagunas de Ruidera, el Parque del Río Mundo y la capital de provincia) el precio de la vivienda más caro de toda Castilla-La Mancha, 1.721 euros el metro cuadrado. Una cuantía muy superior a la media regional, que a finales de octubre estaba en los 1.100 euros metro cuadrado de vivienda usada, según el informe mensual del portal inmobiliario. Aunque todavía por debajo de la media nacional, que está en los 1.849 euros el metro Aunque eso de las medias es algo relativo, porque hay municipios como Ibiza, donde cada metro se paga por encima de los 5.000 euros.

31/10/2018@11:35:47
Tras varios meses encadenando caídas en la firma de hipotecas, el mercado hipotecario en Castilla-La Mancha consiguió dejar atrás la senda del retroceso para instalarse en el estancamiento y en un acusado descenso del capital en agosto. Con un total de 1.558 hipotecas suscritas, cuatro más que en el mismo periodo de 2017, consiguió mejorar un 0,25% en tasa anual, mientras que la media nacional se incrementó en un 6,8%, según reflejan los datos que periódicamente publica el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Es una promoción por tiempo limitado de Bankia y Haya

24/10/2018@10:58:40
Bankia y Haya Real Estate vuelven a lanzar una oferta limitada sobre más de 2.000 inmuebles repartidos por todo el país que, hasta el próximo 30 de noviembre, estarán rebajados hasta un 40%. De ellas, 120 están ubicadas en Castilla-La Mancha.

A finales del primer semestre el gobierno mantenía sin gestionar el 93,7% de las ayudas al alquiler

15/10/2018@21:06:46
Durante los seis primeros meses del año 1.359 familias castellano-manchegas fueron desalojadas forzosamente de sus casas como consecuencia de la ejecución de lanzamientos judiciales. 692 desalojos tuvieron lugar sólo durante el segundo trimestre, lo que supone que entre abril y junio se produjo un incremento de los lanzamientos efectuados en la región del 3,6%. El número de lanzamientos practicados en todo el país en este periodo aumentó un 1,7%.

Las ventas decaen a pesar de que las provincias de CLM son las más baratas del país

05/10/2018@11:00:00
En Castilla-La Mancha las hipotecas se firman, de media, por un valor de 88.243€. La cifra está muy por debajo de la media nacional de 120.039€ y sitúa a la región como la quinta Comunidad con menor importe medio de hipoteca; en el extremo opuesto, Madrid tiene las hipotecas más caras, con un valor medio de 168.594€. No obstante, las familias castellano-manchegas están entre las que mayor esfuerzo financiero deben realizar para poder pagar la hipoteca.

Trimestre negro para el dinamismo hipotecario de la región

01/10/2018@11:04:07
Son malos tiempos para el sector hipotecario regional. Desde el pasado mes de abril el número de hipotecas suscritas mes a mes no para de descender. En los últimos datos recabados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) relativos a julio, Castilla-La Mancha registra un volumen de hipotecas menor incluso que el registrado en el mismo periodo de 2017.

13/09/2018@10:24:42
En julio Castilla-La Mancha fue la tercera Comunidad Autónoma con mayor incremento anual en el número de compraventas de viviendas, con un crecimiento del 27,1% con respecto a los datos del mismo mes de 2017, sólo por detrás de Aragón (32%) y Galicia (28,6). De esta forma consigue recuperar ligeramente la caída de las compraventas del mes de junio, que arrasó con la buena racha del sector iniciada en abril.

05/09/2018@10:30:01
En los primeros seis meses del año en Castilla-La Mancha se certificaron 647 ejecuciones hipotecarias sobre viviendas, un 15,95% más que las registradas en el mismo periodo de 2017. El dato de ejecuciones hipotecarias empieza a dar señales de alerta sobre el deterioro de las economías familiares de los castellano-manchegos, más aún si también se tiene en cuenta el último dato sobre desalojos forzosos publicado por el Consejo General del Poder Judicial, que alerta del incremento de los lanzamientos hipotecarios en la región al término del año pasado.