4 de mayo de 2025
La campaña “Rebajas Viviendas” de Cajamar y Haya incluye casi 9.000 propiedades con ofertas en todo el país
19/02/2018@11:00:49
Cajamar y Haya Real Estate se suman a la fiebre de inmuebles rebajados por todo el país, con una oferta de 8.844 propiedades con descuentos de hasta el 40% de su valor inicial. En Castilla-La Mancha, ambas entidades han lanzado conjuntamente 784 inmuebles de promoción, gracias a la campaña “Rebajas Viviendas”.
13/02/2018@10:58:17
Durante 2017, Castilla-La Mancha incrementó el volumen de compraventas de viviendas un 24,7%, lo que la sitúa como la región española con mayor variación anual positiva. Según publica el Instituto Nacional de Estadística, en la Comunidad se produjeron un total de 16.693 compraventas registradas durante el pasado año.
Los cambios que afectarán a las nuevas hipotecas y a las condiciones de las ya contratadas durante el próximo año
26/01/2018@10:56:39
Según un estudio del comparador financiero HelpMyCash analizado por el buscador de inmuebles Habitaclia, se avecinan cambios en mercado hipotecario español, tras un 2017 marcado por una relativa calma. La subida del euríbor, una nueva regulación y las consecuencias de las sentencias judiciales harán que se produzcan cambios tanto en los consumidores con hipotecas contratadas, como en aquellos que estén planeando suscribirlas en los próximos meses.
Hay 230,8 viviendas nuevas por cada 10.000 habitantes, la mayoría de antes de la crisis
07/01/2018@21:43:40
Castilla-La Mancha encabeza la lista de las regiones con mayor stock de vivienda nueva de todo el país. Según un estudio del mercado de la vivienda realizado por la inmobiliaria Servihabitat, en nuestra Comunidad hay 230,8 viviendas en stock por cada 10.000 habitantes. La media nacional es de 62,4 viviendas por cada 10.000 habitantes.
El Índice de Confianza Inmobiliaria es el más bajo de toda España, 52 puntos sobre 100
02/01/2018@11:54:43
La perspectivas y las expectativas de los profesionales inmobiliarios en el futuro del sector de la Comunidad para el final del año, es decir, lo que se conoce como el Índice de Confianza Inmobiliaria en Castilla-La Mancha, registró en el cuarto trimestre de 2017 los valores más bajos de toda España.
22/12/2017@10:35:14
Durante el mes de octubre suscribieron 1.189 hipotecas en Castilla-La Mancha, casi un 4% menos que el total de hipotecas suscritas el mes anterior. Durante este período predominaron las hipotecas sobre fincas urbanas (1.077), sobre las suscritas sobre fincas rústicas (112).
225 millones a finales de noviembre, un 40% más que en 2016
20/12/2017@21:53:33
Los gastos financieros de la Junta de Comunidades se han incrementado más de un 40% en el último año. A finales de noviembre, el gobierno regional ya había hecho frente al pago de 225 millones de euros por este concepto, cuando en la misma fecha del año pasado el desembolso era de 160 millones de euros. Esos fondos están destinados al pago de intereses de los créditos que tiene la Junta y a cubrir los gastos de formalización de los nuevos. Este gasto representa el 3,8% de lo que lleva realizado el gobierno.
En el tercer trimestre del año
11/12/2017@11:24:36
El precio de la vivienda en Castilla-La Mancha retrocede durante el tercer trimestre del año y se convierte en la región española con mayor descenso en la variación anual del índice del precio de la vivienda (IPV), según los datos que recoge el INE.
29/11/2017@10:05:29
Durante el mes de septiembre se suscribieron 1.579 nuevas hipotecas en Castilla-La Mancha. Este es el segundo mejor dato en cuanto al número de nuevas hipotecas firmadas en un mes en nuestra región en lo que va de año y supone una leve mejora del 0,3% con respecto a los datos del mes anterior, pero que no llega a compensar el descenso de 4,5 puntos del sector sufrido en agosto.
La edificación no se reactiva y todavía mantiene la caída iniciada con el estallido de la burbuja
23/11/2017@12:50:53
La construcción de vivienda nueva en nuestra Comunidad está lejos de recuperar el pulso previo al crecimiento de la burbuja inmobiliaria. Si a principios de siglo el número de viviendas que se incorporaban anualmente al parque regional eran en torno a las 15.000, en 2016 se contabilizaron tan sólo 2.012 (0,16% más que en 2015), la cifra más baja en lo que llevamos de siglo. En 2015, se sumaron al parque 2.829, en 2.014 fueron 2.858 y en 2013 fueron 3.455.
La oferta será válida hasta el 15 de diciembre
03/11/2017@12:33:41
La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) vuelve a ofrecer atractivas ventajas para incentivar la venta de sus inmuebles, sobre todo ahora que entramos en la recta final del año.
El coeficiente sirve para fijar lo que los ciudadanos deben pagar por IBI, plusvalías, sucesiones y donaciones
01/10/2017@21:50:16
Casi el diez por ciento de los 1.800 municipios españoles que deben revisar el valor catastral de sus inmuebles urbanos el año que viene son de Castilla-La Mancha. En concreto serán 175 las localidades de la comunidad que verán actualizados los coeficientes catastrales, que son los que determinan el alcance de algunos impuestos, como el de Bienes Inmuebles (IBI), plusvalías, sucesiones y donaciones. La lista se puede descargar al final de esta información.
Albacete y Toledo, las provincias que más hipotecas suscribieron
27/09/2017@09:35:29
El número de hipotecas constituidas en Castilla-La Mancha remontó durante el mes de julio, alcanzando las 1.687. Así se desprende de los datos sobre la contratación de hipotecas del INE, que sitúa a la Región como la tercera con mayor tasa de variación mensual (4%), por detrás de La Rioja (29,2%) y Aragón (25,5%). La tendencia nacional durante el mes de julio retrocedió 15,8 puntos.
14/09/2017@10:27:15
BBVA ha lanzado a través de su portal inmobiliario, Anida, una selección de 230 viviendas en Castilla-La Mancha con precios inferiores a los 50.000 euros.
Cayó un 7,73 por ciento en el último trimestre y deja una tasa anual de crecimiento del 1,01
28/08/2017@21:23:55
El mercado inmobiliario de Castilla-La Mancha apenas es capaz de absorber un volumen de vivienda nueva equivalente al de casas que se inician cada año, lo que impide un descenso del stock de viviendas acumulado durante el boom inmobiliario. En las operaciones de compraventa priman las viviendas usadas. Esa es la principal conclusión que se desprende del informe Estadística registral Inmobiliaria que elabora el Colegio de Registradores.
|
|
|