www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

AIRBUS

La sombra del ERTE planea sobre Airbus Illescas

29/04/2020@11:29:51
La crisis provocada por la pandemia del Covid-19 no ha hecho más que empezar. El consorcio aeronáutico Airbus ha comunicado su intención de dar comienzo a un expediente de regulación temporal de empleo para sus trabajadores de Illescas (Toledo), Getafe (Madrid) y Puerto Real (Cádiz).

Crisis del COVID-19

Airbus paraliza la producción en Illescas

17/03/2020@12:19:53
La compañía aeronaútica Airbus ha comunicado su decisión de paralizar la actividad en todas sus plantas de producción en España y Francia. La medida durará al menos cuatro días y en nuestro país afectará a más de 12.700 empleados, entre los que se cuentan los que trabajan en la factoría de Illescas.

Airbus anuncia nuevos recortes de plantilla y la planta de Illescas ya no es una opción

20/02/2020@10:34:25
El consorcio aeronáutico internacional Airbus no pasa por su mejor momento y ya es la segunda vez en menos de dos años que sus empleados ven peligrar su continuidad en la compañía. La empresa acaba de anunciar su intención de llevar a cabo un nuevo recorte de plantilla que afectará nuevamente a la división Defense and Space, debido al descenso de la demanda. El recorte, que se efectuará a lo largo de dos años, afectará a 2.362 trabajadores, de los que 630 se encuentran en España.

El ataque a las bases norteamericanas impulsa al alza las cotizaciones de algunas empresas de defensa con sedes en Castilla-La Mancha

08/01/2020@20:54:51
El ataque iraní a las bases norteamericanas se produjo por la noche, cuando las bolsas norteamericanas y europeas estaban cerradas. En los movimientos de preapertura, las principales tecnológicas militares estadounidenses marcan subidas del 6% en Wall Street. En el mercado español, las cotizadas con importante presencia en el sector militar que tienen fábricas o centros en nuestra Comunidad, tuvieron aperturas y movimientos dispares en las primeras horas.

Entran en vigor los aranceles de Estados Unidos a los productos agroalimentarios de CLM

18/10/2019@11:41:57
Desde la medianoche de hoy están en vigor los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano de Donald Trump a los productos europeos. Tasas por valor de 7.500 millones de dólares que afectan en mayor medida a Francia, Italia, España, Alemania y Reino Unido y se prevé que dejarán un agujero de hasta 80 millones de euros en las finanzas de las industrias agroalimentarias castellano-manchegas.

La administración Trump castiga a Europa por las ayudas a Airbus

La amenaza norteamericana de aranceles al queso, vino y aceite afecta por valor de 75 millones a las empresas de CLM

  • Castilla-La Mancha lidera la venta de queso y vino españoles a Estados Unidos y ocupa la tercera posición en comercialización de aceite
  • Durante el año pasado las exportaciones castellano-manchegas a Estados Unidos cayeron un 18,9%

23/04/2019@18:35:42
Los nuevos aranceles que la administración norteamericana quiere imponer a más de 300 productos de la Unión Europea amenazan a la principal industria castellano-manchega, la agroalimentaria, que lidera las ventas de Castilla-La Mancha en el mercado exterior, en el que Estados Unidos es nuestro sexto cliente en volumen de compras. Entre los productos afectados: el vino, el aceite y el queso, de nuestra región, cuyas ventas anuales a ese país alcanzan los 75 millones de euros. El año pasado las amenazas comerciales estadounidenses ya se dejaron sentir en la cartera de pedidos a las industrias castellano-manchegas y en los nueve primeros meses del año registraron una caída del 18,9% en el mercado norteamericano.

La compañía prepara un ajuste de plantilla que afectará a 850 trabajadores en España

Airbus, un ajuste de 3.700 empleos y la planta de Illescas

08/03/2018@11:34:11

El consorcio aeronáutico Airbus ha desatado el temor entre su extensa plantilla, conformada por más de 136.000 empleados repartidos en 130 países. El gigante del sector aeroespacial ha anunciado la puesta en marcha de un plan de ajuste que afectará a alrededor de 3.700 trabajadores, 850 de ellos en España.