www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

banco central europeo

PREVISIONES ECONÓMICAS

La vicepresidenta del Gobierno cree que el alza de tipos ha finalizado y que preocupa más el precio del aceite que el de la gasolina

18/09/2023@15:51:37
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos en funciones, Nadia Calviño, ha afirmado este lunes que "todo apunta" a que la subida de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) ha llegado a su fin.

CIFRA NEGOCIOS

CEOE CEPYME Cuenca avisa de que la cifra de negocio empieza a caer una vez alcanzada la actividad de antes de pandemia

30/08/2023@11:48:21
La Confederación de Empresarios de Cuenca avisa de que la cifra de negocio que están obteniendo las empresas empieza a caer y se traduce en una desaceleración económica.

INFLACIÓN

Calviño espera que los precios de los alimentos sean "más bajos" en los próximos meses

17/07/2023@15:54:30
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, espera que se registren en los próximos meses precios más bajos de los alimentos, aunque ha recalcado que, de continuar la próxima legislatura, el Gobierno de Pedro Sánchez va a seguir tomando "las medidas más eficaces" para controlar la inflación y para apoyar a los ciudadanos y a las empresas en este contexto.

VIVIENDA

La compraventa de viviendas mantiene la tendencia a la baja en junio y registra un descenso del 8,4% en CLM

14/07/2023@11:34:23
En el pasado mes de junio en Castilla-La Mancha se produjeron 2.364 operaciones de compraventa de vivienda inscritas en los registros de la propiedad, un 8,4% menos que en el mismo mes de 2022. Se mantiene así la tendencia a la baja en el sector como consecuencia del endurecimiento de las condiciones necesarias para acceder a los créditos hipotecarios tras la subida de los tipos de interés marcada por el Banco Central Europeo.

Los analistas apuntan a que la subida de tipos por el BCE el jueves será de 0,25 puntos

02/05/2023@20:47:42
El Banco Central Europeo podría subir 25 puntos básicos (0,25 puntos porcentuales) el precio del dinero en su reunión del próximo día 4. Al menos, esa es la decisión que barajan los analistas, máxime tras el repunte de la inflación general del conjunto de la eurozona (IPCA) hasta el 7% interanual y aunque la inflación subyacente o inflación núcleo, como también se denomina a la que excluye la energía y los alimentos se moderó levemente una décima hasta el 5,6%.

Las Comunidades Autónomas terminarán pagando el impuesto a la banca por el juego financiero de la deuda

12/01/2023@21:57:41

Los bancos españoles tienen la fuerza de hacer pagar al gobierno más cara su necesidad de financiación mediante endeudamiento. La subida de tipos y la retirada del Banco Central Europeo de la compra de deuda soberana española deja la situación en manos de los bancos como posibles principales suscriptores de las emisiones del Tesoro. La estrategia financiera de estos bancos puede elevar ligeramente el coste que termine pagando el Estado, lo que permite a los bancos recuperar lo que se les va por el impuesto. Una derivada de este juego tiene repercusiones autonómicas, porque parte del endeudamiento del Estado es para algunas Comunidades Autónomas -entre ellas Castilla-La Mancha, que el año pasado necesitó 2.390 millones en créditos del Estado- que tendrán que pagar la subida de intereses y se verán afectadas por ese juego financiero.

Previsiones inmobiliarias para 2023: Menos hipotecas y estabilización (que no bajada) de precios

26/12/2022@22:06:46

Los expertos del portal inmobiliario Idealista han lanzado sus previsiones de futuro para el mercado inmobiliario de cara al nuevo año que entra. Los mayores cambios se dejarán sentir en el mercado de la compraventa de vivienda, que es el que se ve afectado de forma más directa por las consecuencias de la situación geopolítica.

El BCE confirma que toda la zona euro, incluida España, se enfrenta a la posibilidad de una recesión técnica

30/10/2022@20:46:18

El jefe de Riesgos del Banco Central Europeo (BCE), Fernando Monar, ha señalado que las perspectivas de una posible recesión técnica aplican al conjunto de la zona euro, incluida España, si bien esta podría ser de mayor o menor magnitud y extensión en el tiempo.

De Guindos pide que la fiscalidad ayude a reducir el efecto de la inflación en grupos vulnerables

12/09/2022@12:30:54

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha reconocido que la incertidumbre de la economía en el conjunto de la UE es "enorme", una situación en la que considera que sería un error aplicar una política fiscal expansiva, por lo ha pedido que la fiscalidad ayude a reducir el efecto de la inflación en los grupos más vulnerables.

De Cos (BCE) insta a alcanzar un pacto de rentas para evitar una espiral inflacionista

22/07/2022@10:39:06

El gobernador del Banco de España y miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), Pablo Hernández de Cos, ha subrayado la necesidad de alcanzar un pacto de rentas para abordar de manera solidaria el empobrecimiento derivado del fuerte aumento de la inflación y ha advertido de que tratar de eludirlo puede desembocar en una espiral inflacionista que hará menos competitiva la economía.

Los analistas apuntan a que el BCE duplicará la compra de activos en su reunión del jueves

07/03/2022@11:58:23

El último informe de Caixabank Research señala que la economía española presentaba leves mejorías en el mes de febrero. Esas mejoras quedan borradas por el impacto del conflicto bélico, que sigue dominando en el ánimo de los inversores y que podría retrasar la retirada de estímulos del Banco Central Europeo, que han beneficiado a las economías española y castellano-manchega.

De Guindos (BCE) admite que la inflación "quizás no sea tan transitoria" como se había previsto

13/01/2022@13:00:05

El elevado nivel de inflación actual en la zona euro puede ser menos transitorio de lo que se había previsto anteriormente, según ha reconocido el vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, para quien es fundamental evitar efectos de segunda ronda vinculados a salarios y pensiones, en un contexto marcado por la incertidumbre sobre la evolución de los precios de la energía.

De Guindos adelanta que el BCE revisará al alza sus previsiones de crecimiento

25/08/2021@12:30:11
El Banco Central Europeo (BCE) podría revisar al alza sus previsiones de crecimiento para la zona en la actualización del cuadro macroeconómico que llevará a cabo la institución el próximo mes de septiembre, según ha indicado el vicepresidente de la entidad, Luis de Guindos.

Los precios se disparan en CLM y ponen en riesgo el ritmo de recuperación

11/06/2021@10:16:48
Castilla-La Mancha registró en mayo y, por tercer mes consecutivo, una subida de la inflación. Esta tendencia se da también en España y en los países europeos, una dinámica sobre la que ya ha advertido el Banco Central Europeo. Según publica el Instituto Nacional de Estadística (INE), en mayo el Índice de Precios de Consumo (IPC) de la región quedó fijado en los 107,271 puntos, una cifra nunca antes vista, y que llega después de tres meses de crecimiento disparado.

Abanca trata de hacerse con Liberbank, cuya fusión con Unicaja ya contaba con el plácet del BCE

22/02/2019@10:44:42
Abanca se ha metido en medio de la negociación para la fusión que llevaban a cabo Liberbank y Unicaja. La noticia llega apenas veinticuatro horas después de que se hubiera filtrado el plácet del Banco Central Europeo a la fusión de los grupos bancarios asturiano y andaluz.