www.clm21.es
    9 de octubre de 2025

BBVA

Considera difícil que vuelva a crecer por encima del 3%

  • La entidad cifra en el 2,8% el crecimiento del PIB en 2018 y en el 2,6% el de 2019

03/10/2018@15:36:59
El servicio de estudios BBVA prevé que la economía regional mantenga la desaceleración iniciada el año pasado y estima que, aunque esta tendencia puede ser transitoria, la economía regional no volverá a crecer por encima del 3%, como pasó en los años 2015 y 2016. En concreto, el BBVA estima un crecimiento económico del 2,8% en Castilla-La Mancha en 2018, para posteriormente desacelerarse hasta el 2,6% en 2019. Ello, según la entidad, permitiría crear unos 30.000 empleos en el conjunto de los dos años y reducir la tasa de paro promedio hasta el 17,1% el año que viene.

PIB, empleo, exportaciones, inflación, endeudamiento público, dinamismo empresarial…

06/08/2018@20:03:40
A pesar de los datos que apuntan a la desaceleración económica de la región, el gobierno regional y su presidente confían en que la situación no se deje notar mucho entre la opinión pública y poder llegar con cierta tranquilidad a las elecciones del próximo año. Hace ya varios meses que desde estas mismas páginas se ha venido avisando del escenario que ya tenemos encima y el gobierno, lejos de aplicar políticas para amortiguar la situación, se ha encomendado a que la economía mantenga un crecimiento que le permita generar empleo o, en su caso, que las ayudas públicas a las contrataciones temporales permitan maquillar los datos del mercado de trabajo.

El BBVA cree que CLM crecerá al mismo ritmo que el conjunto de España, pero que creará menos empleo

02/08/2018@11:56:47
La economía regional crece a menor ritmo que la media nacional y mantiene su desaceleración. Esas son las principales conclusiones de la estimación del Producto Interior Bruto de las Comunidades Autónomas realizadas por la división de análisis económicos de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF).

Manejan 157 de los 167 millones de las cuentas de tesorería, de la Junta

14/05/2018@10:30:04
Caixabank es la entidad preferida por el gobierno de Castilla-La Mancha para tener el dinero público. A finales de marzo la Junta tenía 167,5 millones depositados en entidades financieras como cuentas de tesorería. La mayor parte de ese dinero estaba sólo en dos entidades: Caixabank, donde el saldo final era de 64,4 millones y Liberbank, con 60,96 millones de euros.

26/11/2017@22:39:29

Los últimos informes de los servicios económicos (BBVA y Funcas) coinciden en que la economía de Castilla-La Mancha está en proceso de desaceleración, que se dejará sentir especialmente a partir de 2018 y que esta desaceleración afectará al ritmo de creación de empleo. La discrepancia entre unos informes y otros está en si la desaceleración será mayor o menor que en el conjunto de España.

Crónica política: De Cataluña, los informes económicos y el recorte social

21/09/2017@21:32:50

Ha sido la semana de Cataluña -y lo seguirá siendo esta- y de los datos económicos. El gobierno regional del presidente García-Page con un vicepresidente catalán partidario del referéndum y apoyado por el grupo de Podemos, cuyo portavoz es también catalán y defiende el referéndum huye del escenario incómodo. Y así mientras en Podemos su portavoz en el Parlamento regional llama al PSOE cómplice silencioso de lo que considera represión del PP en Cataluña, en el gobierno regional prefieren evitar dar explicaciones sobre su alianza con los defensores de la autodeterminación de Cataluña, la misma que García-Page echó en cara a Pedro Sánchez hace ahora justo un año y que desembocó en el golpe de mano de los barones contra su secretario general.

El BBVA hace su análisis sobre la economía regional

20/09/2017@21:36:07

La mejora de factores externos como el precio del petróleo y el precio del dinero, la mejora de la situación económica nacional, las reformas implementadas en los años anteriores especialmente los ajustes en el sector público y el nuevo modelo económico nacional seguido también en Castilla-la Mancha de impulso de las exportaciones y del sector turístico son los principales factores que están detrás del crecimiento de la economía regional, según el informe de situación y previsiones de la economía regional elaborado por el BBVA. El documento confirma lo anticipado por clm21.es, que el PIB de Castilla-la Mancha recuperará los niveles pre-crisis el año que viene, dieciocho meses después que el conjunto de España.

14/09/2017@10:27:15

BBVA ha lanzado a través de su portal inmobiliario, Anida, una selección de 230 viviendas en Castilla-La Mancha con precios inferiores a los 50.000 euros.