4 de mayo de 2025
02/08/2021@17:42:52
Santander, Telefónica, ACS, Iberdrola, BBVA, Repsol y Mapfre son las compañías españolas con más ingresos, aunque han retrocedido posiciones con respecto a 2019, según la revista 'Fortune' que ha publicado la edición del año fiscal 2020 de su ranking 'Fortune Global 500'.
BBVA se sentará mañana con sindicatos para abordar el ERE
15/04/2021@13:16:26
La dirección de BBVA se sentará mañana, viernes 16 de abril, con la representación legal de los trabajadores ante su voluntad de iniciar un procedimiento de despido colectivo (ERE) en España que afectará tanto a los servicios centrales como a la red comercial.
BBVA ajusta sus previsiones para CLM 2020: Más caída del PIB y menos del empleo
- Castilla-La Mancha perdería 3.900 millones de euros respecto al año pasado y estaría por debajo de los niveles alcanzados en 2017
- Rebaja la destrucción de puestos de trabajo a 18.000 frente a la horquilla de entre 20.000 y 32.000 establecida en junio
27/07/2020@22:20:16
La actualización por BBVA Research de las previsiones económicas para este año dentro de su Observatorio Regional para el tercer trimestre del año, deja la estimación de la caída del PIB en Castilla-La Mancha en 2020 en el -9%. El crecimiento negativo llevará aparejado la destrucción del 2,2% de los puestos de trabajo. El año que viene, la economía regional volvería a la senda positiva, con una evolución del 5,1% lo que repercutiría en un crecimiento del empleo del 0,5%.
BBVA pide una profunda revisión de los gastos e ingresos públicos para garantizar la sostenibilidad financiera de España
- “Hay que evitar cualquier tipo de complacencia y la tentación de pensar que la UE y el BCE financiarán indefinidamente a la economía española”
16/07/2020@14:08:00
Las previsiones de BBVA Research apuntan a que el déficit público primario podría superar en 2020 el 12% del PIB, con un nivel de deuda pública por encima del 120% del PIB. “La crisis ocasionará un deterioro de las finanzas públicas sin precedentes, que empequeñecerá incluso los niveles de déficit y de deuda alcanzados durante la Gran Recesión”.
El BBVA estima un crecimiento de la economía regional por encima de la media nacional
- Considera que el año pasado la Comunidad habría crecido un 2,2%, tres décimas por encima de la media española
- Prevé que esa diferencia de tres décimas se mantenga en 2020 y 2021, en los que cifra la evolución de nuestra economía en un 1,9% y en un 2,2%
30/01/2020@11:18:43
Castilla-La Mancha habría crecido el 2,2% el año pasado, según el Observatorio Regional de España del primer trimestre del año, elaborado por BBVA Research. El centro de estudios de la entidad financiera estima que la economía de nuestra Comunidad crecerá el 1,9% en 2020, en línea con las previsiones del propio gobierno regional del 2%, y que en 2021 volverá a acelerar para volver a crecer a una tasa del 2,2%.
El BBVA advierte de que la desaceleración es más intensa de lo previsto inicialmente
07/10/2019@13:16:23
El BBVA señala que la desaceleración de la economía española está siendo más intensa de lo previsto a principios de 2019. Además, ofrece una composición de la demanda agregada peor que la que los analistas estaban manejando hasta ahora. La conclusión del servicio de estudios se produce tras la publicación por el Instituto Nacional de Estadística de la revisión de la contabilidad nacional, con una tasa del segundo trimestre actualizada del 1,6%. No obstante, el nuevo documento de análisis del BBVA no descarta que, si desaparecen los peligros de la guerra comercial, el Brexit y la inestabilidad política, la economía española pudiera volverse a acelerar: “la recuperación puede tener todavía recorrido durante algún tiempo si se dan las condiciones apropiadas”. Aunque el servicio de estudios ve ese escenario cada vez menos probable.
Artículo de opinión del consultor y escritor Jorge Molina Sanz
Desde mi aldea: Compliance Penal
13/09/2019@10:07:22
El caso Villarejo y la implicación del BBVA ha puesto sobre la mesa, otra vez, la figura de la responsabilidad penal de las personas jurídicas.
El observatorio trimestral eleva la creación de empleo en tres décimas hasta el 3,5%
El BBVA mantiene el crecimiento regional para 2019 en el 2,5% en un proceso de desaceleración suave de la economía
31/07/2019@00:36:14
El servicio de estudios del BBVA mantiene sus previsiones de crecimiento para la economía regional que estima que este año pueden alcanzar el 2,5%, siendo tras Madrid, con un 3% de incremento y Navarra, con un 2,6% la tercera comunidad más dinámica del país. El BBVA Research en su observatorio del tercer trimestre eleva en una décima el crecimiento medio de la economía española que sitúa en el 2,3% frente al 2,2% que preveía en el observatorio del segundo trimestre.
Las ventas decaen a pesar de que las provincias de CLM son las más baratas del país
Mapa de la vivienda en Castilla-La Mancha: precios bajos e hipotecas baratas pero poca capacidad de pago
05/10/2018@11:00:00
En Castilla-La Mancha las hipotecas se firman, de media, por un valor de 88.243€. La cifra está muy por debajo de la media nacional de 120.039€ y sitúa a la región como la quinta Comunidad con menor importe medio de hipoteca; en el extremo opuesto, Madrid tiene las hipotecas más caras, con un valor medio de 168.594€. No obstante, las familias castellano-manchegas están entre las que mayor esfuerzo financiero deben realizar para poder pagar la hipoteca.
Crónica política: La estrategia de reuniones bilaterales, un torpedo al modelo de financiación
Crece el miedo en el PSOE al efecto Cataluña en las elecciones autonómicas
04/10/2018@19:00:00
La cosa va de bilateralidad. La realidad se impone. El presidente de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, se ha reunido esta semana con Pedro Sánchez y han acordado crear el foro a dos. Dentro de diez días la reunión del presidente del gobierno será con el de Castilla-La Mancha. Y se hablará de bilateralidad. Cataluña impone la agenda y la bilateralidad es el camino que ha encontrado el gobierno central para tratar de reconducir a los independentistas. Porque la bilateralidad es dinero, es financiación. La política y las políticas (las sectoriales) se hacen con dinero. Incluso la independencia necesita dinero. De ahí la sorpresa con los últimos comportamientos del presidente de la Generalitat; sorpresa no sólo en el gobierno central, también en los partidos nacionalistas.
Considera difícil que vuelva a crecer por encima del 3%
El BBVA prevé que se mantenga la desaceleración de la economía de CLM en 2018 y 2019
- La entidad cifra en el 2,8% el crecimiento del PIB en 2018 y en el 2,6% el de 2019
03/10/2018@15:36:59
El servicio de estudios BBVA prevé que la economía regional mantenga la desaceleración iniciada el año pasado y estima que, aunque esta tendencia puede ser transitoria, la economía regional no volverá a crecer por encima del 3%, como pasó en los años 2015 y 2016. En concreto, el BBVA estima un crecimiento económico del 2,8% en Castilla-La Mancha en 2018, para posteriormente desacelerarse hasta el 2,6% en 2019. Ello, según la entidad, permitiría crear unos 30.000 empleos en el conjunto de los dos años y reducir la tasa de paro promedio hasta el 17,1% el año que viene.
PIB, empleo, exportaciones, inflación, endeudamiento público, dinamismo empresarial…
Los síntomas del deterioro económico contradicen la euforia del gobierno regional
06/08/2018@20:03:40
A pesar de los datos que apuntan a la desaceleración económica de la región, el gobierno regional y su presidente confían en que la situación no se deje notar mucho entre la opinión pública y poder llegar con cierta tranquilidad a las elecciones del próximo año. Hace ya varios meses que desde estas mismas páginas se ha venido avisando del escenario que ya tenemos encima y el gobierno, lejos de aplicar políticas para amortiguar la situación, se ha encomendado a que la economía mantenga un crecimiento que le permita generar empleo o, en su caso, que las ayudas públicas a las contrataciones temporales permitan maquillar los datos del mercado de trabajo.
El BBVA cree que CLM crecerá al mismo ritmo que el conjunto de España, pero que creará menos empleo
La AIReF estima que la economía regional crece al 2,4%, el ritmo más bajo de los últimos años
02/08/2018@11:56:47
La economía regional crece a menor ritmo que la media nacional y mantiene su desaceleración. Esas son las principales conclusiones de la estimación del Producto Interior Bruto de las Comunidades Autónomas realizadas por la división de análisis económicos de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF).
Manejan 157 de los 167 millones de las cuentas de tesorería, de la Junta
El gobierno regional prefiere a Caixabank, Liberbank y Santander para depositar sus fondos
14/05/2018@10:30:04
Caixabank es la entidad preferida por el gobierno de Castilla-La Mancha para tener el dinero público. A finales de marzo la Junta tenía 167,5 millones depositados en entidades financieras como cuentas de tesorería. La mayor parte de ese dinero estaba sólo en dos entidades: Caixabank, donde el saldo final era de 64,4 millones y Liberbank, con 60,96 millones de euros.
BBVA y Funcas coinciden: La economía regional se desacelera y CLM se mantiene entre las regiones con más paro
26/11/2017@22:39:29
Los últimos informes de los servicios económicos (BBVA y Funcas) coinciden en que la economía de Castilla-La Mancha está en proceso de desaceleración, que se dejará sentir especialmente a partir de 2018 y que esta desaceleración afectará al ritmo de creación de empleo. La discrepancia entre unos informes y otros está en si la desaceleración será mayor o menor que en el conjunto de España.
|
|
|