www.clm21.es
    4 de mayo de 2025

CHINA

CRECIMIENTO

23/10/2023@16:39:38

El Banco de España ha constatado que la exposición comercial de España a China es menor que la de otros territorios del área del euro, por lo que una desaceleración de su economía tendría un impacto inferior que en el resto de países del entorno.

COMERCIO EXTERIOR

14/09/2023@18:00:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha está impulsando las relaciones comerciales con China y dentro de este país con la provincia de Sichuan que guarda similitudes con la región y que ha mostrado su voluntad de establecer contactos con la Comunidad Autónoma.

ALERTA ALIMENTARIA

02/08/2023@14:54:48
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), dependiente del Ministerio de Consumo, ha tenido conocimiento, a través de la Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF), de una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias de Finlandia relativa a la presencia de fragmentos de plástico, en los caramelos 'Cup Cake Candy' procedentes de China.

VINO

19/07/2023@12:01:19
Sigue la modificación de tendencia en el mercado asiático para el vino español, mientras Japón continúa aumentando la facturación, el mercado chino sigue en retroceso. En concreto en el primer trimestre de este año el país nipón ha incrementado el total del valor aunque ha reducido el volumen, mientras que el gigante asiático contrae un 15% su facturación en términos económicos y un 31% el volumen.

EXPORTACIONES

  • CLM vende a China carne y vino por valor de 169 millones de euros

24/05/2023@21:45:24
Las industrias cárnicas de Castilla-La Mancha seguidas de las vitivinícolas lideran las exportaciones a China, con una cifra de negocios de 169 millones de euros. Cuenca es la principal exportadora de nuestra Comunidad Autónoma al país asiático, un mercado que el año pasado generó ingresos totales de 229,5 millones de euros a las empresas de nuestra Comunidad, una cifra que representa tan sólo el 2,23% de las exportaciones de nuestra región durante 2022 y que se reduce un 32% respecto a 2021, año en el que la facturación de las compañías castellanomanchegas en China rebasó los 338 millones de euros.

EXPORTACIONES

19/05/2023@12:32:00

Incarlopsa, con ventas internacionales superiores a los 130 millones de euros y el Grupo Tello, con una cifra de exportaciones cercana a los 50 millones, de ellos 25 en el mercado chino siguen mirando al mercado asiático para continuar creciendo. La presencia de las dos grandes compañías cárnicas de la Comunidad está asegurada en las principales muestras de alimentación que se celebran en el continente, como ha sido la última de SIAL Shanghái 2023, que finaliza mañana sábado y en la que se han integrado en el pabellón agrupado de la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (INTERPOC), en la que se han integrado otras siete compañías españolas, entre ellas el Grupo Vall Company, presente en nuestra Comunidad con empresas como Frimancha, Cárnicas Frivall o Harinas Torija.

MODA

05/05/2023@12:16:52
El fabricante de ropa y material deportivo Adidas registró pérdidas de 39 millones de euros en los primeros tres meses de 2023, en contraste con el beneficio neto atribuible de 482 millones contabilizado en el mismo periodo del año pasado, según ha informado la compañía.

10/04/2023@06:51:06

La compañía de aviación francesa Airbus ha vendido 50 de sus helicópteros modelo H160 a la empresa china de alquiler GDAT. Este encargo supone el más numeroso hasta ahora de este tipo de helicóptero, el más reciente de su gama y cuya cola se fabrica en Albacete, España.

VINO

06/04/2023@10:26:08
A pesar de que España sigue siendo el tercer país en volumen de exportaciones de vino a China y el cuarto en facturación, 2022 fue el peor año desde 2014 en cifra de negocios. En cuanto a volumen, la cantidad de litros es la menor desde 2005.

16/03/2023@10:20:56
Bodegas Luzón, con dos de sus cinco viñedos en Castilla-La Mancha (Finca La Rambla en Montealegre del Castillo y La Melera, en Hellín) ha conseguido el certificado que le permite vender sus vinos ecológicos en China. La bodega de la denominación de origen Jumilla ha conseguido su certificado GB/T-19630 gracias al cumplimiento de los rigurosos requisitos relativos al cuidado de su entorno natural y de la tierra de cultivo, así como, la eliminación del uso de productos fitosanitarios y fertilizantes.

09/03/2023@11:06:58
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha retirado del mercado un conocido test de antígenos para la detección de COVID-19 al detectarse su contaminación con una bacteria que puede resultar peligrosa para la salud de los consumidores.

28/06/2022@14:50:05

Por segundo año consecutivo, una estudiante del Instituto Confucio de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se clasifica para la final mundial de esta iniciativa que promueve el conocimiento de la lengua y cultura china. En esta ocasión será Adela Calatayud Vimbela, que ha seguido las iniciativas del Confucio en el IES Maestro Juan de Ávila, de Ciudad Real, quien opta al premio internacional tras imponerse a otros concursantes españoles en la fase nacional, disputada en las Palmas de Gran Canaria.

11/04/2022@11:46:38

El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la promoción y venta del vino de la región a través de acciones directas en mercados de oportunidad como China y la India, con misiones comerciales y eventos V2B que van a llevar hasta estos mercados a las empresas vinícolas de Castilla-La Mancha. El Instituto de Promoción Exterior (IPEX) de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tiene abiertos hasta el 18 de abril hasta tres procesos de inscripción para estas acciones comerciales, que se van a desarrollar en junio, julio y septiembre en tres ciudades chinas, y del 12 al 15 de septiembre en Nueva Delhi.

15/12/2021@20:04:40

La alumna del colegio Medalla Milagrosa, de Toledo, Lucía García Díaz ha ganado el concurso internacional ‘Puente a China’ representando al Instituto Confucio de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), convirtiéndose en la primera persona de origen español en obtener este reconocimiento. El premio incluye los títulos “Mensajera de la Lengua China” y “Estrella del Idioma”, así como una beca para cursar estudios en el país asiático.

12/11/2021@10:55:30
La cadena norteamericana de comida rápida McDonald’s comienza a tener serios problemas para mantener el normal funcionamiento de sus restaurantes. A la escasez de materias primas como el pollo, de la que se hizo eco este jueves Clm21.es, se suma la ausencia de uno de los productos estrella de la cadena. En las últimas semanas ha comenzado a ser misión imposible conseguir uno de los componentes más apreciados de su menú infantil, el Happy Meal,y su causa está directamente relacionada con la crisis internacional de abastecimiento de algunos productos .