www.clm21.es
    24 de noviembre de 2025

CLM

CSIF pone sobre la mesa los incumplimientos de la Consejería de Educación

27/03/2018@10:44:03
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) reclama a la Consejería de Educación que cumpla con los compromisos acordados para mejorar la situación laboral de los docentes de Castilla-La Mancha. Uno de los incumplimientos que más perjudican a este colectivo es el excesivo trabajo burocrático, especialmente en lo relativo a los procesos de evaluación. El 21 de agosto de 2017, el consejero de Educación, Ángel Felpeto, se comprometió a crear una comisión para reducir este trabajo. Ante la insistencia de CSIF, la Consejería sólo ha señalado que se van a estudiar medidas que mejoren la aplicación del sistema de la evaluación.

Además de asumir un recorte de 8.000 millones por el modelo de financiación aprobado por los gobiernos socialistas de 2009

Cuatro días de vértigo en la Hacienda Regional: García-Page ni cumple el déficit ni los objetivos de crecimiento

26/03/2018@21:39:20

Lunes 26. Unos días antes había anticipado a los sindicatos que la Junta esperaba cumplir el déficit al menos en los cálculos provisionales que se hacen en marzo, que estaría en el límite, pero cumpliría. Aunque, de igual modo, estaba seguro de que en la revisión de finales de septiembre, en la que se establecen los datos definitivos, la Junta sobrepasaría esa barrera del 0,6% del PIB (240 millones de euros) y que finalmente, y por tercer año consecutivo, el presidente García-Page incumpliría el objetivo de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera.

CCOO reclama dimisiones en la delegación de Sanidad en Cuenca por el caso Incarlopsa

26/03/2018@21:29:08

En la última reunión de la Comisión Ejecutiva de la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO-Cuenca, se aprobó una resolución por unanimidad en la que se valoraba la sentencia que había emitido el Alto Tribunal regional (TSJ-CLM) en relación al caso de dos veterinarios, funcionarios de la Junta, a los que se les abrió expediente disciplinario y se les aplicaron sanciones cautelares para “complacer” a una empresa cárnica, tal y como textualmente afirma la sentencia, que anula el expediente y la resolución de la Consejería de Sanidad emitida en su momento.

El sector servicios y la industria regional caen en enero y se alejan de la media nacional

26/03/2018@10:31:41

La facturación del principal sector de la economía regional, el de servicios cayó en el primer mes del año un 12,1%, una gran diferencia con respecto a la tendencia mensual nacional, que se mantuvo estable y sin variaciones. Ese dato deja la variación anual regional en un 8,2% y la nacional en el 7,4%. El dato forma parte del Indicador de Actividad del Sector Servicios (IASS), que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por el incumplimiento del déficit en 2016

Hacienda recuerda al gobierno regional que tiene que presentar el plan de ajuste presupuestario

26/03/2018@00:11:04
El Ministerio de Hacienda ha recordado al gobierno del presidente García-Page que debe llevar a cabo un plan de ajuste por el incumplimiento del objetivo de déficit en 2016. El mensaje lo ha hecho público en el comunicado del acuerdo del último Consejo de Ministros, en el que se informaba de la autorización a nuestra Comunidad para formalizar operaciones de deuda.

La brecha de la riqueza entre España y CLM se agranda un 20% en 2017

La economía regional creció un 2,5%, seis décimas menos que la media nacional

23/03/2018@12:55:56
La economía regional creció en 2017 un 2,5%, seis décimas menos que la media nacional. El dato hecho público por el instituto Nacional de Estadística enfría la línea triunfalista que ha venido manteniendo el gobierno regional y revela el fracaso de las predicciones mantenidas por el propio gobierno y que amparaban sus políticas presupuestarias.

Con una cuota de mercado del 2,46%

Castilla-La Mancha, el undécimo destino turístico nacional durante febrero

23/03/2018@11:11:18
Los movimientos turísticos de febrero revelan que Castilla-La Mancha fue el undécimo destino preferido por los visitantes tanto nacionales como extranjeros durante el pasado mes. El total de personas que visitaron nuestra región fue de 143.120, lo que representa una cuota del mercado nacional del 2,46%. El sector turístico generó ese mes 145 nuevos puestos de trabajo. Sin embargo se produjo un descenso del número de trabajadores empleados en establecimientos hoteleros en 104 personas en relación al mes de febrero de 2017.

La tasa de variación anual, en cambio, fue la tercera más alta del país

Estabilidad en los precios industriales de Castilla-La Mancha en febrero

23/03/2018@10:45:49
Los precios industriales se mantuvieron estables en Castilla-La Mancha durante el mes de febrero. Tras la leves subida de 0,8 décimas registrada en enero, el Índice de Producción Industrial (IPRI) que recoge el INE se mantuvo en el último mes en los 103,118 puntos, lo que refleja un incremento mensual de apenas 0,05 puntos con respecto al mes anterior. En el conjunto nacional, la media del IPRI registró una subida del 1,3% en febrero.

Crónica Política: De las políticas para los más necesitados y para las grandes fortunas

La semana de calvario para el gobierno se adelantó siete días

22/03/2018@21:09:48

Ha sido la semana de las personas con discapacidad psíquica. Y ha sido la semana del presidente García-Page y el “falso rumor”, que es como él ha calificado una sentencia firme del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha a propósito de la persecución que hizo el gobierno a los veterinarios que denunciaron maltrato animal en la empresa Incarlopsa.

La falta de fondos tuvo su origen en el modelo de financiación

El consejero de Hacienda rompe la tesis de que los recortes en los servicios públicos se debieran a Cospedal

22/03/2018@21:04:23

En lo que se puede interpretar un ejercicio de sinceridad política sin precedentes o un error descomunal, Juan Alfonso Ruiz Molina, consejero de Hacienda del gobierno del presidente García-Page, ha mantenido hoy que “durante el periodo 2009-2015 la Comunidad Autónoma estuvo infradotada en más de 8.000 millones de euros” lo que incidió en la prestación de los servicios públicos. Su afirmación se sustenta en el estudio elaborado por su departamento denominado “Cuantificación de la insuficiencia de recursos de Castilla-La Mancha para conseguir alcanzar la media de gasto del conjunto de Comunidades Autónomas”.

Podemos pide que el gobierno identifique al autor de la persecución de los veterinarios que denunciaron a Incarlopsa

22/03/2018@17:42:27
El portavoz de Podemos en las Cortes de Castilla-La Mancha, David Llorente, ha presentado una pregunta en el Parlamento Regional para que el gobierno del presidente García-Page explique quién es el responsable de haber expedientado y apartado de su puesto de trabajo a los veterinarios de la Junta de Comunidades que denunciaron los incumplimientos de la normativa de bienestar animal por parte de la industria cárnica Incarlopsa.

6.281 personas estaban pendientes de que se resolviera su solicitud

A finales de febrero la Junta tenía 10.064 dependientes sin atender

22/03/2018@12:26:40

Un día después de que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha anunciara el proyecto de ley de “Protección y Apoyo Garantizado para Personas con Discapacidad en Castilla-La Mancha”, los datos oficiales publicados por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad señalan que, de las 84.966 solicitudes de dependencia que ha recibido la Consejería de Bienestar Social hasta el 28 de febrero, en el último mes se resolvieron un total de 244 solicitudes, de las cuales más del 45% (110 solicitudes) fueron rechazadas.

El hundimiento de Toys ‘R’ Us precipita a su filial española en la búsqueda de compradores

22/03/2018@11:51:56

El gigante juguetero norteamericano ultima el cierre de las 375 tiendas que todavía mantiene en Estados Unidos, tras anunciar en septiembre del año pasado la delicada situación financiera de la compañía, con una deuda de 4.187 millones de euros (5.000 millones de dólares) y solicitar el pasado 15 de marzo la suspensión de pagos, tal y como requiere la ley de quiebras del país. La desaparición de la matriz norteamericana afectará directamente al resto de establecimientos que el grupo posee en el extranjero, entre los que se cuenta la filial Toys ‘R’ Us Iberia, encargada del negocio en España y Portugal.

En la convocatoria resuelta el 31/12/2016 se dieron ayudas a casi 200 compañías

Incarlopsa recibió el 9,5% de las Ayudas de Fomento de la Calidad Agroalimentaria de la convocatoria de 2015

21/03/2018@20:43:27

Dicen que en los negocios hay mucho de gestión y un poco de suerte. Y en el caso de Incarlopsa uno de esos momentos de suerte le vino dado por el hecho de que el gobierno del presidente García-Page modificara en 2015 los criterios establecidos en la orden de 2009 para acceder a las ayudas de la línea (FOCAL), levantando las restricciones a grandes empresas. El 31 de diciembre de 2016, el gobierno del presidente García-Page concedió a Industrias Cárnicas Loriente Piqueras una subvención de 3.478.658,68 euros y a Secaderos de Almaguer Sociedad Anónima una de 1.274.013,75. Eso las convertía en la segunda y la cuarta compañía más bonificadas de la convocatoria.

Pide al gobierno que diga quién fue el responsable de la persecución de los veterinarios que denunciaron el maltrato animal

David Llorente (Podemos): “Las donaciones de Incarlopsa a Impulsa probablemente explican el trato de favor a la empresa”

21/03/2018@11:18:36

El portavoz de Podemos en las Cortes de Castilla-La Mancha, David Llorente, considera que la Ley de Mecenazgo del gobierno que está en tramitación parlamentaria debe ponerse bajo sospecha, a la luz de las informaciones sobre las donaciones de Incarlopsa a la Fundación Impulsa y la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad, en la que se da amparo a los veterinarios a los que el gobierno del presidente García-Page sancionó por levantar actas sobre posible maltrato animal por parte de la compañía cárnica. Una sentencia en la que la justicia se refiere al proceder de la Administración con términos como manifiesta arbitrariedad, complacencia, actuar al dictado de la empresa, claudicación frente a los deseos de esta o vulneración de derechos de los funcionarios.