www.clm21.es
    24 de noviembre de 2025

CLM

Crónica Política: Las políticas económicas desplegadas en los dos primeros años empiezan a dar sus frutos

El gobierno refuerza la comunicación y la propaganda como respuesta a los malos datos económicos

03/05/2018@20:50:54

Anda el gobierno del presidente García-Page con la tesorería rota, con las finanzas públicas que no logran entrar en vereda y con la economía regional con los peores resultados de la legislatura, que tiene su reflejo más preocupante en el incremento del paro del 12% en los últimos seis meses, señal de la pronunciada desaceleración económica registrada en nuestra Comunidad. A menos de un año de las elecciones, la situación se ha complicado mucho y el Ejecutivo pretende que no trascienda, que la comunicación arregle y tape ese deterioro.

Toledo es la provincia con mayor número de prestaciones

Los permisos de paternidad superan a los de maternidad en Castilla-La Mancha

03/05/2018@10:04:09

El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ha gestionado 62.832 prestaciones económicas por maternidad hasta marzo y 64.505 por paternidad. Estas cifras reflejan un cambio cultural en lo referido al disfrute de los permisos para cuidado de los hijos. Esta tendencia se cumple también en Castilla-La Mancha, donde en el primer trimestre del año se concedieron más prestaciones de paternidad que de maternidad.

Las facturas sin pagar cambian el superávit presupuestario en un elevado déficit

Los problemas de tesorería tensionan las cuentas públicas del gobierno regional

02/05/2018@23:20:27

A finales de febrero el déficit de Castilla-La Mancha era el segundo mayor de España. Con 93 millones de euros, un 0,22% del PIB, superaba la mitad del límite establecido para todo el año, que es del 0,4%. El dato, muy elevado, ha sorprendido porque el saldo presupuestario era de superávit de 53,3 millones, que tras aplicarse los criterios de contabilidad nacional por la Intervención del Estado se ha convertido en un déficit de 93 millones, lo que indica un deterioro subyacente de las cuentas públicas que permanecía invisible en los documentos oficiales de ejecución presupuestaria. Ese deterioro se debería a la elevada deuda que tiene con acreedores y que no ha sido aplicada al documento presupuestario.

En los últimos seis meses el paro ha crecido un 12%

El gobierno regional no revisará ni las previsiones de crecimiento ni sus políticas, pese a la desaceleración económica

02/05/2018@13:47:58
El gobierno de Castilla-La Mancha resta importancia a la desaceleración económica que registra la Comunidad y que se ha traducido en los últimos seis meses en un incremento del paro en un 12%. Según el portavoz del Ejecutivo, no tiene mayor trascendencia que la economía de Castilla-La Mancha crezca “una décima más o menos de la cifra prevista” por el propio ejecutivo.

El primer trimestre creció un 0,5% frente al 0,7% nacional

La AIReF confirma la desaceleración de la economía de Castilla-La Mancha, la segunda que menos crece

01/05/2018@21:03:40
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha confirmado el proceso de desaceleración económica de Castilla-La Mancha. Sus estimaciones, realizadas sobre los principales indicadores, sitúan a Castilla-La Mancha como la penúltima Comunidad en crecimiento económico durante el primer trimestre del año. El PIB regional se incrementó un 0,5% en los tres primeros meses del año, dos décimas por debajo de la media nacional que llegó al 0,7%. Sólo Asturias presenta peores resultados que Castilla-La Mancha, con un índice del 0,3%. Castilla y León obtiene el mismo 0,5% que nuestra región.

Guadalajara tiene los precios más caros de la región

Los talleres más caros y más baratos de CLM en los que reparar tu vehículo

01/05/2018@11:55:38

¿Pagamos más los castellano-manchegos por llevar el coche al taller que un madrileño? ¿Cuál es el coste medio de la reparación de un vehículo en España? La plataforma online de reserva de talleres mecánicos Autingo ha querido dar respuesta a estos interrogantes, elaborando un minucioso estudio que detalla los costes de reparación de un vehículo dependiendo de la Comunidad y de la provincia en la que esté situado el taller.

Educación termina la gestión de las inversiones con cargo al Fondo de Compensación de 2017

La Consejería de Educación y Cultura ha logrado ejecutar durante el primer trimestre de este año el 25% de la partida de inversión procedente del Fondo de Compensación Interterritorial (FCI) que dejó sin gestionar en el pasado ejercicio.

29/04/2018@23:56:30

El mercado hipotecario de CLM se desploma en febrero, con la caída del número de hipotecas y del capital suscrito

27/04/2018@09:11:33

En febrero, según reflejan los datos recogidos por el INE, en Castilla-La Mancha se consignaron un total de 1.354 hipotecas por valor de 130,06 millones de euros. De ellas, 904 se corresponden con hipotecas asociadas a vivienda, lo que supone que el número de hipotecas sobre viviendas ha sufrido una variación mensual negativa de hasta -24,2 puntos, situando a la región como la penúltima de las Comunidades con peor tasa de crecimiento mensual del número de hipotecas sobre viviendas, sólo por detrás de Murcia (-27,3).La tasa de variación mensual media del país se sitúa en -6,2.

Entran en pruebas cinco drones de vigilancia de carreteras

Cuidado si coges el coche este puente de mayo, la DGT vigila desde el aire

27/04/2018@09:06:30

La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé 7,4 millones de desplazamientos de largo recorrido en este puente del 1 de mayo, cuyos principales destinos serán las zonas turísticas de costa y litoral, las zonas de montaña y segundas residencias. Con motivo de esta avalancha de movimientos, desde las 15 horas del viernes 27 de abril y hasta las 24 horas del martes 1 de mayo, la DGT ha preparado un operativo especial de vigilancia en las carreteras españolas que se desarrollará cuya principal novedad vendrá desde el aire.

Crónica política: Trabajar para cambiar la realidad en vez de dibujar una que no existe

Castilla-La Mancha en el nombre y en el hacer diario

26/04/2018@22:35:43

Liberbank vuelve a los beneficios en el primer trimestre del año, pero reduce el resultado en comparación al mismo periodo del año pasado. Por su parte a la Caja Rural le pesa mucho el apellido de Castilla-La Mancha y lo borra de su denominación social. Hubo un tiempo de oportunismo que le fue útil para tratar de presentarse como la entidad de la región. Ahora Castilla-La Mancha le pesa.

De los 181.000 parados de septiembre a los 202.700 de marzo

La EPA confirma el frenazo del crecimiento: CLM destruye empleo y alcanza una tasa de paro del 20,68%

26/04/2018@10:45:57
Baja el número de personas en el mercado de trabajo, tanto en términos trimestrales como anuales. A pesar de ello, los datos de la Encuesta de Población Activa del primer trimestre de este año revelan que la Comunidad Autónoma destruye empleo y aumenta el paro. Estas son las principales conclusiones de la encuesta respecto a Castilla-La Mancha, que vienen a confirmar la desaceleración que sufre la economía y que en términos de empleo encadena dos trimestres consecutivos de deterioro del mercado laboral regiona

Caja Rural abandona su apellido de Castilla-la Mancha

Eurocaja Rural cerró 2017 con una caída de su resultado global de un 17%

26/04/2018@09:00:00

Caja Rural ha abandonado su apellido, de Castilla-La Mancha, para pasar a tener una denominación social de Eurocaja Rural. La entidad incorporó el nombre de nuestra región a su denominación en un momento donde la entonces entidad de ahorro Caja Castilla-La Mancha estaba en un proceso de crisis y absorción por la entonces Cajastur. Una visión comercial muy oportuna que acaba de abandonar para posicionarse de cara a los procesos de fusiones que se avecinan. La entidad quiere seguir teniendo el mercado de Castilla-La Mancha y de los castellano-manchegos, pero sus directivos miran particularmente a las posibilidades que se abren fuera de la región.

El gasto farmacéutico crece un 11,68% en relación al mismo periodo de 2017

El SESCAM gastó más en medicamentos y menos en sustituciones de médicos durante el primer trimestre del año

25/04/2018@21:06:49

Los medicamentos y los hemoderivados se comieron el 35% del dinero del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha durante el primer trimestre del año, con un incremento del 11,68% respecto al gasto registrado en igual periodo del año pasado. Este aumento contrasta con la ralentización de los fondos destinados al pago de personal de sustituciones y de refuerzo en los centros médicos y hospitalarios, a pesar de que la epidemia de gripe ha sido inusualmente larga esta campaña y ha prorrogado sus flecos hasta entrado marzo.

La tasa anual marca un crecimiento de 2,9 puntos

Los precios industriales crecen un 0,1% en el primer trimestre del año

25/04/2018@10:32:27

En el primer trimestre del año los precios industriales en Castilla-La Mancha aumentaron, provocando una variación positiva en lo que va de año de 0,1 puntos. Esto se traduce en una variación anual de +2,9, la tercera más alta del país. El incremento trimestral del Índice de Producción Industrial (IPRI) se debe, fundamentalmente, al tirón de los bienes de consumo. Por otro lado, el crecimiento del cómputo anual es achacable a los precios de la energía.

La Junta acusa el esfuerzo realizado en 2017 por tratar de cumplir formalmente con el déficit

Finanzas autonómicas: Del superávit presupuestario de febrero, al elevado déficit de marzo

24/04/2018@21:08:51
El esfuerzo llevado a cabo por la Hacienda regional para tratar de controlar el déficit el año pasado está pasando factura a las cuentas públicas de 2018 durante los primeros meses del año. Así se desprende de los diferentes documentos de gestión financiera de la Comunidad Autónoma. Si en febrero el gobierno regional se movía en superávit presupuestario (el buen dato en términos de contabilidad nacional se hará público mañana), en marzo se había convertido en un elevado déficit, que ajustado estará por encima del 0,2% del PIB, cuando el límite para todo el año está en el 0,4%.