|
24 de noviembre de 2025
Crónica política: La semana en la que CLM repite como la segunda Comunidad con peor sanidad
24/05/2018@21:13:14
HECHOS 1: La Asociación Profesional de Agentes Medioambientales (policía judicial) emite una nota de prensa en la que denuncia que “la Secretaria General de la Consejería de Medio Ambiente de C-LM emite una instrucción para impedir a los agentes medioambientales denunciar ilícitos penales contra el medio ambiente ante jueces y fiscales”. Desde la Consejería de Agricultura ya se había llegado al extremo de abrir expedientes disciplinarios contra aquellos Agentes Medioambientales que ponían en conocimiento de los Juzgados presuntos ilícitos penales.
Es un indicador adelantado de lo que puede suceder en la economía regional en el corto plazo
24/05/2018@15:16:28
Las entradas de pedidos en la industria de Castilla-La Mancha se han reducido en los últimos doce meses un 7,2%, confirmando la desaceleración del sector, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística a 31 de marzo. La caída en el primer trimestre del año es del 0,7%.
Ha elegido Albacete para una de sus últimas aperturas
24/05/2018@11:33:49
La marca estadounidense Gap pretende conquistar el mercado español de la moda de la mano de El Corte Inglés. Desde su entrada en el país en 2015, cuenta con unos cincuenta puntos de venta repartidos en los establecimientos de la popular cadena de distribución española, lo que popularmente se conoce como corners, espacios reservados para grandes marcas de retail en los centros comerciales de la compañía.
A pesar de resolverse más expedientes
23/05/2018@10:28:59
Castilla-La Mancha tiene menos dependientes reconocidos por el gobierno regional que a finales de 2017. Cada vez son menos las personas beneficiarias del sistema de dependencia en Castilla-La Mancha. Desde fin del pasado año, en la región hay 735 dependientes menos (1,16%) reconocidos por el ejecutivo del presidente García-Page. En paralelo, en el primer cuatrimestre del año el número de solicitudes rechazadas por la Consejería han aumentado en 266 y el ejecutivo tenía sin resolver 6.655 solicitudes.
La Asociación Profesional de Agentes Medioambientales de Castilla-La Mancha critica una gestión "centrada en beneficiar la delincuencia medioambiental en nuestra región"
23/05/2018@10:15:04
La Asociación Profesional de Agentes Medioambientales de Castilla-La Mancha (APAM-CLM) anuncia que solicitará formalmente al consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural el cese de la secretaria general de esta Consejería, Juana Velasco. Esta solicitud de cese llega después de que la secretaria general haya emitido una instrucción que impide a los agentes medioambientales de la región denunciar delitos contra el medio ambiente ante juzgados y fiscalías. Desde APAM-CLM denuncian que esta es una decisión "a todas luces ilegal", ya que las denuncias son "una obligación propia del cargo que desempeñan los agentes medioambientales y de su cometido como Policía Judicial genérica".
Tras un largo proceso marcado por los contratiempos, esta decisión puede ser la definitiva
23/05/2018@09:21:07
El polémico aeropuerto de Ciudad Real vive esta semana el enésimo capítulo de la historia interminable de su venta. El titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 4 y de lo Mercantil de Ciudad Real, Carmelo Ordóñez, retrasó ayer la decisión de desestimar o aceptar la petición de la empresa adjudicataria provisional del aeropuerto (Ciudad Real International Airport), que pide más tiempo para efectuar el pago de los 56,2 millones de la operación de compra de la infraestructura.
Castilla-La Mancha entre las Comunidades que más infla sus ingresos
22/05/2018@20:55:13
“Si no existe una gestión rigurosa del presupuesto las regiones sobrepasarán ligeramente el objetivo de estabilidad presupuestaria del 0,4% del PIB”. La advertencia es una de las principales conclusiones del estudio elaborado por los investigadores de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA) Manuel Díaz y Carmen Marín.
Caen el 0,6% en el primer trimestre mientras a nivel nacional crecen un 1,8%
22/05/2018@12:54:08
Si hace meses se anticipaban los signos de fatiga en las exportaciones, los datos de marzo confirman el frenazo de uno de los que eran los puntos fuertes del crecimiento económico regional. Si en marzo del pasado año, nuestras industrias incrementaban sus ventas en un 2,3% hasta los 607,5 millones de euros, en el mismo mes de este año han registrado una caída del 1,1% y se quedan en los 601 millones de euros. Los datos oficiales están recogidos en el Informe Mensual de Comercio Exterior que publica el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.
Los establecimientos de la cadena en la región contratarán personal para cubrir el periodo de vacaciones
22/05/2018@10:42:41
La cadena francesa de supermercados Carrefour ha lanzado una oferta de trabajo con 7.000 plazas disponibles para cubrir las vacantes y reforzar su plantilla durante el periodo estival. Carrefour inicia así la campaña de contrataciones de verano, siguiendo la estela de otras grandes compañías del sector como Mercadona, que ya anunció una oferta de trabajo de 9.000 plazas.
Cubre un tercio de sus plazas en el último grupo de aprobados
21/05/2018@21:08:34
Los días 24 y 25 de este mes se incorporan a sus plazas los MIR que han ocupado las 6.513 plazas adjudicadas en esta convocatoria para formación. El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) está entre los menos atractivos para los Médicos Internos Residentes (MIR) que han conseguido plaza en 2018. Dos de cada 3 nuevos MIR que han elegido destino en nuestra Comunidad son mujeres y la provincia preferida dentro de nuestra región es Albacete.
En noviembre sólo el 3,34% de las demandas habían sido juzgadas
21/05/2018@11:03:15
De las 204.283 reclamaciones interpuestas ante los juzgados españoles derivadas de las cláusulas suelo, el 4,49% se realizaron ante los tribunales de Castilla-La Mancha. En total 9.174 demandas en la región desde que el 1 de junio de 2017 se pusieran en marcha los juzgados especializados en cláusula suelo hasta el pasado 18 de febrero. Así lo refleja la respuesta del Gobierno a la pregunta escrita del diputado socialista Miguel Heredia quien, en declaraciones a la agencia Efe, ha instado al Gobierno a que “adopte medidas para que la tramitación sea más rápida y los bancos devuelvan cuanto antes lo que cobraron de forma indebida".
Malas noticias para la economía de CLM, en proceso de desaceleración
20/05/2018@21:14:09
La debilidad del crecimiento regional podría verse agravada este año como consecuencia del encarecimiento del petróleo y la pérdida de fortaleza del euro frente al dólar. Ambas cuestiones afectan a dos de los factores importantes en el crecimiento económico regional: el consumo interno y las ventas al exterior. De confirmarse esta situación, el impacto se trasladará al empleo regional, que con un aumento del paro en un 12% en el semestre octubre 2017-marzo 2018, ya se resiente de la desaceleración económica que registra nuestra Comunidad y que reflejan los datos del crecimiento del PIB en 2017 (2,5%) y en el primer trimestre de 2018 (0,5%).
En Guadalajara es posible alquilar un castillo del siglo XIII por 500 euros al mes
18/05/2018@11:48:05
Con el estallido de la crisis económica, propiciada por la burbuja inmobiliaria, llegó el momento de replantearse los esquemas y adoptar una nueva forma de pensar en el sector de la vivienda. El endurecimiento de las condiciones para poder acceder a un préstamo hipotecario en la compra de una casa y la reducción del poder adquisitivo de las familias, han llevado al mercado de la vivienda a centrarse en el alquiler. La demanda de alquileres crece sin parar y, ante una oferta claramente insuficiente, los precios se disparan. De hecho, en Castilla-La Mancha el precio del metro cuadrado en alquiler en los últimos doce meses se ha incrementado un 5,9%, siendo la cuarta Comunidad en la que mayor incremento de precio ha experimentado el alquiler, sólo por detrás de Madrid (9,6%), la Comunidad Valenciana (9,5%) y Canarias (8,1%). El precio interanual de la vivienda en alquiler en España se ha incrementado un 6,2%.
Crónica política: Seseña, Chiloeches, amianto, macrogranjas, cementerio nuclear…CLM el patio trasero del desarrollo
17/05/2018@21:10:36
Un informe médico conocido esta semana sobre el impacto del sistema de macrogranjas advierte del riesgo de este tipo de instalaciones no sólo para el entorno donde se ubican, también del impacto negativo a largo o medio plazo en la salud humana. La proliferación de las superpocilgas y macroporquerizas es el último episodio en las agresiones al medio ambiente de Castilla-La Mancha. Y el gobierno regional mira a otro lado. Un experto en agricultura del PSOE confesaba que este tipo de explotaciones es un problema que se debería parar, que “sólo trae guarrería, contaminación y que da pocos puestos de trabajo, que tienen poco valor añadido y que se están poniendo en nuestra región porque nadie las quiere”. Y el consejero de agricultura y responsable de medioambiente, con competencias transferidas, dice que eso es culpa de los ayuntamientos. El portavoz de Podemos, David Llorente, le da la batalla política y las asociaciones de Pueblos Vivos movilizan y sensibilizan a la ciudadanía. Llorente se está convirtiendo en un político incómodo para el gobierno regional porque les afea conductas y actuaciones políticas. Los miembros del PSOE del ejecutivo piden a su compañero vicepresidente del ejecutivo y secretario general de Podemos que frene a Llorente, y en eso está.
La compañía frena su calendario de expansión en España
17/05/2018@10:00:00
En los últimos días España ha sido una continua fuente de malas noticias para la compañía que dirige Jeff Bezos. El gigante internacional de venta y distribución online se enfrenta, a un mismo tiempo, a la llamada “tasa Amazon” que ultima el gobierno como medio para financiar las pensiones a través de un impuesto sobre las transacciones electrónicas y a las interminables denuncias de los empleados sobre las condiciones de trabajo impuestas por la compañía, especialmente en la planta de San Fernando de Henares, donde los sindicatos han convocado numerosos parones y huelgas, además de haber presentado una denuncia ante los Juzgados de lo Social. A todo esto se suma la dimisión, la semana pasada, del director general de Amazon para España, François Nuyts.
|
|
|