|
24 de noviembre de 2025
05/07/2018@09:56:17
Los índices de producción de las industrias castellano-manchegas (IPI) que recoge el Instituto Nacional de Estadística (INE) señalan que en mayo el sector industrial regional se mantuvo estancada, con una leve variación positiva de 0,3 décimas con respecto al mes anterior.
El metro cuadrado construido (782 euros), el segundo más barato de España
04/07/2018@20:40:44
Castilla-La Mancha es la región que más tarda en recuperarse del estallido de la burbuja inmobiliaria. Con el segundo precio por metro cuadrado más bajo de España, la vivienda cuesta la mitad que hace diez años. A pesar de ello, durante el último año el precio siguió cayendo en todas las provincias de la región. El tiempo medio para vender una casa es de 10,4 meses, el número de transacciones que se realizan está por debajo del nivel medio del país, lo mismo que las licencias para nuevas construcciones. Esto hace que tanto el precio medio de la hipoteca (87.667 euros), como la cuota mensual en el primer año (398 euros), estén por debajo de la media. A pesar de ello, los castellano-manchegos somos los séptimos españoles (de 17 comunidades y dos ciudades autónomas) en esfuerzo fiscal y destinamos el 15,4% de nuestros ingresos a pagar la vivienda.
Toledo y Ciudad Real, las capitales de CLM con mayor carga impositiva
04/07/2018@10:00:08
La recaudación por impuestos locales ha permitido a los ayuntamientos españoles mantenerse durante la crisis. El 55% de los ingresos de las corporaciones proviene de impuestos y tasas locales, superando la media de la Unión Europea, fijada en el 38,1%. Y entre las diversas ambiciones recaudatorias de los ayuntamientos del país, Madrid, Barcelona y Toledo se posicionan como las capitales que más impuestos recaudan por habitante. Lo dice el informe “Panorama de la Fiscalidad Local 2018” elaborado por el Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF) y amparado por el Consejo General de Economistas-Asesores Fiscales.
Incumple en abril y mayo los plazos legales de pago fijados en 30 días
03/07/2018@21:16:24
La adaptación a la normativa europea del sistema de contabilización de pago a proveedores ha hecho que el gobierno de Castilla-La Mancha incumpla desde esa adecuación la ley de morosidad, pagando a sus proveedores pasados 30 días. La adaptación llegó tras la denuncia de algunos proveedores de que la administración contabilizaba los plazos a su conveniencia y ganaba un mes en comparación con la normativa europea.
En lo que va de año, ha recibido del Fondo de Liquidez Autonómica otros 846,6 millones
03/07/2018@11:23:28
Castilla-La Mancha recibirá durante este trimestre 397,2 millones de euros en créditos con cargo al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), que se sumarán a los 846,6 liberados en los seis primeros meses del año. La cuantía ha sido fijada en la última reunión de la Comisión Delegada para Asuntos Económicos del Gobierno de España, que ha decidido asignar 4.057,78 millones para los próximos tres meses a las siete Comunidades acogidas al FLA. Además ha asignado otros 1.802,89 millones a otras siete regiones acogidas al Fondo de Facilidad Financiera.
El fallo del TEAC ahorrará 10 millones de euros a Castilla-La Mancha
02/07/2018@21:18:36
Las televisiones autonómicas, entre ellas la de Castilla-La Mancha, han ganado la guerra del IVA a Hacienda. El Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) ha fallado en favor de las televisiones que recurrieron las actas por las que la inspección les reclamaba cantidades millonarias en concepto de liquidaciones de IVA. Hacienda ya ha anunciado que no va a recurrir el fallo, sin embargo la televisión castellano-manchega (CMM) sí tiene intenciones de hacerlo porque no está de acuerdo con algunos de los argumentos de la sentencia. El contencioso suponía un coste superior a los 10 millones de euros al ente público regional. De hecho, hace año y medio el gobierno regional tuvo que conceder un aval de 3,19 millones de euros a la tele regional para hacer frente a las reclamaciones de Hacienda y más recientemente tuvo que darle un préstamo de 3,9 millones de euros.
02/07/2018@12:16:09
Una delegación castellano-manchega encabezada por el presidente del Ejecutivo regional, Emiliano García-Page, ha recorrido los más de 9.000 kilómetros que separan Toledo de la provincia China de Sichuan, hasta donde se han desplazado para la firma de "un memorando de colaboración amistosa que servirá para estrechar las relaciones entre ambas administraciones". Esta visita forma parte de la agenda internacional del gobierno de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, por la cual el presidente y el consejero de Sanidad acudieron a una feria de equipamiento tecnológico sanitario en Chicago el pasado mes de noviembre y del 16 al 20 de julio tiene organizado un viaje a Kenia y Tanzania en misión comercial.
La Junta mantiene a 15.163 personas en lista de espera: 8.593 en el limbo de la dependencia y 6.570 pendientes de evaluación
02/07/2018@10:19:39
Según señalan los datos oficiales recogidos durante el mes pasado mes de mayo por el observatorio de la dependencia del IMSERSO, en Castilla-La Mancha se han dictado en total 78.754 resoluciones desde que existen registros. Esto significa que a día de hoy aún quedan 6.570 solicitudes de dependencia en lista de espera para ser evaluados (85 menos que en abril), a las que hay que sumar 8.593 personas en el conocido como “limbo de la dependencia”, dependientes con derecho a prestación reconocido pero que todavía no la reciben.
La Región cierra el primer cuatrimestre del año con un déficit de 214 millones de euros
02/07/2018@00:31:03
El deteriorado balance de las cuentas de la Junta de Comunidades se agravó al final del primer cuatrimestre. Castilla-La Mancha cerró abril con un déficit de 214 millones de euros. La cifra equivale al 0,51% del producto Interior Bruto (PIB) regional. El límite del déficit para las Comunidades Autónomas en 2018 está fijado en el 0,4% de su PIB (equivalente a 167 millones de euros). Castilla-La Mancha lo supera en un 27%. El incumplimiento del déficit obliga a realizar ajustes y recortes del gasto. Mientras el conjunto de regiones españolas han logrado reducir su déficit en tasa interanual un 33,33%, el gobierno del presidente García-Page ha aumentado el de Castilla-La Mancha en un 18,6%. La Comunidad con el saldo más saneado es País Vasco con un superávit de 418 millones de euros (0,56% de su PIB) y la que presenta más deterioro es Navarra con un déficit del 0,66% de su PIB que equivale a 137 millones. Castilla-La Mancha es la segunda Comunidad con mayor déficit.
Los nuevos subdelegados dirigirán los servicios de la administración central, entre ellos los de policía y guardia civil
29/06/2018@18:30:03
Cinco profesores de instituto estarán al frente de las respectivas subdelegaciones del gobierno de las provincias castellano-manchegas y por tanto dirigirán las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado. Dos de ellos son profesores de lengua, uno de matemáticas, uno de francés y otro de tecnología. Los nombramientos han sido anunciados por el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Manuel González Ramos. Los cinco son miembros del sector sanchista, lo que revela la escasa capacidad que ha tenido el actual secretario regional, García-Page, en la elección.
El crecimiento será inferior a la media nacional y Cuenca y Ciudad Real estarán entre las provincias con menor empleabilidad del país
29/06/2018@11:00:38
Los comercios castellano-manchegos crearán 6.523 puestos de trabajo durante el periodo de rebajas estivales, que en la región comenzarán de forma oficial el próximo 1 de julio y se prolongarán hasta el 30 de septiembre. No obstante, gracias a la liberalización del periodo de rebajas, que permite a los comerciantes aplicar descuentos y rebajas todos los meses si así lo desean, la mayor parte de los establecimientos de Castilla-La Mancha, especialmente las grandes superficies, darán el pistoletazo de salida al periodo de ofertas este domingo, que además será aperturable.
Crónica política: Pendientes de los nombramientos de subdelegados y del fuego amigo
28/06/2018@22:07:11
García-Page ha recibido con el hacha de guerra al nuevo delegado del Gobierno de Pedro Sánchez en Castilla-La Mancha. Lo dejó claro el martes por la mañana en la toma de posesión, que quiso presidir y en la que se afanó en meter en su discurso con un calzador su papel como representante del jefe del Estado y máxima autoridad en la región. Tanto es as que en las ocasiones que tiró de galones, se perdió en el discurso. Era su particular guerra de poder, a sabiendas que el que tiene el poder en España, en este caso su enemigo Pedro Sánchez, lo ejerce, como ha demostrado con el nombramiento de Manuel González Ramos, un político de acreditada reputación y capacidad de gestión al que García-Page intentó laminar.
En la actualidad recibe el auxilio financiero del Estado a través del Fondo de Liquidez Autonómica
28/06/2018@03:17:29
En el primer trimestre del año no ha variado el riesgo de sostenibilidad financiera que viene registrando la Comunidad Autónoma en los últimos años, que sigue siendo “muy alto”, según el Observatorio de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), que sitúa a Castilla-La Mancha entre las cuatro regiones españolas con mayores problemas. Tanto es así que este organismo considera que “no resulta factible” que Castilla-La Mancha pueda volver a la disciplina de los mercados, lo que se traduce en la dificultad para obtener créditos en el sector financiero privado.
27/06/2018@11:53:17
Tras dos meses de caída y estancamiento del sector hipotecario en la región, abril deja buenos resultados para el mercado de la vivienda castellano-manchego, que roza los valores positivos del primer mes del año .
Los miembros del gobierno están entre el 0,3% de la población que llega con mucha facilidad a final de mes
27/06/2018@01:02:43
Es el territorio de la mayoría, el de los asalariados, de los del ir tirando, de hacer números para llegar a fin de mes, de “esto para el mes que viene”, en el que hay 3.600 ricos declarados y sólo 16.659 declarantes (1,85%) con rentas de más de 60.000 euros al año por todos los conceptos. Una tierra en la que los miembros destacados del gobierno están en ese reducido grupo de los 16.659 y entre ese reducidísimo 0,3% de los castellano-manchegos que según el Instituto Nacional de Estadística llega con mucha facilidad a final de mes. Un grupo desde el que se ve de otra forma la vida, la dificultad y hasta la pobreza, esa que afecta a 575.000 castellano-manchegos, una cifra para la preocupación y huir de las complacencias.
|
|
|