|
24 de noviembre de 2025
El sistema de etiquetas medioambientales será obligatorio en Madrid
26/06/2018@09:48:03
En la carrera para frenar los altos niveles de contaminación en las grandes ciudades, Barcelona ya ha puesto en marcha de manera obligatoria el sistema de clasificación de vehículos mediante pegatinas, una iniciativa que comenzó la Dirección General de Tráfico (DGT) hace dos años, destinada a identificar el nivel de contaminación de cada vehículo. Hasta ahora su uso era completamente voluntario, pero la Ciudad Condal ha sido la primera ciudad en formalizar su uso obligatorio. Madrid seguirá sus pasos en apenas tres meses.
Con un crecimiento anual del 4,5% en el primer cuatrimestre
25/06/2018@22:08:19
A finales de abril, el gasto del SESCAM en medicamentos y material sanitario era 14,37 millones más alto que el registrado en abril de 2017. La factura crece un 4,5%, muy por encima del presupuesto, y, de no corregirse, puede tener un fuerte impacto en las cuentas públicas y en el objetivo de déficit. La desviación afecta a las tres grandes partidas: recetas, farmacia hospitalaria y material sanitario. En mayo la desviación se ha agudizado, especialmente en el gasto en recetas.
Sobre las derivaciones de pacientes a clínicas privadas
24/06/2018@23:55:05
Los datos oficiales del gobierno regional contradicen la veracidad de las informaciones facilitadas recientemente por el portavoz del propio Ejecutivo referidas a las listas de espera y derivaciones de pacientes a la sanidad privada, y ponen en cuestión la credibilidad de la información que el gobierno regional facilita a los medios de comunicación, tanto en sus comparecencias como en las notas informativas.
Cae el número de visitantes y de empleos en el sector hotelero regional
22/06/2018@11:20:42
El turismo nacional ha frenado la caída del sector turístico regional en mayo, que registra un descenso de visitantes extranjeros y de pernoctaciones de estos. El pasado mes visitaron nuestra Comunidad 194.578 personas, un 0,3% menos que en 2017. En términos de empleo, el personal que trabaja en establecimientos hoteleros se ha reducido un 4,58% respecto a hace un año. El sector emplea a 2.980 personas, la cifra más baja de los últimos cinco años.
Crónica política: De nombres propios, financiación y sentencias judiciales
21/06/2018@20:53:17
Ha sido la semana de los nombres propios, las sentencias judiciales en términos tributarios y económicos, de dolor de cabeza para el gobierno y de lo de la financiación autonómica puede esperar.
La balanza comercial de la región se deteriora un 54,1% por el fuerte crecimiento de las importaciones
21/06/2018@13:08:43
Si durante los tres primeros meses del año el crecimiento de las exportaciones de nuestra Comunidad se movían en índices negativos (-0,6%), el buen comportamiento de las ventas al exterior en abril (15,5% en tasa anual, seis puntos por encima de la media nacional) ha logrado poner en positivo el saldo del primer cuatrimestre de las ventas de las empresas de nuestra Comunidad en el extranjero. Aun así, las importaciones crecieron con más fuerzas que las exportaciones, lo que ha provocado un mayor deterioro de la balanza comercial, que a finales de abril presentaba un déficit de 132,5 millones de euros, un 12,19% más que en marzo y un déficit acumulado en lo que llevamos de año un 54,1% más que en las mismas fechas de 2017.
Estados Unidos es nuestro quinto cliente, al que se facturan 290 millones anuales
20/06/2018@20:53:20
La política proteccionista de la administración norteamericana y la imposición de aranceles amenaza a la industria agroalimentaria castellano-manchega, que es el motor de las exportaciones de nuestra Comunidad y uno de los factores clave de nuestra economía. La administración Trump considera una competencia desleal aquellos productos agrarios europeos que se benefician de las ayudas europeas de la Política Agraria Común. Desde esta premisa ha ido poniendo aranceles a la aceituna española, que ya debe pagar un 34,7% de impuestos. Otros productos como el vino o el aceite de oliva están bajo la lupa y pueden verse afectados por las restricciones norteamericanas, lo que tendría consecuencias en la industria agroalimentaria castellano-manchega y para nuestra balanza comercial.
20/06/2018@08:55:03
Hoy se reunirá la Comisión Delegada de sanidad, previa y preparatoria del Consejo Interterritorial de Salud que se celebrará el día 28. El gobierno expondrá a las Comunidades el proyecto de universalización de la sanidad, que se hará mediante decreto ley y no por ley, con lo que el Ejecutivo podrá soslayar la mayoría del PP en el Senado.
Martínez Arroyo y Patricia Franco, los peores gestores del gobierno y Araceli Martínez la mejor
19/06/2018@21:02:53
La Consejería de Agricultura, el Instituto Regional de Investigaciones Agrarias (IRIAF) y la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, son los tres departamentos con mayores retrasos en la gestión de las medidas y de los fondos que tienen consignados para este año, según los datos oficiales del propio gobierno a 4 de junio. El que mejor gestiona su presupuesto es el Instituto de la Mujer, cuya directora es Araceli Martínez.
A finales de mayo lleva gastado el 76,5% de los fondos para todo tipo de derivaciones
19/06/2018@01:50:06
A finales de mayo, el gobierno del presidente García-Page que tenía el compromiso de acabar con las derivaciones sanitarias a clínicas privadas, se había gastado 36 de los 47 millones que tiene presupuestados para este año para derivar a pacientes a la sanidad privada. Eso supone tres cuartas partes del dinero que tiene para todo el año, el 76,5%. El dato vuelve en contra del gobierno el argumento que apenas unos días antes había utilizado el portavoz del Ejecutivo para criticar al Partido Popular.
Afectará a la veintena de establecimientos que tiene en CLM
18/06/2018@10:00:00
El ansia expansionistas del gigante alemán de las perfumerías Douglas pasa factura a la compañía, que en los próximos meses deberás asumir el recorte de parte de su red comercial, que conllevará el despido del 10% de su plantilla.
El saldo presupuestario anticipa un elevado déficit de la Junta
17/06/2018@22:03:25
El saldo no financiero del gobierno regional empeoró durante el último mes un 31,13%. A finales de mayo el gobierno regional había gastado 230,64 millones de euros por encima de lo que había ingresado. La cifra supera la que la Consejería de Hacienda tiene fijada para todo 2018. Las causas del elevado déficit son un exceso en el gasto de funcionamiento, el mayor coste financiero y un menor ingreso por los diferentes fondos de garantías de los servicios y suficiencia global, a la espera de la aprobación de los Presupuestos del Estado.
15/06/2018@14:08:38
El que fuera secretario general del PSOE de Albacete y miembro de la corriente sanchista, perseguido desde la dirección regional por Emiliano García-Page, ha sido nombrado hoy por el Consejo de Ministros nuevo delegado del gobierno en Castilla-La Mancha, en sustitución de José Julián Gregorio, que ostentaba el cargo en el gobierno de Mariano Rajoy.
Se mantiene como la segunda región con mayor deuda en relación al PIB
15/06/2018@13:31:36
Durante el primer trimestre el gobierno de Castilla-La Mancha incrementó la deuda pública, que alcanza ya los 14.444 millones de euros, según la información publicada por el Banco de España relativa a la deuda pública de las diferentes administraciones españolas según el Protocolo de Déficit Excesivo.
Crónica política: Del caso Incarlopsa, la Ley de Mecenazgo, la sentencia del TC y los fondos sin gastar
14/06/2018@22:42:10
Responda a un humanismo cristiano o laico, la decisión del gobierno de España de acoger a los 629 inmigrantes que navegan en el Aquarius son de las que hacen orgullo de nación y permite comprobar que hay humanidad en la política. Acostumbrados durante décadas al cálculo medido, a la estrategia, al dinero que todo lo puede y que todo lo mide, la decisión debe marcar un antes y un después en la conciencia de una Unión Europea que lleva el cartel de la frialdad burocrática colgado sobre sus espaldas. Con independencia de la batalla política que se vive a nivel nacional, de la sintonía o asintonía ideológica con el gobierno actual, la medida es incuestionable.
|
|
|