www.clm21.es
    24 de noviembre de 2025

CLM

El primer trimestre de 2018 el salario mensual fue de 1.570,44 euros, 175 euros menos que hace un año

El salario medio de los castellano-manchegos en 2017 fue de 20.423 euros, inferior al que se pagaba en 2011

24/07/2018@18:57:28
El sueldo o salario medio anual en Castilla-La Mancha todavía está por debajo del que se pagaba en 2011. En concreto, a finales de 2017 el salario medio en Castilla-La Mancha estaba en 20.422,72 euros, 118,13 euros menos que seis años antes, cuando alcanzaba los 20.540,85 euros.

En junio se mantiene la tendencia de la caída del turismo extranjero a nuestra Comunidad

CLM cierra junio a la cola de España en ocupación y rentabilidad del sector hotelero

23/07/2018@21:23:29

Nos visitan menos extranjeros, aunque hacen más noche de hotel. Y los visitantes nacionales crecen en número y en pernoctaciones. A pesar de ese incremento de las pernoctaciones, la ocupación hotelera de Castilla-La Mancha se anota en junio un mes más el índice más bajo de España, con un 33,7% del total de plazas ofertadas y el sector registra el peor nivel de rentabilidad del país. Estos son los principales datos que aporta la Encuesta de Ocupación Hotelera, publicada por el Instituto Nacional de Estadística y que refleja que Castilla-La Mancha se mantiene como el tercer destino interior de España (de los seis existentes), por detrás de Castilla y León y de Aragón, aunque se anota un mínimo crecimiento de su cuota de mercado, que contrasta con la fuerte subida de Aragón y Extremadura.

La balanza comercial se deteriora un 32,6% en los cinco primeros meses del año

Los dos principales sectores exportadores de la región frenan su ritmo de crecimiento y el tercero retrocede

22/07/2018@19:00:00
Los últimos datos, referidos a mayo, confirman la pérdida de vigor de las exportaciones castellano-manchegas, uno de los factores de desarrollo económico regional. Aunque en los cinco primeros meses del año se mantiene en tasas positivas con un incremento del 4,8%, en el mismo periodo del año pasado el ritmo de crecimiento era del 11,7%. La industria agroalimentaria y de bienes de equipo frena el ritmo de sus ventas al exterior y la de productos químicos ve caer un 5% su cifra de exportaciones. Estos tres sectores aglutinan el 71% de nuestras ventas en los mercados internacionales.

Volverá a ser candidato a la presidencia de CLM en las próximas elecciones autonómicas

El Comité regional del PSOE ratifica a Emiliano García-Page como candidato socialista a la Junta para 2019

21/07/2018@21:21:48
El Comité regional del PSOE de Castilla-La Mancha ha ratificado por aclamación, esta mañana, a Emiliano García-Page como candidato socialista a las elecciones autonómicas de 2019.

Fracasa el Consejo de Política Fiscal y Financiera:

Se dilata la negociación del modelo de financiación autonómica mientras Cataluña negociará bilateralmente

20/07/2018@09:50:20
Poco antes de que se celebrara la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera, los consejeros de Hacienda de las comunidades gobernadas por el PSOE se reunían en Ferraz, el vicepresidente catalán escribía una carta renunciando a participar en la reunión y pedía una negociación bilateral y el nuevo gobernador del Banco de España pronunciaba su discurso en el Consejo de Estado. En todos los escenarios, un factor común: el reparto del dinero y del déficit público y la deuda.

Crónica política: De la armonía política, la armonización fiscal y la discordancia de las listas de pacientes en la sanidad regional

El gobierno regional se centra en el proceso del PP y agita la convivencia política

19/07/2018@20:39:14
Anda el Partido Popular tratando de sentar las base para su futuro, algo que decidirá este fin semana cuando sus compromisarios elijan en su Congreso al que debe ser el sucesor o sucesora de Mariano Rajoy al frente de la formación y en el próximo cartel electoral. Y ahí andan muchos con el corazón partido de amores. La decisión que adopte será también muy importante para el futuro de la formación en Castilla-La Mancha.

CLM llega a la reunión de consejeros de Hacienda con la necesidad de que se aprueben mayores márgenes de déficit a las Comunidades

19/07/2018@10:55:07
El Consejo de Política Fiscal y Financiera abordará esta tarde la posible ampliación del margen de déficit para las Comunidades Autónomas y la ansiada propuesta de las regiones con gobierno del Partido Socialista de establecer “una armonización” entre regiones en los impuestos de sucesiones y donaciones. Este impuesto presenta una gran diferencia tanto en tipos como en bonificaciones entre las diferentes regiones, que tienen capacidad legislativa sobre el mismo. Y así hay algunas Comunidades como Madrid que han empleado su capacidad normativa para, dentro de su autonomía política y fiscal, rebajar los impuestos a sus ciudadanos, mientras otras, entre las que se encuentran las gobernadas por el PSOE, lo han hecho para subir esos impuestos.

Los servicios jurídicos de la asociación preparan un informe detallado

La Plataforma en Defensa de la Ley de Dependencia en CLM denunciará su situación ante el Defensor del Pueblo

19/07/2018@10:17:17
La Plataforma en Defensa de la Ley de Dependencia en Castilla-La Mancha ha decidido acudir al Defensor del Pueblo para denunciar la situación del colectivo en la región desde el inicio de la legislatura.

A pesar de que la región recibirá 157 millones más que en 2017

Cae la cuota de participación de CLM en los anticipos del Estado para financiar a las Comunidades Autónomas

18/07/2018@21:07:30
La financiación provisional del Estado a Castilla-La Mancha para este año ascenderá a 4.627,8 millones de euros y supondrá el 4,82% del total de anticipos sobre financiación a las Comunidades Autónomas, que alcanzará los 95.919,45 millones de euros. El año pasado, Castilla-La Mancha recibió el 4,84% de los anticipos autonómicos y en 2016 el 4,94%. Nuestra Comunidad recibirá en anticipos 157 millones de euros más que en 2016.

Suspende la tramitación del permiso de construcción

El gobierno central rechaza declarar el proyecto de “interés general” y entierra el cementerio nuclear de Villar de Cañas

18/07/2018@10:38:27
Lo había anticipado clm21.es nada más tomar posesión Pedro Sánchez como presidente de Gobierno: el cementerio nuclear de Villar de Cañas tiene sus días contados. El proyecto estaba jurídicamente en un callejón sin salida por cuestiones urbanísticas. Un miembro del gobierno regional lo definía meses atrás con una frase muy gráfica: “Tenemos al gobierno de Rajoy agarrado por…”. Y explicaba la imposibilidad de que el cementerio se llevase a cabo, salvo una declaración de interés general expresa del gobierno de España. Y el nuevo gobierno tenía dos, o daba esa declaración o hacía oficial la paralización. Y el equipo de Pedro Sánchez ha querido poner en orden la cuestión. Máxime cuando había pronunciamientos técnicos que no consideraban adecuado el emplazamiento elegido. Ahora, el Ministerio de Transición Ecológica ha iniciado los trámites para paralizar la construcción del cementerio y cuando la Confederación Hidrográfica del Guadiana apuntaba la insuficiencia de recursos hídricos para el ATC.

El desfase crece un 43,8% en el primer semestre en relación al mismo periodo de 2017

Las cuentas de la Junta, fuera de control, alcanzan un déficit presupuestario de casi 400 millones

17/07/2018@20:11:38
Las cuentas públicas de Castilla-La Mancha aceleraron su deterioro en el segundo trimestre del año. A finales de junio el saldo presupuestario no financiero (diferencia entre el dinero ingresado y el gastado) presentaba un déficit de 389 millones. El dato refleja un incremento del déficit del 266,8% en el segundo trimestre respecto al anterior y sitúan a las cuentas públicas fuera de control y al gobierno en la tesitura de hacer fuertes recortes en servicios sociales en lo que queda de año, para tratar de cumplir con el objetivo de déficit.

Las dos décimas más permitirían al gobierno regional una desviación de 252 millones

La Junta confía en que el gobierno central amplíe el límite de déficit autonómico al 0,6% en 2018

17/07/2018@09:35:15
A falta de un nuevo modelo de financiación, el gobierno central está dispuesto a ceder alguna décima más en los objetivos de déficit de las Comunidades Autónomas para este año y el que vine. Al menos así lo espera el consejero de Hacienda de Castilla-La Mancha, Ruiz Molina. El gobierno de España ya ha comunicado a Bruselas que en 2018 que el déficit público será del 2,7% del PIB, en lugar del 2,2% que exigía la Unión y al que se comprometió el anterior Ejecutivo. Para 2019 la cifra será del 1,8% en lugar del 1,3%. Es una desviación de cinco décimas. Tras varias variaciones al alza, las previsiones de déficit para las Comunidades autónomas ahora mismo están fijadas en el 0,4% para 2018 y 0,1% para 2019.

Tras las fuertes caídas registradas en enero y febrero, mayo tercer mes de crecimiento de pedidos y de cifra de negocios

La industria regional toma aire, pero sus resultados siguen por debajo de los de hace un año

17/07/2018@00:30:42
Los resultados de mayo confirman que la industria regional toma aire por tercer mes consecutivo tras las fuertes caídas registradas por el sector en enero y febrero, pero lo hace de forma dispar. Los porcentajes de crecimiento todavía están por debajo de los que se registraban hace un año en las mismas fechas.

El sector acapara dos de cada tres castellano-manchegos en paro

La creación de empleo en el sector servicios no está acompasada a la evolución de las ventas

16/07/2018@12:34:28
La creación de empleo del sector servicios de Castilla-La Mancha no está acompasada al ritmo de crecimiento de las ventas. A 31 de mayo la facturación de las empresas regionales de servicios no financieros (comercio, transporte, almacenamiento, hostelería, información, comunicaciones, actividades profesionales, administrativas y de servicios auxiliares) ha crecido un 9,6% en tasa anual y la ocupación de personal un 2%. El año pasado en la misma fecha, con un crecimiento menor de las ventas (9%), el empleo crecía a un ritmo del 2,4%. El sector servicios registra 113.881 parados, dos de cada tres de los castellano-manchegos inscritos en las oficinas de empleo.

Ha implantado un modelo de bajo coste para llegar a más beneficiarios

Balance de tres años de dependencia: El gobierno deja sin gastar anualmente más de 30 millones de euros en ayudas, con más de 15.000 dependientes en listas de espera

16/07/2018@00:58:27
La atención a la dependencia sigue siendo la desconsiderada del Estado del Bienestar. A pesar de ello es en este terreno en el que el gobierno regional se anota sus mejores estadísticas, aún a costa de hacerlo habiendo implantado un sistema de bajo coste y menos familiar, tras haber cambiado la estructura de atención que se encontró cuando accedió al poder, hace ahora tres años. Y esas modificaciones del sistema de atención son muy importantes en un tema tan sensible, en el que los grandes números se desinflan cuando se analiza el sistema con más profundidad y cuando en los documentos oficiales de la gestión económica se constata que el gobierno regional deja sin gastar anualmente cantidades importantes de las ayudas a la dependencia.