|
24 de noviembre de 2025
Adeccco prevé que en Castilla-La Mancha se produzcan 50.220 contratos en los meses de verano
14/06/2018@08:00:00
“En Castilla-La Mancha las empresas necesitarán contar con mozos, carretilleros, operarios, cocineros, ayudantes de cocina, camareros, camareros de piso, personal de recepción, personal de sala, guías turísticos, promotores, reponedores, operarios de producción, dependientes y mecánicos industriales”. Estos son los perfiles profesionales que demandarán las empresas de la región durante los meses de verano según la consultora de recursos humanos Adecco, que prevé que en nuestra comunidad se produzcan 50.220 contratos en los meses de junio, julio, agosto y septiembre.
Crece la lista de espera quirúrgica, se estanca la de pruebas diagnósticas y desciende la de consultas
13/06/2018@13:43:04
Según se desprende de los datos de las listas de espera sanitarias relativas al mes de mayo, publicadas hoy por el SESCAM, en Castilla-La Mancha hay cinco hospitales que presentan un deterioro en la evolución de las tres listas de espera (quirúrgica, de técnicas diagnósticas y de consulta de especialista). Estos centros de la región que peor han evolucionado en el último año son los de Tomelloso, Valdepeñas, Hellín y Ciudad Real. En el polo opuesto, mejoran sus ratios Villarrobledo, Toledo y Almansa.
Con la entrada en vigor del nuevo RGPD, las mediciones de audiencias se han desplomado
12/06/2018@22:50:42
Tal y como había anticipado clm21.es, el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, sobre protección de datos que han tenido que aplicar las compañías españolas antes del 25 de mayo, ha tenido su reflejo en el sistema de métricas que se usa en las publicaciones digitales para medir el número de usuarios, número de visitas y páginas visitadas. Esa métrica es la que se emplea como referencia de difusión para las inserciones y tarifas de los anuncios publicitarios.
Sólo el 17% de las operaciones de la región son sobre vivienda nueva
12/06/2018@10:42:55
En abril, Castilla-La Mancha fue la tercera Comunidad Autónoma con mayor incremento anual en el número de compraventas de viviendas, con un crecimiento del 48,7% con respecto a los datos del mismo mes de 2017, sólo por detrás de La Rioja (59,1%) y Región de Murcia (50,2%). Se trata del primer dato de evolución positiva en lo que va de año, tras encadenar dos meses de caída libre en el sector inmobiliario. La variación media anual del país se sitúa en el 29,7%.
El VII Plan de la vivienda, la ecoagricultura, el FEDER, la industria agroalimentaria y el mundo rural entre los programas más afectados
11/06/2018@20:45:43
De los 420,7 millones que tenía el gobierno para proyectos de inversión con de fondos finalistas procedentes de la Unión Europea y de los diversos ministerios del gobierno central para 2017, el Ejecutivo regional reconoce en un documento que sólo llegó a gestionar 154,75 (36,78%) millones de euros, cantidad por la que generó derechos de ingresos. Entre programas que se vieron afectados por la demora en la gestión figuran 14 del Estado y 15 de la Unión Europea, que a final de año estaban en gestión cero. Muchos de los programas que se vieron afectados por la falta de gestión del gobierno del presidente García-Page están relacionados con la vivienda, la industria agroalimentaria, el sector vitivinícola, la agricultura ecológica, la incorporación de jóvenes agricultores o las obras de inversión para el desarrollo regional.
Bono Social, ayudas del 0,7% del IRPF, los inmigrantes menores y la financiación de la dependencia
11/06/2018@11:34:46
La nueva ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, deberá resolver el frente judicial que abrió el gobierno García-Page contra la última regulación del Bono Social y que está sustanciado en un recurso ante el Tribunal Supremo contra el decreto de octubre pasado que regula el Bono Social. El recurso -el único de una Comunidad- fue admitido a trámite el pasado mes de febrero y ahora, con una ministra socialista, cabe la posibilidad de que la Junta lo mantenga o lo retire. Las cinco grandes compañías también tienen presentados sendos recursos contra el Bono Social, porque estiman que les puede costar 230 millones de euros.
11/06/2018@11:19:08
La Plataforma en Defensa de la Ley de Dependencia en Castilla-La Mancha vuelve a cargar contra las políticas en esta materia del Ejecutivo de Emiliano García.Page, aprovechando la coyuntura del cambio de gobierno nacional, al que reclaman que cumpla con los compromisos adquiridos por Pedro Sánchez para con las personas dependientes.
La cifra se preparó de cara a la negociación con Montoro sobre la financiación autonómica
10/06/2018@20:13:53
El gobierno de Castilla-La Mancha ya le cuantificó a Montoro el déficit de financiación que tenían las Comunidades Autónomas: 17.000 millones de euros anuales. La cifra estaba reflejada en un estudio elaborado por el gobierno de García-Page. En el caso de Castilla-La Mancha el estudio estima, según declaraciones del propio consejero de Hacienda, que “la insuficiencia de recursos para poder prestar un nivel de servicios equivalente a la media nacional fue en 2015, el último año del estudio elaborado por la Consejería el pasado mes de marzo, de aproximadamente unos 1.100 millones (según el documento 1.149,5 millones)”.
Abril deja un cuatrimestre con un saldo neto de empresas mercantiles del 1,9%
08/06/2018@12:47:20
Castilla-La Mancha ha sido en abril la cara y la cruz dentro del conjunto de España en la variación de empresas mercantiles. La cara está representada por el porcentaje de incremento de nuevas empresas, un 36% más que en el mismo mes del año pasado, en el que se tuvo el registro más bajo desde que el Instituto Nacional de Estadística ofrece datos desagregados por Comunidades Autónomas. La cruz del movimiento empresarial viene dada por la evolución de empresas disueltas, un 44,8% más que en el mes de abril del pasado año.
Crónica política: De los que regresan, de los que se van y de los que quieren quedarse a toda costa
07/06/2018@21:13:33
Según las informaciones publicadas, la salida de Mariano Rajoy de la Presidencia del gobierno de España conlleva el relevo de 1.300 personas en la administración política española. Y entre esos, algunos originarios de Castilla-La Mancha. La situación viene a generar algún que otro problema organizativo a un año de las elecciones autonómicas y municipales, cuando el aparato regional ya tenía prácticamente perfiladas las principales candidaturas. Es una de las consecuencias del cambio que suele recorrer los mentideros socialistas, donde se hacen cábalas y enredos.
Apuntan a un “cese masivo de interinos en la adjudicación de plazas de la OEP de 2016”
07/06/2018@11:30:24
El Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Administración y Servicios de Castilla-La Mancha (STAS-CLM) vuelve a denunciar “las intenciones de Page de llevar a cabo un ERE encubierto en la Junta, aprovechando las tasas de reposición que no se han cubierto para adjudicarlas contra el personal interino”.
La reunión donde debía debatirse el modelo no se ha celebrado por el cambio de gobierno
07/06/2018@10:25:52
No había tomado posesión. Sólo se había filtrado su nombre como nueva ministra de Sanidad y a Carmen Montón, todavía consejera de Sanidad de la Comunidad Valenciana, le empezaban a llover peticiones de más financiación y más plantillas en el sistema público desde los sectores profesionales. Las reivindicaciones seguían la línea abierta el pasado 8 de noviembre por los consejeros de Sanidad del PSOE en el Consejo Interterritorial de Salud, reclamando una mayor financiación sanitaria como pieza clave del nuevo modelo de financiación autonómica. Una financiación adicional que desde el PSOE cuantificaban el pasado mes de mayo en una cifra adicional a la actual comprendida entre los 8.000 y 10.000 millones de euros, o lo que es lo mismo entre un 13,7% y un 17,1% más de lo gastado en 2017.
Del total de víctimas castellano-manchegas la mayoría tienen entre 25 y 44 años
06/06/2018@19:52:42
En el año 2017 se inscribieron en el Registro como víctimas de violencia de género y violencia doméstica, 36.134 personas (33.392 mujeres y 2.742 hombres), un 2,3% más que en el año anterior. Estos son los datos que recoge el Instituto Nacional de Estadística (INE) en el informe anual de violencia doméstica y de género. No obstante, el INE pone el foco de estudio sobre el grupo mayoritario víctima de violencia de género: las mujeres. En Castilla-La Mancha se registraron 1.506 víctimas en 2017, el dato más bajo de la Comunidad en los últimos cinco años y un descenso del 2,8% con respecto a las estadísticas de violencia de género del año anterior.
06/06/2018@12:05:05
Ya lo había anticipado clm21.es, Magdalena Valerio, responsable de la comisión Ejecutiva federal del PSOE en materia de Seguridad Social, estaba en las quinielas para asumir la cartera de Trabajo en el nuevo gobierno de Pedro Sánchez. Y finalmente, así ha sido anunciado. Esta licenciada en derecho que ha hecho toda su carrera política en Castilla-La Mancha ha sido una de las voces firmes defensoras de Sáncez en nuestra Comunidad Autónoma y crítica y enfrentada al secretario regional del PSOE y presidente de la Junta Emiliano García-Page.
Confía en que la televisión y el sector público obtengan superávit en sus cuentas
05/06/2018@20:58:31
El gobierno regional contempla sobre el papel finalizar el año con un déficit presupuestario de 228,18 millones de euros. El ejecutivo autonómico confía en poder aplicar a sus cuentas unos ajustes positivos en términos de contabilidad nacional de casi 68 millones de euros. Esos ajustes le permitirían cerrar 2018 con un déficit definitivo de 160,78 millones de euros y cumplir así con el límite del 0,4% del PIB que rige como objetivo de sostenibilidad para todas las Comunidades. Los datos figuran en el Plan de Ajuste que el gobierno regional tuvo que presentar al Ministerio como uno de los requisitos para poder obtener créditos del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) para poder atender los vencimientos de deuda y el pago de facturas a proveedores.
|
|
|