www.clm21.es
    24 de noviembre de 2025

CLM

El barón que conspiró contra Sánchez busca un pacto para las regionales

García-Page quiere que Pedro Sánchez le dé bazas electorales en Castilla-La Mancha

05/06/2018@11:30:40
A pesar de las afirmaciones a contrario de la portavoz socialista Blanca Fernández, el gobierno regional marcará un perfil plano con el Ejecutivo central en contraposición a la beligerancia activa y vehemente contra el gobierno de Mariano Rajoy, a la que tenía acostumbrados a los periodistas en sus comparecencias y comunicados de prensa. El Ejecutivo regional va a centrar su actividad en conseguir algunas bazas que transmitan una idea de que el cambio ha sido beneficioso para Castilla-La Mancha. García-Page quiere redirigir su estrategia en una nueva pirueta política.

La televisión y otros entes del gobierno aportaron un déficit de 20 millones adicionales

La Universidad no fue la causante del déficit en 2017, el gobierno regional aumentó las obligaciones fuera de presupuesto en 38 millones de euros

04/06/2018@21:06:01
El gobierno de Castilla-La Mancha ha venido a reconocer en un documento oficial que la Universidad de Castilla-la Mancha no fue la causante de la desviación del déficit de 2017, en contra de lo que había manifestado públicamente. El documento de la Consejería de Hacienda, elaborado para poder acceder a los mecanismos extraordinarios de financiación, apunta a que la mayor desviación se produjo en operaciones de gastos del propio Ejecutivo no contabilizadas en el presupuesto (cuentas 413/409 y similares).

La reducción del desempleo en la región se desacelera en valores mensuales y anuales

El peor mayo de los últimos cuatro años deja 5.807 parados menos en Castilla-La Mancha

04/06/2018@11:49:39
Los datos del paro registrado en las oficinas de empleo en Castilla-La Mancha en el mes de mayo son los peores de un mes de mayo en los últimos cuatro años y vienen a confirmar la desaceleración de la mejora en el empleo y es un indicador más del estancamiento económico de la región.

Las macrogranjas continúan expandiéndose por la región sin que entren en vigor los requisitos comprometidos por el consejero de Agricultura

04/06/2018@10:19:36

La Plataforma Pueblos Vivos Cuenca da la voz de alarma: Incarlopsa pretende expandirse con un nuevo proyecto de explotación industrial porcina, que rompe con los compromisos adquiridos por el consejero de Agricultura hace ya casi un año.

Magdalena Valerio y Manuel González, los socialistas castellano-manchegos de confianza de Sánchez

El fin del trasvase, del ATC y de la infrafinanciación… reivindicaciones de García-Page frente a Rajoy, que ahora debe solucionar Sánchez

03/06/2018@21:20:12
Cuando José Luis Ábalos se reunió con los responsables del PSOE de Castilla-La Mancha el pasado 18 de abril en Toledo, las encuestas no pintaban bien para Pedro Sánchez. Apenas unos días antes El Mundo publicaba un sondeo de opinión que situaba al PSOE como tercera fuerza política. Sus compañeros de Castilla-La Mancha tenían otro estudio sociológico que les daba como primera fuerza en la región. Y sin complejos sacaron pecho y le dijeron a Ábalos que lo mejor que podría hacer Sánchez era dejarse llevar por los barones, que aprovechara el tirón de las autonómicas y municipales de 2019 para mejorar y poder llegar a La Moncloa, que siguiera la estela de García-Page.

Crónica política: De la discriminación, la moción de censura y del derecho (el de todos) a la vivienda

Talavera, el discurso identitario y el grave deterioro de las finanzas regionales marcan la semana del Día de la Región

31/05/2018@20:11:01
Sin duda es el más listo del gobierno. Tal vez por eso en los últimos tiempos ha estado lo más alejado posible de los focos esperando a ver si escampa y dejándose ver cuando la obligación mandaba. Ruiz Molina, el consejero de Hacienda, sabe que en materia de dinero no está para hacer el discurso triunfalista al que nos tienen acostumbrados sus compañeros del banco azul y que le arrastran a seguir esa línea en un “prietas las filas” cuando lo que le pide el cuerpo es darle dos collejas a esos que se indisciplinan y le ponen los números del revés.

Denuncian que se haya dejado a la comarca fuera de las zonas ITI

Alcaldes del Valle de Alcudia acusan al gobierno regional de “sectario y partidista”

30/05/2018@10:25:13
Alcaldes de la Mancomunidad del Valle de Alcudia se rebelan contra el gobierno regional, al que acusan de de haber dejado fuera de las zonas de Inversión Territorial Integrada (ITI) a la comarca a pesar de contar “con valores de densidad y paro que exige la directiva europea que regula este tipo de fondos” y de utilizar el proyecto “Starlight” desde un punto de vista “sectario y partidista”.

A pesar del incremento de fondos, de personal, equipamientos y mejoras

El fracaso en la gestión deja el modelo sanitario de CLM como el segundo peor de España

29/05/2018@20:57:55
Más dinero, más profesionales, más equipos y la sanidad pública que gestiona el gobierno regional del presidente García-Page presenta año tras años peores resultados, con más ciudadanos en espera de ser operados y que permanecen más tiempo de espera, lo que la ha convertido en el segundo peor servicio sanitario público autonómico.

En marzo había sobrepasado el límite para todo el año

El déficit de Castilla-La Mancha, el más alto de España

29/05/2018@13:31:35
Castilla-La Mancha es la Comunidad española con mayor déficit al final del primer trimestre del año. En esa fecha el gobierno regional ya había rebasado el objetivo de déficit para todo 2018. En concreto, a 31 de marzo el déficit de la Junta era de 189 millones de euros, el 0,45% del PIB. El límite de déficit para las Comunidades Autónomas para 2018 está fijado en el 0,4% del PIB.

Durante el primer cuatrimestre cae el número de turistas que visitó Castilla-La Mancha

29/05/2018@10:55:45
Cara y cruz en los resultados turísticos en el primer cuatrimestre del año en Castilla-La Mancha en comparación con los del año pasado. En los cuatro primeros meses, en los que se contabiliza el efecto de la Semana Santa, se redujo el número de personas que visitaron nuestra Comunidad en 2.824 (-0,44%) respecto al mismo periodo del año pasado. Se contabilizaron 648.085 visitantes. El dato positivo es que en el mismo periodo crecieron las pernoctaciones en 24.961 (2,33%), que alcanzaron las 1.094.225. Desciende el número de turistas pero hacen más noches de hotel.

El martes se publica el dato oficial del déficit autonómico

118,9 millones de exceso de gasto y 233,4 millones en facturas sin pagar tiran al alza del déficit contable de Castilla-La Mancha

28/05/2018@20:42:41
El martes se conocerá el déficit de las Comunidades Autónomas a finales del primer trimestre. Este año las regiones españolas no podrán gastar por encima de los 4.850 millones de euros más que los ingresos que hayan tenido, cantidad que equivale al 0,4% del PIB. En el caso de Castilla-La Mancha, el límite está en 167 millones de euros. A finales de marzo el déficit presupuestario de nuestra Comunidad, que es la cuantía que sirve de base para hacer el cálculo definitivo en términos de contabilidad nacional, alcanzaba ya los 118,9 millones de euros.

La actividad crece un 2,9% en Castilla-La Mancha y un 3,4% a nivel nacional

El sector servicios crece a menor ritmo que el año pasado sin afectar negativamente al empleo

28/05/2018@11:31:42
Todas las comunidades autónomas aumentan su cifra de negocios del Sector Servicios de mercado en marzo respecto al mismo mes de 2017. La media de crecimiento a nivel nacional es del 3,4%. En el caso de Castilla-La Mancha ese incremento es inferior y se sitúa en el 2,9%. Este dato es sustancialmente mucho más reducido que hace un año, donde la actividad del sector servicios creció en Castilla-La Mancha un 13,7%.

De los 233,4 millones en facturas sin pagar, 65 millones se arrastran de años anteriores

Las Comunidades Autónomas reducen las deudas con proveedores y en CLM aumentan las facturas pendientes de pago

27/05/2018@20:29:11
Castilla-La Mancha mantenía a finales del primer trimestre del año una deuda no financiera de 326,7 millones de euros (0,78% de su PIB). De esa deuda no financiera 233,4 millones correspondía a facturas de proveedores que estaban pendientes de pago, es la denominada oficialmente deuda comercial, que representaba el 0,56% del PIB regional. Sólo Cantabria (0,79% del PIB), Comunidad Valenciana (0,73%), Cataluña (0,63%), Extremadura (0,62%) y Murcia (0,57%) presentaban un peso mayor de deuda con sus proveedores en relación al PIB.

Suben los precios y caen las ventas y los pedidos a futuro

El encarecimiento del petróleo lastra al sector industrial de Castilla-La Mancha

25/05/2018@10:48:25
Los precios industriales en Castilla-La Mancha durante el mes de abril experimentaron un incremento del 1% con respecto al mes anterior. Esta subida es aún más representativa si se compara anualmente, con 5,4 puntos de diferencia sobre los datos de 2017, lo que sitúa a la región como a Comunidad Autónoma que más ha encarecido sus precios industriales en el último año. Este incremento se debe, principalmente, a que el precio de la energía en Castilla-La Mancha se ha visto incrementado en más de 16 puntos con respecto al coste que registraba en abril de 2017 como consecuencia, entre otros, de la subida de los precios del refino de petróleo.

La facturación de las empresas industriales de la región se reduce un 5,1%

25/05/2018@10:46:06
La facturación de las empresas industriales castellano-manchegas ha caído un 5,1% en los últimos doce meses, según los datos del Instituto Nacional de Estadística sobre el Índice de de la Cifra de Negocios (ICN), referidos al mes de marzo. A nivel nacional el descenso fue del 4,1%. El dato registrado en nuestra Comunidad es el peor de los últimos años. En las mismas fechas del año pasado el ICN reflejaba un aumento de las ventas respecto a 2016 del 12,4%.